¿No fermenta el extracto de diente de léon?

Tema en 'Métodos ecológicos de control de plagas' comenzado por Louis de Funes, 26/4/15.

  1. Buenas tardes :smile:

    Después de probar con varios extractos( ortiga, cola de caballo y consuelda) puse un kilo de diente de león( planta troceada, flores y algunas raíces) en diez litros de agua hace dos semanas.

    La cuestión es que los demás extractos( tanto la ortiga fresca como la consuelda y la cola de caballo secos) aproximadamente a la semana empiezan a generar espuma, sinónimo de fermentación. El diente de león en cambio no produce ningún tipo de espuma, así que no sé si es algo habitual, si este tipo de extracto tarda más en fermentar o es que hice algo mal.

    Normalmente( en verano en una semana) los extractos dejan de fermentar( no hay espuma) en unos 10-14 dias, por eso me extraña tanto que hayan pasado dos semanas y todo siga sin novedad.

    Un saludo y gracias por adelantado :okey:
     
  2. neorural

    neorural poco mas que aficionado

    Mensajes:
    1.516
    Ubicación:
    Sur de Álava
    ¿Para qué usas el extracto de diente de león?

    Saludos
     
  3. Buenas noches :smile:

    @neorural , en el libro que uso para guíarme a la hora de hacer los extractos, plantas para curar plantas, pone que mejora la estructura del suelo y regula el crecimiento de las plantas. Además es muy empleado en agricultura biodinámica.

    Cuando vaya al pueblo esta semana lo tiraré si sigue sin hacer espuma, porque si no ha habido fermentación no creo que tenga ninguna utilidad...

    Un saludo
     
  4. Piecita

    Piecita

    Mensajes:
    789
    Ubicación:
    Valencia
    Yo leí que el puring de diente de león es bueno para la floración si no recuerdo mal, lo que no sé es su proceso, a lo mejor es distinto que el de la ortiga o la cola de caballo, no obstante no lo tires, propiedades tiene, si no te gusta siempre lo puedes añadir al compostaje :smile:
     
  5. Buenas noches :smile:

    @Piecita , gracias por tu comentario :okey:. Al final no lo he tirado, pero si en el mismo periodo se han fermentado la cola de caballo y la ortiga, no entiendo porqué, encima, en una semana más no ha fermentado el diente de león. Y además, ahora que ya se ha pasado la floración no debe ser el mejor momento para probar de nuevo.

    En fin, seguiré tu recomendación y guardaré lo que haya en una garrafa, para ir probando con alguna planta que no vayamos a comer, por si acaso. Tal vez con una fuchsia que tengo un poco chuchurrilla, para empezar :icon_cool:.

    Un saludo