Eso es incorrecto tocayo. ¿Por qué no es aceptado Stellarioides longibracteata? No hay un nombre "aceptado". De hecho, el grupo de botánicos sudafricanos que ahora dice que es Albuca, hasta hace nada decía que todo era Ornithogalum. No me gustan los criterios que usan. No hacen falta más fotos. Los tres nombres son igualmente válidos. Dependiendo del criterio que sigas te quedas con uno u otro. Para escoger bien hay que leerse los trabajos publicados y decidir qué botánico ha aplicado los mejores criterios. En mi opinión, tanto el ADN como la morfología permiten separar Stellarioides de Albuca. Por ejemplo, Stellarioides tiene inflorescencias densas subespiciformes con muchas flores. Albuca tiene inflorescencias en racimos o corimbos laxos (con menos flores y menos apretadas). La disposición de las semillas también cambia, ... Si os interesa el tema, recomiendo que leáis estos artículo: https://www.researchgate.net/public...luding_a_new_taxonomic_arrangement?ev=prf_pub https://www.researchgate.net/public...enus_Stellarioides_(Hyacinthaceae)?ev=prf_pub Según mi criterio, lo adecuado es Stellarioides longibracteata. Saludetes
Es interesante lo que comentas. Por un momento dudé cual era el nombre; pero si dices que todos son válidos dependiendo del punto de vista, entonces sin problemas. Muchas gracias por la información, y claro, los artículos, en cuanto pueda los leeré. ¡Saludos!