Ayuda que rosal es?

Tema en 'Identificar rosales' comenzado por Petunia, 13/3/15.

  1. Petunia

    Petunia Guest

    Hola

    Hace un tiempo al comprar una casa herede un bello jardin habían plantas muy antiguas y descuidadas. Los rosales crecieron sin poda y estaban llenos de oidio. Hay un rosal en particular de rosas pequeñas en racimo y con espinas muy pequeñas y tupidas. En un comienzo lo pode como las demás rosas pero tiende a crecer unas ramas muy largas que no dan flores, no se me ocurrió pensar que puede ser trepador y le seguí podando estas ramas largas ya que esta justo debajo de un ventanal.
    . Agradecería me pudieran ayudar para saber si es trepador y de ser así cómo y cuándo debo transplantarlo para buscarle un lugar donde pueda crecer como debe. Vivo en el extremo sur con temperaturas muy bajas, actualmente estamos en otoño.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias y Saludos
     
  2. ! Hola @ Petunia: :smile:

    Ay, que tesoro tienes tu por ahí ? :okey:

    Si no me equivoco, debe que ser la rosa "Laure Davoust". :eyey::okey:


    http://www.helpmefind.com/gardening/l.php?l=2.18820


    http://www.helpmefind.com/gardening/l.php?l=2.18820&tab=36



    Es una rosa histórica del año 1834, criado por Jean Laffay en Francia. ;):eyey::eyey::eyey:


    Y lo más importante es, que no podarla, porque sólo florece en las ramas del año siguiente.

    Significa que, en todas las ramas, que te salen éste año, en el segundo año - en tu caso en 2016 - te va a dar flores con un perfume increíble... :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:

    Yo la encontré en Tenerife....fijate...en una casa abondada antigua...:pensando:

    Por aquí es tarde en Europa y horita me voy a la cama, pero si quieres, quedamos en contacto! ;)

    Besos a Chile! :beso::beso::beso:

    Andy
     
  3. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Que rosal más bonito, yo cogí esquejes de dos sitios distintos con la rosa muy parecida. Son rosales muy resistentes, y sanos, por que donde los he visto no les hacen ni caso y tienen un verdor y unas hojas muy bonitas en pleno verano.
    Que suerte has tenido al encontrar esta maravilla de rosa.
    Un saludo .
     
  4. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    Precisamente la misma que me identificó a mi, en cuanto la he visto me ha recordado a la que yo tengo, por que ha agarrado muy bien de esqueje, lo digo por si quieres hacer esquejes y no te atreves al cambio . Que si lo haces en invierno, seguro te agarra, pero perderás otro año de floración, porque hay que podar para hacer el cambio de sitio.
    Un saludo.
    Garachico es un lince buscando rosas.
     

  5. ! Lince ! :sorprendido::sorprendido::sorprendido:

    ? Yo ? :roll::roll::roll:

    ? Que significa "lince" ? :pensando::pensando::pensando:

    ? Es palabrota ? :oyoy::oyoy::oyoy:

    :interrogacion::interrogacion::interrogacion::interrogacion:

    Andy
     
  6. Petunia

    Petunia Guest

    Gracias andy efectivamente se acerca mucho a mi pequeña...la casa era de una abuelita croata, con muchos rosales, tulipanes, lupinos y margaritas... muchos árboles y otras que aún no se qué son.;)

    Me aconsejas transplantarlo donde pueda crecer más? Sí ves vive justo debajo de un ventanal y
    De ser así ...Cuando debo hacerlo ?:smile:

    Ya le encontré una pared donde puede crecer. :Geek: Libremente sin necesidad de podarla...y vivirá Rodeado de margaritas violáceas

    Gracias... :Thumbsup:
     
  7. Petunia

    Petunia Guest

    Jeje andy un lince es un felino con una vista excelente :sonrisa::sonrisa:
     
  8. @Petunia: :beso:


    Uff...menos mal! :oyoy: *quitándomelossudosdelacara*

    Pués... tenemos al mismo rosal ! :okey:

    No sé, si te imagínas, que de verdad el rosal tuyo y el mio son de la misma rama del criador "Laffay" del año 1834. ;)

    Pués que siiiiii....:eyey:

    No sé la historia de la Señora de Croacia, pero me supongo, que ella - que en paz descance - la llevó de su pátria.

    Aquí en Europa era costumbre en los siglos anterioes, que las nóvias se llevaran a esquejes / retoños de su casa madre.

    ? Sabes algo sobre la história de esa dicha abuela croata ? :roll:

    Tiene que ser ella refujiada...? no ?

    Pués, yo soy aguillado de tener a la misma rosa que ella...sabiendo, que la rosa ha llegado hasta Chile !!! :okey:

    ? Que imaginación más buena ? :oyoy::oyoy::oyoy:


    Si quieres trasplantarla, -a la rosa, no a la abuela - creo que por ahí ahora va ser la época buena !
    ;)


    Muchos :beso::beso::beso: hacía Chile ! ;)

    Andy



     
  9. Y cuidala la rosa esa!

    Te va a dar las Gracias con su forma de ser trepadora ! ;););)

    :beso:,

    Andy
     
  10. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    NO HOMBRE NOOO, que va a ser palabrota, si es un elogio, significa que tienes buena vista, jaja, vamos que eso que ves fenomenal, y que tienes muy buen agudeza visual para mirar las cosas. Un saludo .
     
  11. Petunia

    Petunia Guest

    Una última consulta

    Al transplantarlo cuanto es lo que debo podar?
    Y cuales?? las que florecieron ??:interrogacion::interrogacion::interrogacion::interrogacion:

    El lugar escogido está a un metro o poco menos de un eucalipto... Esta bien??


    Saludos desde la Patagonia. :smile::smile:
     
  12. Hola!

    Petunia, la verdad que tal y como aparece en las fotos no puedo decirte si es trepador o no, aunque me parece que sí. Sea como sea debajo de un eucalipto creo que sería el peor sitio entre otras cosas porque, según pienso, los eucaliptos dejan sin nutrientes la tierra donde crecen y sus hojas terminan formando una tierra poco fértil, y los rosales necesitan bastantes nutrientes, y por último si está a un metro del árbol va a estar muy cerca del mismo, aparte de que no va a tener ningún rayo de sol.

    Por otro lado es mejor que busques un lugar donde le de las mismas horas de sol que recibe ahora, para que pueda florecer bien. Estoy pensando que en tu caso no lo transplantaría ni lo podaría sino que lo dejaría crecer en ese lugar y procuraría ir guiando los tallos más largos alrededor de la ventana si es posible, ya que me parece que los tallos son flexibles, y si ves que se hace muy grande y verdaderamente es un trepador pues el invierno que viene te planteas transplantarlo a un sitio adecuado a su tamaño.

    Besos ;)