Muchísimas enfermedades en mis plantas

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por kennies, 19/4/15.

  1. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas tardes a todos.

    Aunque me acabo de hacer usuarios, este siempre ha sido mi web de referencia cuando he tenido que buscar algo relativo a plantas.

    Desde hace algo más de un año tengo una vivienda donde he podido plantar unas pocas plantas. En este caso en dos zonas, una más soleada y otra más sombría.

    Zona soleada:
    [​IMG]

    Zona sombría:
    [​IMG]

    El problema es que no hacen más que tener plagas y enfermedades que no se como tratar.

    A continuación pondré las que tengo actualmente por si me podéis decir qué es y como puedo tratarlo eficazmente.
     
  2. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    GERANIO:

    Tiene unos agujeros de lo más extraño:
    [​IMG]


    BUGAMVILLA

    Las puntas parece como si estuvieran quemadas.
    [​IMG]


    HIBISCUS

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    ROSAL

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    YEDRA

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    GUSANOS ROSAL:

    [​IMG]
     
  6. Lo que tienes en tus plantas:

    Geranio - larva de alguna mariposa, sigue vigilando y revisa las plantas
    Hibiscus - Pulgones y carencia de nutrientes
    Rosal - Pulgones, roya y larvas
    Hiedra - Pulgones, pero ya hay animales trabajando sobre ellos es decir están combatiendo los pulgones. Si te fijas hay pulgones de color marrón pardo con agujero cuando normalmente son negros y sin agujero.
    Bugainvillea - eso es normal, con cortar las puntas ya hay suficiente.

    Como ahora sabes más o menos con que problema has de tratar lo mejor es acudir a un centro de jardinería y comprar algún producto.
     
  7. kennies

    kennies

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchas gracias Tomaset, eres un fenómeno!

    Los pulgones en la hiedra podría ser por haberle echado una receta casera a base de Jabón, ajo, cebolla y guindilla.

    Si me pudieses recomendar qué productos usa te lo agradecería, ya que en el vivero de mi zona no me han acertado en ninguno de los casos en los les he consultado. Si puede ser con algún producto sistémico y que trate varios de los problemas a la vez (para evitar tener que comprar 5 productos distintos).

    ¿Alguna forma de prevenir tanto problema?, ¿Es normal tener tantas plagas en tan poco espacio?
     
  8. Lo más grave que tienes es la roya del rosal. Deberías de eliminar las hojas afectadas e igual recortar la planta. Preventivamente habrías que aplicar un producto a base de cobre.
    En cuanto a los pulgones: los antagonistas están ya trabajando sobre ellos en el caso de la hiedra y supongo en pasará lo mismo en las otras plantas. A veces con un chorro fuerte de agua es suficiente. O algún producto a base de jabón potásico
    Es normal que haya plaga al principio de la primavera. Lo importante es observar las plantas de forma regular e intervenir si hiciese falta.
     
  9. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Para lo roya es mejor tratar con un producto de la familia de los triazoles, si no sabes cuales son pon en google ese nombre y compra el que encuentres antes, con este producto tratas la roya, la mancha negra y el oidio
    Los pulgones los puedes tratar con Clorpirifos, las marcas mas conocidas son Dursban, Lorsban, Chas, Senator, todas llevan ademas el numero 48
    Lo preparas con dos centimetros cúbicos por litro de agua, y moja muy bien hasta que chorree la planta