Abeto con los brotes amarillentos

Tema en 'Abetos (Abies y Picea)' comenzado por Kwisatz, 24/3/15.

  1. Kwisatz

    Kwisatz

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sierra
    Abeto en jardín de la sierra de Madrid. Durante el invierno no lo riego, sólo en verano, a diario.
    Llevamos diez años en esta casa donde ya estaba cuando vinimos y nunca ha tenido problemas. En alguna ocasión le he podado ramas secas.

    [​IMG]

    De un par de semanas a esta parte observo que las puntas de las ramas de este abeto están amarilleando, cuando lo normal es que en esta época empiecen a aparecer brotes nuevos verde clarito que luego oscurecen.

    [​IMG]

    Qué puede ser esto? Algún consejo?
     
  2. La bienvenida al foro.
    Habría que verlo con lupa pero lo primero que se me ocurre es daño por falta de agua. Desconozco si ha llovido mucho este invierno en la zona donde está el árbol pero al ser una especie siempre verde y no para de traspirar durante el invierno y por tanto tiene necesidad de agua. Sería más o meno si tu dejaras de beber en invierno. Otra posibilidad podría ser la no disponibilidad de algún elemento en el suelo pero de nuevo por falta de agua. ¿En qué zonas del árbol estás observando los daños?
     
  3. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    ¿Son hojas nuevas o viejas? si son nuevas, es posible que cambien de color a verde, mientras no veas metidas secas no le hagas nada
    Otra cosa, por mucho calor que tengas en verano, no lo riegues todos los dias, con una vez a la semana es suficiente, además, nunca eches el agua al tronco, salvo que el arbolito tenga poco tiempo, pero ese árbol tiene las raíces que de verdad chupan agua, a muchos metros del tronco, y lo único que puedes hacer es que enferme por exceso de humedad en el cuello
     
  4. Kwisatz

    Kwisatz

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sierra
    Muchas gracias por las respuestas. No creo que sea falta de agua, la zona es bastante húmeda en invierno. Las hojas que están amarilleando son las puntas de las ramas que son nuevas. Como digo desde hace unos diez años que "le conozco" siempre he seguido la misma rutina, prácticamente nada de riego en invierno (y riego en verano moderado a diario o cada dos días) y este es el primer año que observo esta decoloración en las puntas.

    Aquí dejo un par fotos con más detalle de las puntas. Y de nuevo muchas gracias por los consejos.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. Kwisatz

    Kwisatz

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sierra
    Actualizo el tema.
    Un mes y medio después, hay parte de las ramas que se han secado, pero sin embargo en otras están saliendo brotes nuevos verdes. No parece que vaya a más.
    Lo más curioso, y espero que alguien le dé una explicación, es que he observado que muchas coníferas (pinos y abetos sobre todo) de la zona (en jardines y también silvestres) les pasa o mismo, presentan zonas secas del ramaje, pero sólo del lado que da hacia el norte.
    Es muy extraño. He pensado en alguna plaga pero no tiene sentido que sólo afecte a un lado del árbol y en cuanto a la radiación solar la zona más expuesta es justamente la contraria.
    Dejo alguna foto.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  6. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Mensajes:
    1.772
    Ubicación:
    Salamanca
    Si sólo están afectados por la cara norte puede ser efecto de los vientos gélidos de alguna de esas olas de frío siberiano que tenemos de vez en cuando.