Lophophora williamsi: ¿cual es la probabilidad que se recupere totalmente?

Tema en 'Lophophora williamsii - Peyote' comenzado por lophophora20, 20/3/15.

  1. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    Que tal como estan, este es mi primer post en este gran foro.

    Les comento muy rápido para no aburrirlos, se rescato este grandioso amigo.

    No conozco nada de cactáceas.

    No tengo idea de cuanto tiempo haya pasado sin estar en el suelo, o en sustrato.

    Sus características son las siguientes:

    Presenta un color café, me imagino que es debido al suelo donde estuvo, de hecho le pase un poquitito de agua unas gotas para tratar de limpiarlo y se limpio un poco..la superficie.

    A simple vista se ve arrugado la zona verde.

    Tiene algo asi como un golpe en un costado, que se ve cicatrizado…

    Las raíces están completamente secas secas, no hay humedad, pero en la casi mitad por decirlo de las raices estas se siente como blandas, casi pegando a lo verde

    Preguntas

    Porque esta un poco blando al contacto.? Que puedo hacer para remediarlo?

    Es probable que la herida que presenta sea un patógeno? Llamese bacteria, hongo?, si es asi que debo de hacer?

    Desde ya?lo pongo en el sustrato para cactus en maceta de barro y asi mismo.. le doy su primer riego??

    Tampoco tengo idea de cuanto tiempo paso sin darle un rayo de sol.. en este caso cada cuando lo puedo sacar a que le de un poco?? Y por que tiempo…

    Las condiciones en mi ciudad no están muy calidas que digamos.. hay mal tiempo ahora.. permanece nublado la gran parte del dia ,en estas semanas—yo vivo en la ciudad de México

    La especie es Lophophora williamsi?? y cual es la probabilidad que se recupere totalmente???

    De antemano agradezco su valioso tiempo para ayudar a resolver esta duda..

    Anhelo mucho que se recupere pronto este ser..

    Muchas gracias

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Lophophora williamsi sin duda.

    Se le ve sano salvo por ese golpe en un costado y la raíz se ve un poco trozada o como si hubieran arrancado de ese lado otra parte de la raíz.

    No lo riegues aún y mucho menos directo a las raíces, si ya lo hiciste dejalo que seque unos 3 días en la sombra y después pasalo a una maceta que logre cubrirlo completamente hasta la cabeza sin regar.

    Las lophophoras resisten bien la sequía.

    Al pasarlo a maceta ponlo en un lugar con mucha luz pero sin sol directo en lo que se aclimata. Riega cada 2 a 3 semanas pero si tienes clima húmedo mejor no riegues, debe tener suficiente humedad del ambiente.

    Mientras no veas que la raíz tiene un color verde oscuro tirandole a negro y mal oliente no hay riesgo de pudrición, en caso que notes eso, lo ideal es que cortes la parte dañada
     
  3. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Yo con gusto te lo cuido ;) jaja

    Suerte, verás que se recupera
     
  4. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    muchas gracias amigo por tu pronta respuesta
    mi preocupacion es que se siente blando hasta un poco en la raiz
    y tambien si es q necesita riego por lo mismo que no se cuanto haya pasado sin agua...
    no se cuanto lleve sin estar en suelo o sustrato
    que pasa si ahorita mismo lo paso a la maceta con el sustrato necesario sin regarlo??
     
  5. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    ahora que comentas tiene un olor peculiar no huele mal pero huele raro
     
  6. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Esque cuando se pudren haz de cuenta se ve como cuando dejas unas espinacas un mes en el refrigerador dentro de una bolsa. Un verde oscuro casi negro, se siente blando que si le pones la uña se la encajas y te traes contigo parte de lo podrido.

    Yo lo veo bien, puedes pasarlo a una maceta ya pero aguantalo con el riego, dependiendo de dónde seas pero acaba de pasar invierno y esas plantas en hábitat no reciben ni gota de agua por meses. Si te preocupa mucho riegalo en una semana pero no creo que sirva mucho porque como ha estado tanto tiempo fuera lo más probable es que las pequeñas raíces que absorben el agua no las tenga, dejalo en la maceta una semana y puedes regarlo con poca agua.
     
  7. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    soy de la ciudad de mex.. te agradezco mucho mucho.. ya estare reportando... q pasa
     
  8. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    no pues vaya que han tenido lluvias por allá. Ponle un sustrato muuy drenante, es decir con muchas piedras, tezontle rojo, tepojal, y mezclalo con poquita tierra normal un 80/20 podría servir
     
  9. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    GRACIAS AMIGO !! GRACIAS
     
  10. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    VAS A DECIR Q YA TE CARGUE LA MANO... PEOR ME PREOCUPA Q ESTE ARRUGADO ARRIBA Y SE SIENTA BLANDO Y TAMBIEN UN POCO DE LA RAIZ CASI JUSTO DONDE EMPIEZA LO VERDE Q PUEDE SER
     
  11. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    falta de agua, si la riegas mucho se va a hinchar hasta que se termine rajando de un costado
     
  12. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    hola que tal como estan.. de nuevo por aqui paso a preguntar, les comento que ya pase el lopho a la maceta con un sustrato practicamente 80/20 piedras y tierra negra respectivamente... les adjunto la imagen. esas manchitas q se ven. es canela.. le puse un poco pq no sabia si tenia un hongo, como les comente en otro post, y por si las dudas le aplique un poco..
    ya no esta tan arrugado y no se siente tan aguado como al principio, tiene ya 7 dias en la maceta..
    como ven?? es hora de regar, o aun lo dejo aclimatar, cabe mencionar q lo saco a un lugar donde hay bastante iluminacion.. y no lo he expuesto directo al sol... si es q tengo q regar.. q cantidad de agua necesito.. la maceta es de barro y tiene una profundidad y su circunferencia es aproximada a los 20 cm--- puedo regar el cactus por encima??? osea sobre el... ya que me gustaria quitarle tierra que lo oscurece y no se ve de color tan verde,, o solo riego a los lados

    de antemano muchas gracias

    [​IMG]
     
  13. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    Pues se ve muy bien el pequeño peyotín.

    Lo primero que consideraría es que le busques un lugar fijo, no lo andes moviendo para aquí y para allá, a fin de que se aclimate al 100% a un solo lugar. Si quieres quitarle la tierra de encima usa un pincelín o una pequeña brocha y soplale, de igual manera no le pasa nada que lo dejes así.

    El riego ahora si que si te sientes más tranquilo regándolo adelante, como tu sustrato es tan mineral y poroso no habrá problema que lo hagas por encima, es decir sobre las piedras, no es necesaria mucha agua, un vasito le vendría bien, recuerda que en naturaleza no tienen tanta agua ni tan seguida.

    Dejalo aclimatar bien y quizá te sorprenda en unos meses con una floración
     
  14. lophophora20

    lophophora20

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    mexico
    gracias mi estimado valpit

    asi lo hare... te late que el riego sea cada 20 o 30 dias a partir del 1???

    muchas gracias¿¿
     
  15. valpit

    valpit

    Mensajes:
    1.419
    Ubicación:
    Morelia, Michoacan
    depende que tan húmeda sea tu ciudad, acá en morelia prácticamente los riego de febrero a junio que no hay lluvias y de ahí con la humedad del ambiente hasta septiembre-octubre que deja de llover los riego cada 20 días