Arce: cuidados

Tema en 'Arces (varias especies de Acer) - bonsái' comenzado por santibichon, 1/5/15.

  1. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    Hola hace poco adquirí este bonsai
    Se que es un arce pero alguien me podría decir si es deshojo y la edad
    Aparte me pordiais dececir cuales son los cuidados básico
    gracias
    [​IMG]
     
  2. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    hola que podría hacer para que las hojas fuesen mas proporcionales y
    (en el caso de que fuese deshojo) para que las hojas adquieran un tono mas rojo intenso
     
  3. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    necesito ayuda
     
  4. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Exterior, y con esa maceta, mucho riego. Ya debes abonar si no lo has hecho. El sol le da ese tono rojo a las hojas, acostumbralo poco a poco para que no se queme. Para que reduzca la hoja, pinzado y, si lo ves fuerte, defoliado.
     
  5. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    entonces es un palmatum deshojo?
     
  6. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    por cierto en un video en visto que los arces necesitan agua especial cual uso?
     
  7. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Con la ID no te puedo ayudar. Con todos los arboles lo mejor es un agua blanda; si tienes aire acondicionado, vale la que sale. Si tienes osmosis inversa mejor o igual. Si no, agua de botella (si tienes pocos arboles). Depende tambien de las caracteristicas del agua potable de tu zona.
     
  8. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    pues vivo en madrid. Supuestamente aquí el agua es buena de todos modos valdría agua destilada o de lluvia?

    si alguien sabe que especie es que opine
    intentare colgar una foto con mejor calidad
     
  9. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    porcierto que sustrato debería utilizar y que tiene de malo la maceta?

    gracias
     
  10. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Sobre sustratos hay mucho que leer, y cada uno usa la mezcla que mejor le va en sus circunstancias. Siempre drenante, lo demas... a gusto de cada cual. La maceta es preciosa. su unico problema es que es muy pequeña; eso restringe el crecimiento y enlentece el necesario proceso de formación a base de pinzados y podas. Las macetas de bonsai se usan cuando esl arbol ya tiene una formacion de nebari, tronco y ramas, porque para mantenerlo y no currar mucho, enlentecemos el crecimiento. Para los procesos de crecimiento y formación se usan macetas mas grande y coladores.
    Es obvio que por razones esteticas se usan mucho macetas como las que tiene tu arbol. Ahora tu decides lo que hacer. Los demas podemos opinar lo que queramos; tu eres el dueño y decides.
     
  11. bonsaitigre

    bonsaitigre vendo lo que necesitás para tu bonsai

    Mensajes:
    678
    Ubicación:
    Tigre - Buenos Aires
    para mi es un acer atropurpureum...pero la foto tampoco deja ver detalles

    salu2!
     
  12. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    Es decir que si quiero que crezca maceta más grande. De bonsai o normal y que es eso de colador
    Por cierto para el defoliado poda etc se pueden utilizar tijeras convencionales?
     
  13. santibichon

    santibichon

    Mensajes:
    163
    Ubicación:
    España Madrid
    gracias
     
  14. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Para defoliar vale cualquiera, con punta fina y afilada. Colador es colador, de los chinos, o de los buenos. Te subo una foto de la red, porque en las mias sale mas el arbol que el colador. Consigues mejores crecimientos porque no hay raices gruesas (de soporte) y muchas finas (de absorción). De camino, esas raices finas te permitiran selecionar para hacer el nabari, y será mas facil ponerlo luego en macetas poco profundas.

    [​IMG]
     
  15. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Ahora no es epoca de trasplante, pro podrías sacar todo y meterlo en un colador SIN CORTAR RAICES, rellenando con nuevo sustrato.