Ayuda implantación huerto familiar

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por UMA2009, 13/3/15.

  1. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Buenas tardes,
    Desde hace poco dispongo de jardín, y una parte la querría acondicionar como huerto familiar.
    Alguien sabría de alguien q me pudiera ayudar a ponerlo en marcha? Trabajo y tengo 2 niños pequeños y veo q me va a ser imposible iniciarlo sin ayuda. El mantenimiento después si querría hacerlo yo misma con ayuda de los enanos.
    gracias! !
     
  2. Si no estuviera a 10.000 km con gusto te ayudaría pero seguro que encontrarás a alguien para iniciarlo, por lo demás aquí en este foro encontrarás siempre algún consejo o secreto para la huerta. Un abrazo y dale para adelante.
     
  3. LarehuertadeBruma

    LarehuertadeBruma

    Mensajes:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    ¡Hola! No sé cómo de grande sería el huerto, pero por qué no empiezas con algo así?

    [​IMG]

    Si lo organizas bien, puede ser muy productivo, y luego ya podrías ir ampliándolo. Con esto te ahorrarías todo el tema de preparar la tierra. Si tienes posibilidad de conectar un riego automático también te quitas unos cuantos dolores de cabeza. Otra cosa que yo hago es comprar casi todo por internet, me ahorra un montón de tiempo. Con todo esto realmente no necesitarías demasiada ayuda, alguna tarde con los niños para preparar semilleros, algún fin de semana para hacer transplantes y esas cositas... pero ya verás que más que trabajo es una gozada, y más con los niños porque les chifla.

    Resumiendo, yo tiraría a hacer algo pequeñito pero de lo que disfrutáseis sin agobios.
     
  4. Puedes preparartelo tu sola o con ayuda de los nenes, claro según su edad
    Lo primero que has de hacer es decidir qué perte del jardín vas a utilizar (tamaño y ubicación) te interesa que esté protegido del viento y si hay una pequeña zona de sombra mejor. Empieza cn un trozo pequeño
    Luego has de conseguir herramientas. Con una pala del LIDL y un rastrillo, te vale para empezar (si quieres gastar un poco más, hay unas "mulillas" eléctricas por menos de 100 euros, que funcioan muy bien. También suele haberlas el LIDL. También encontrarás este material en sitios tipo Leroy Merlín
    Con la pala (plana y cortante) la clavas en la tierra y esta la volteas dejando la hierba en la parte de abajo. Esto lo puedes hacer en un par de dias con poco esfuerzo y en poco tiempo si el huerto no es muy grande
    Pasas el rastrillo y si las hay retiras las hierbas que aparezcan sacudiendo la tierra de sus raíces
    Hecha unos puñados de abono granulado (15,15,15) un puñado por metro cuadrado

    YA tienes el huerto listo

    Como veo que tienes poco tiempo, consigue plástico negro o malla anti hierbas (esta es más cara) para cubrir las zonas donde vas a plantar

    Decide que quieres plantar ya que en función de ello tendrás que hacer los agujeros en el plástico para ubicar las plantas ya que cada planta necesita su separación

    Compra plantón en viveristas de la zona. Informate bien ya que de un comercio a otro hay diferencia en calidad y precio. Busca en el hilo de Madrid Agricultura por regiones a Heras y pregúntale por MP dónde puedes conseguir plantón. Es una chica encantadora, que sabe mucho y que te aconsejará bien (si tienes dudas en hacerlo, dile que vas de mi parte)

    Pues venga chiquilla, manos a la obra que te queda poco tiempo

    P.D. Trabajar y tener dos niños, no es excusa
     
  5. Totalmente de acuerdo con Caballoloco, Animo Elia que lo dificil es al principio luego ya es un no parar, si ti tienes la suerte de que te ayuden pues mejor, yo empece hace unos cuantos años y cada dia aprendo algo nuevo, lo importante es no desanimarse. Yo lo llevo solita y la recompensa luego esta en comerte los tomates, pimientos, lechugas etc... sanos sanos

    Fijate bien en la orientación cuanto mas sol mejor.

    Por cierto bienvenida.

    Un saludo.
     
