semillero Lithops olivacea v.olivacea

Discussion in 'Lithops' started by espinoblanco, Apr 17, 2015.

  1. espinoblanco

    espinoblanco

    Messages:
    400
    Location:
    Alicante
    Os dejo una foto, de calidad regular, con la peculiar muda de estos lithops, C109, que recuerda un poco a la de los conofitos. Pensé, ya se me han quemado :roll:, pero afortunadamente fue una falsa alarma. Nunca había sembrado y este año me lancé, junto con otro sobre de L.olivacea v.nebrownii. Ha sido un éxito.
    Son lithops muy resistentes y muy bonitos.

    [​IMG]
     
  2. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
    Son muy bonitos :smile:
     
  3. Que bonitos son @espinoblanco, ¿cuánto tiempo tienen?

    Saludos y gracias.
     
  4. espinoblanco

    espinoblanco

    Messages:
    400
    Location:
    Alicante
    @Amante De Los Cactus, los sembré a mediados de noviembre. No es una variedad que haya crecido mucho de tamaño en relación a otras sembradas el mismo día, pero sí que no han tenido apenas bajas.
     
  5. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Tienen muy buen aspecto y es una gozada verlos crecer desde chiquitines. Como tengo varios semilleros de la misma quinta, ya hablaremos de hacer un intercambio cuando estén "repicables" ;)
     
  6. espinoblanco

    espinoblanco

    Messages:
    400
    Location:
    Alicante
    De acuerdo @David1971. En unos meses hablamos. Si todo va bien y el verano no causa problemas, los semilleros este año, van a dar muchas satisfacciones:smile::okey:
     
  7. sepio

    sepio

    Messages:
    483
    Location:
    ciudad real españa
    Enhorabuena por tu semillero, como se notan las manos¡¡.:icon_biggrin:
     
  8. manolithops

    manolithops

    Messages:
    1,873
    Location:
    Madrid
    A mi también me gustan mucho estas jóvenes plantas.

    Pero no creas que se trata de una muda tan peculiar.

    Entre los Lithops hay unas cuantas especies que mudan así, es decir, que en lugar de "sacar" las nuevas hojas por la fisura, van reduciendo las hojas viejas hasta que se convierten en una especie de membrana que, finalmente, es "rota" por la nueva cabeza.