lavanda que se muere

Tema en 'Lavanda, espliego' comenzado por Mnica, 19/4/15.

  1. Mnica

    Mnica

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Dubai, Umiratos Arabes Unidos
    Hola a todos,

    Hace unos dias intente abrir un tema en el foro por una plantita que se me muere irremediablemente, como no lo pude hacer porque no encontre la opcion, le escribi un mensaje privado a Cultor Felix y me gustaria compartirlo con vosotros (ahora que he podido hacelo, aqui la teneis):

    Vivo en Dubai (aunque soy de Barcelona) y hace cosa de un mes compre una lavanda aqui que decia ser lavanda italiana, la transplante (ahora me he dado cuenta que hice mal) pero aun asi pego un estiron importante. Me salieron muchos brotes verdes de las hojas de la base y parecia encantada con el cambio... Parecia hasta hace cosa de 3 dias, las hojas mas largas empezaron a venirse abajo, ya no tenian la fuerza de quedarse tiesas.
    pense que era falta de sol y la acerque un poco mas a la ventana, nada... seguia apachurrada.
    La saque al balcon para que le diera sol directo, pero aqui estamos a 42 grados a las 9:30 de la mayana y fue peor, ya se vienieron todas las hojas abajo y las tuve que cortar.
    El sustrato que le puse es el que te venden normal en bolsas de 20 litros (plantas verdes) y no se si debe ser por eso o por la maceta que es muy pequenya y no le gusta...
    Te adjunto una foto por si me pudieses ayudar, la verdad es que le habia cogido mucho carinyo a la planta y ahora no se como recuperarla (en el tronco se empieza a secar y a caersele las hojitas)

    Estaria muy agradecida si me pudieras orientar.

    Muchisimas gracias,

    Monica

    [​IMG]

    y la respuesta:

    Hola; Mónica:


    Según lo que me cuentas[​IMG] y veo en la foto, tu planta se está[​IMG] muriendo y no podrás hace nada para recuperarla; las hojas decaídas no volverán a levantar cabeza. Las causas pueden ser diversas, entre ellas la falta de agua. También puede ser por exceso y si la tienes dentro, peor aún.



    Las Lavándulas (perdona, pero no se dice "lavanda" para las plantas), son plantas de pleno sol.



    El problema no ha sido el trasplante, pero pienso que la planta habría sido criada en invernaderos/viveros, posiblemente a la sombra y cuando la compraste estaría bastante seca. Según el sustrato en el que está plantada, los a base de turba en cuanto se sequen es casi imposible que se vuelvan a humidificarse.



    Lo que te aconsejo es volver a comprar otro ESPLIEGO (es su nombre[​IMG] en castellano) y, antes de pasarlo a otra maceta, pon la base de la maceta en remojo con agua (no mojes las partes aéreas) si veas que está seco. Mejor aún, elige una planta cuyo sustrato está fresco pero no seco.


    Para el trasplante a otra maceta, no debes utilizar un sustrato del comercio puro, sino mezclarlo con una ⅓ parte de tierra de huerto o jardín. Supongo que ahí la tierra será más bien arenosa, o sea ligera, lo que le conviene el ESPLIEGO. No eches fertilizante alguno como complemento, ni líquido durante su estancia en su nueva[​IMG] maceta.


    Un saluo,

    Eiffel.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Una cosa que no te han dicho, para trasplantar una planta que no sabes si lo va a aguantar, has siempre lo siguiente, busca una maceta mas grandes, dos o tres medidas mayores, mete tu maceta entera en la nueva, y echas tierra en el fondo para que la maceta vieja quede a la altura del borde de la nueva, una vez hecho esto, rellena en resto de la maceta nueva sin quitar la vieja, aprieta sin exagerar esa tierra, una vez hecho, saca la maceta vieja, quitale la planta intentando que toda la tierra de la maceta vieja se vaya con la planta, rellena con esta el hueco de la maceta nueva, y vuelve a apretar la tierra, ahora según que planta sea y lo que necesite riega
    Si tu planta necesita trasplanta por exceso de riego, no riegues ja maceta nueva, para que esa tierra nueva absorba el agua de tu maceta vieja y se equilibre
    Otra cosa, el espliego quiere tierras muy permeables, y aguanta bien la sequia, sin pasarse, pero es mejor pecar de retrasar los riegos y regar con mucha agua, incluso por inmersion, que regar muchas veces con poca agua
    Bienvenido al foro



    Solo que yo prefiero quitar la maceta vieja al final, con eso no se me parte el cepellón
     
  3. Mnica

    Mnica

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Dubai, Umiratos Arabes Unidos
    Buenos dias otra vez!

    El Espliego, evidentemente murió. Hace dos dias fui a Carrefour y vi que tenian mas, elegí segun los consejos de Cultor Felix y parecia una planta feliz... Pues esto es lo que me encuentro otra vez (foto adjunta).
    Las puntitas vuelven a estar marrones... ya no se que hacer, alguien me puede ayudar, por favor?

    [​IMG]
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
  5. Mnica

    Mnica

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Dubai, Umiratos Arabes Unidos