  6. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Muchas gracias a tod@s por contestar, contestaré más despacito algunas cuestiones pero ya estaba tardando en dar las gracias!
     
  7. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Hola! Perdonad, tenia la esperanza de pillar el ordenador para escribir en condiciones pero no hay manera. Asi que una vez mas escribo desde el móvil.

    Mis nenes son pequeños, 2.5 y 4 recién cumplidos, así q poca ayuda de momento, pero me gustaría iniciarles en esto.

    tengo dos trozos de la parcela q podría usar de huerto, los dos miden como 7.5 m de largo, y unos son como 2.5 o 3 m de ancho, el otro 4.5 m. El primero tiene un granado chiquito y un ciruelo, así como otro árbolito que también echo flor blanca pero no tengo idea de que es. El otro trozo tiene un membrillo ya hermosete, da unos 30 kg de fruto.

    El problema es que llevan años esos dos trozos con una malla geotextil y grava triturada de color rosa encima. Así q el terreno esta super compactado de años, y costará un montón removerlo. Aparte de que no se que calidad tendra la tierra debajo. Por eso decía también lo de si sabíais de alguien q me pudiera ayudar, buscando información por Internet he visto q hay gente o empresitas o granjas que dan el servicio de poner un huerto en marcha. Habría que retirar la grava, la malla, remover el terreno, preparar las zonas de cultivo (de lo que ando leyendo me está gustando el concepto de paradas en crestall) , poner el riego automático. .. es mucho trabajo. De momento me he agenciado una pala plana a ver si hago una prueba de como esta el terreno.

    Asi que siendo realistas, o aplico la propuesta de Larehuertadebruma o me busco a alguien que me ayude, o este año no cosechó ni un rabanito, Jajaja!

    Se de jardineros de la zona que me podrían hacer el trabajo duro, pero si encontrará a alguien que sabe de esto, mejor.

    Gracias por vuestras aportaciones!

    Un saludo!!
     
  8. Hola EilaMadrid, de que zona eres en concreto???, por la zona que indicas quizás estemos muy cerca y te podría aconsejar.

    Sube alguna foto de esos que desconoces.

    Saludos.
     
  9. Eila: Por los números que escribes tienes una parcela de 22.5 m2 y otra de 33 m2 . Es bastante para empezar, yo comenzaría con el menor y luego sí más adelante con el siguiente, de paso vas viendo los resultados, si te gusta, si te parece demasiado trabajo etc. Busca de los dos el que tenga más sol o si los dos tienen buen sol el que este más cerca de la fuente de agua, que el regar resulta a veces lo más agotador. Además ustedes iniciaron ya la primavera y lo veo un poco tarde para recién ir empezando con el suelo, luego tienes que sembrar , ver los resultados, resembrar etc. pues ese terreno ni siquiera está bien preparado y todo junto te llevará mucho tiempo aún con ayuda. Así que mi consejo es que empieces con poco y si no consigues a nadie hazlo tú misma, pequeñas superficies a la vez. Un saludo.
     
  10. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Hola,
    Rafakaribu vivo en las rozas. A ver si mañana hago un par de fotos, aunque con las lluvias de los últimos días se habrán caído gran parte de las flores, q entiendo dan bastantes pistas.
    Ahora sigo.
     
  11. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Guilledebuenosaires, realmente es la misma parcela, lo que pasa es que están ligeramente a alturas diferentes, separadas por vigas de madera, a ver si mañana saco foto y la cuelgo. La orientación es la misma, el fondo de la parcela da al oeste-noroeste, así que da bastantes horas de sol, la verdad a las dos, aunque una está algo más protegida por seto y quizás le de un poco menos, es la más pequeña. Me vais a perdonar, pero llevo aún pocos meses en la casa y aún no sé exactamente en verano como será! Una de las dos la quiero habilitar como huerto, y la otra como zona de juegos para los niños, arenero etc.

