Tierra arcillosa

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Moni, 11/3/15.

  1. Moni

    Moni Guest

    Hola a todos. Mi consulta es la siguiente: tengo un terreno en el que el suelo es arcilloso, por lo que me resulta muy difícil el crecimiento de las plantas.¿ Cuales son recomendables para este tipo de tierra? ¿ Cuidados? Espero sus consejos. Muchas gracias.
     
  2. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Esa pregunta es muy genérica. Debes decir qué tipo de plantas quieres: hortalizas, aromáticas, decorativas, árboles frutales, árboles ornamentales, etc.
     
  3. Moni

    Moni Guest

    Si,perdón, soy nueva en el foro. Plantas decorativas. Intente con jazmín y santa rita y no prosperaron. Posiblemente haya cometido errores en lo cuidados, ya que no tengo mucha experiencia en jardinería. Gracias
     
  4. Hola:

    Quizás podrías mejorar tu tierra a base de enmiendas orgánicas como por ejemplo estiércol, compost de jardín, turba o cualquier otro material orgánico descompuesto que encuentres por allí. Eso te permitiría aumentar el número de plantas que podrías cultivar. El terreno arcilloso es muy difícil de trabajar y no permite el cultivo de muchas especies ornamentales.
    Mira estos artículos de infojardín:
    http://articulos.infojardin.com/jardin/suelo-mejorar-mejora-suelos.htm
    http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-suelo-arcilloso.htm

    Un saludo.
     
  5. Por otro lado tienes que tener cuidado con el drenaje de los hoyos de plantación, pues en los terrenos arcillosos cada hoyo se convierte en una vasija que guarda el agua cuando llueve o se riega. Por ello es fácil que se pudran las raíces por exceso de humedad a no ser que busquemos la forma de que salga el agua.
    Otra posibilidad es plantar sobre el nivel del terreno, como en la figura del punto 14 de este artículo de infojardín:
    http://articulos.infojardin.com/jardin/arbol-consejos.htm

    Un saludo.
     
  6. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    También se puede mejorar añadiendo una buena cantidad de arena de río si la extensión a mejorar es pequeña. Arena y materia orgánica en buena proporción y mezclarlo bien.
     
  7. Moni

    Moni Guest

    Muchisimas gracias por los consejos. Leeré atentamente los artículos sugeridos. Les iré contando los avances de mi jardín. nuevamente, muchísimas gracias.
     
  8. pep

    pep

    Mensajes:
    2.789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Planta un par de naranjos
    Son bonitos como hornamental huelen bien con el azahar y ademas dan naranjas
    Y lo mejor es que van bien en tierra arcillosa por lo menos en mi caso que tengo 10
    Es una tierra fresca y que retiene bien la humedad ideal para los maranjos
    Un saludo
     
  9. Moni

    Moni Guest

    Gracias pep, buen consejo. Tengo un limonero y un mandarino que han andado bastante bien.Probaré con el naranjo. Gracias!!!!!
     
  10. Arena, mucha materia orgánica, he leído que incluso cal. Pero eso si es un trabajo de años para obtener una buena tierra.
    como te han comentado un problema es eso que el agua no drena, pero además a las plantas les cuesta coger los nutrientes, digamos que el suelo los agarra demasiado fuerte, lo contrario que pasa en terrenos arenosos que los nutrientes se va con el riego y la lluvia.

    Para plantas con raíces poco profundas puede preparar bancales elevados.
     
  11. Moni

    Moni Guest

    Gracias Vanesa!!!! Me espera un arduo trabajo!!!!
     
  12. Me parece que tierra arcillosa y fresca no es lo mismo, las tierras frescas retienen bien la humedad porque son muy ricas en materia orgánica . Además tienen una composición de arcillas, limos y arenas mucho más equilibrada que las arcillosas, esto hace que sean mucho más permeables ( que es lo que también necesita el naranjo).

    Si te gustan los naranjos mira el punto 2 de esta ficha:
    http://articulos.infojardin.com/Frutales/fichas/naranjos-cultivo-naranjo.htm

    Un saludo