    Han cambiado ligeramente las circunstancias, y resulta que tiempo ahora sí voy a tener algo más, me despidieron hoy... esto de la conciliación familiar y laboral es una farsa! Pero esto no es foro para reivindicar nada, perdonad, pero entenderéis que no estoy en mi mejor día. Perdonad.
    Aunque hasta después de SS que tengan otra vez cole los niños tampoco tendré mucho más tiempo. Pero sí estaré más limitada de presupuesto, así que trataré de hacer todo lo que pueda yo.
    Seguiré tu consejo, Guille, de empezar de a poquito. En lugar de hacer directamente varias parades, a ver si puedo hacer una aunque sea, para ir viendo cómo va la cosa. A ver si tengo suficiente fuerza para remover el suelo etc., o me tengo que alquilar una motoazada. (que no he usado en mi vida, a todo esto...)

    Lo dicho, muchas gracias a todos por los ánimos y buenas ideas, os iré contando, a ver si mañana cuelgo alguna fotillo de la parcela y los árboles.

    Un saludo, EIla
     
  12. azafran

    azafran

    Mensajes:
    1.173
    Buscate un rastrillo para quitar la grava

    [​IMG]

    y una azada o azadón para cavar
    [​IMG]

    Tienes mucho tiempo para empezar con el huerto a poquitos, ya verás que bien, se te olvidarán todos los problemas. No te pegues la paliza el primer día, ve despacio.
    Yo hago más descansos que tiempo trabajo jjjj :meparto:
     
  13. Hola de nuevo EilaMadrid, la zona donde vives aunque en invierno es algo fría en verano es calorosa durante el dia y refrescante de noche.

    Lo primero que deberías hacer es remover el terreno ahora que esta blanda la tierra y te costara poco esfuerzo hacerlo, si lo haces manualmente bin con un azadón o con un palote ( es una pala de jardinería ) lo que tienes que hacer es voltear el suelo de abajo a arriba aproximadamente lo que de el mazazo unos 20ctms, una vez hecho esto déjalo airearse un tiempo, en esta época con tres semanas te bastara, como darle estiércol es ya tarde le puedes incorporar algo de abono, aunque yo particularmente si el terreno no ha estado sembrado en varios años no le daría nada, si al que viene. Y ya para últimos de abril ir plantando cosas.

    Ahora bien el tema de que es lo que mas te gusta o vais a comer, pues de nada te servirá plantar una cosa que cresca mucho y sea mona si no os gusta para comer, hay que ir a lo practico, si no sabes mucho orientanos que es lo que te apetece y te daremos consejos de como plantarlo y si te será rentable para ti, en las fichas de Infojardin vas a encontrar toda clase de detalles de las plantas y consejos sobre su siembra.

    Hay una cosa de vital importancia y es si el agua que vas a emplear es la del Canal de Isabel ll , te lo digo porque si es asi y mas en tu zona es carísima si te pasas del consumo habitual, una huerta consume mucho agua y el agua en tu zona se paga con arreglo al incremento de saltos de metros cúbicos, a medida que pasa de un consumo medio de 9 metros cúbicos va multiplicándose y llegarías a un momento en el que pagarías una fortuna por el riego de la huerta, con los que como dice el refrán " saldría mas caro el collar que el galgo " , míratelo bien, también podrias empezar con poco y plantearte el hacer un sistema de riego por goteo, aunque eso para ti seria ya algo mas complicado de explicártelo.

    Otro dato mas es que digas también la orientación que tienen esos trozos y si tienen cerca algún parapeto y a que distancia.

    Espero que nos digas algo mas.

    Un saludo.
     
  14. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Hola!
    Perdonad q no encontraba la manera de subir las fotos.
    esta es la parte de parcela que os comentaba, foto tomada a las 11:30 de ayer:

    [​IMG]

    Ambos trozos tienen sol casi todo el día, empieza a dar sombra un poco antes en la parte izquierda, ya que es por donde se pone el sol y esta el seto y árboles que dan esa sombra.

    A ver si puedo fotografiar los árboles que no identifico de cerquita.

    Gracias!!
     
  15. UMA2009

    UMA2009

    Mensajes:
    116
    Ubicación:
    Norte de Madrid, España
    Ah, se me olvidaba, me gustaría plantar algo de tomates, calabacines, pepinos, patatas, lechuga, rucola, canónigos, rabanitos, cebolla...