Romero Soluciones de Problemas

Tema en 'Romero' comenzado por raulvg, 18/5/15.

  1. raulvg

    raulvg

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada
    Hola a todo el mundo, expongo mi caso:

    Tengo un jardín de plantas aromáticas entre otras romero y es la que más problemas me da.

    El tipo de tierra donde esta plantado es de secano. Todo está regado mediante goteros de 2l/h a medio metro de distancia y lo abono mediante el gotero.

    No sé si alguien tiene el mismo problema pero el romero poco a poco de me va secando casi siempre empieza por las ramas del centro hasta que se seca por completo.

    No sé si lo estoy regando mal pero no hay manera de que me aguante.

    Agradecería consejos.
     
  2. Enredayan

    Enredayan Hijo de Aries ♈

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Manacor, Mallorca, España
    Buenas @raulvg

    Te dejo información sobre el romero aquí →Romero.

    No lo riegues demasiado.

    Saludos ♣.
     
  3. Hola:

    Me parece que el problema viene del regado. Lo tienes que hacer a mano y no mantener la tierra permanente húmeda. La tierra debe drenar muy bien y no ser demasiada rica en materias nutritivas.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  4. raulvg

    raulvg

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada
    Gracias por contestar, el tema de regarlo a mano me es imposible porque tengo una gran extensión de superficie y la tierra es la típica de secano. Lo que me gustaría saber de alguien que conozca más este tipo de arbusto es como debería de regarlo, es decir cuánto tiempo de riego le aplico y con que periocidad durante la semana.

    Estos dos factores los puedo regular puesto que todo mi sistema de riego es automatizado.
     
  5. Hola:

    Lo del regado a mano lo tienes que hacer sólo durante el primer verano; luego, ya que es de secano, aguantará casi sin regar, pero tendrás que reducirlos poco a poco.

    El gota-gota es bueno para las hortalizas, pero no para ciertos arbustos como el Romero. Este tipo de plantas, primero la tierra no debe estar seca cuando se va a plantar. Luego, se tiene que regar bien al pie para que el agua vaya en profundidad, pero con chorro (regadera o manguera). Se vuelve a regar cuando se ve que la tierra está seca en unos centímetros copiosamente, y ello hasta las primeras lluvias de otoño. Durante el verano, ya que la tierra segía húmedad en profundidad, las raíces crecerán en profundidad, lo que permitirá al Romero aguantar la sequía de los siguiente veranos.

    Pero lo menor, es plantar el Romero en otoño después de las primeras lluvias: ello permite que aguarre mejor y se ahorra agua.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  6. raulvg

    raulvg

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Granada
    Un saludo a todos, una pregunta este tipo de arbusto, el Romero una vez que pasa el primer verano despues de ser plantado cuanto tiempo podria pasar sin recibir agua, sin ser regado, supomgamos en los meses de más calor como pudiera ser julio.
     
  7. Enredayan

    Enredayan Hijo de Aries ♈

    Mensajes:
    210
    Ubicación:
    Manacor, Mallorca, España
    Hola @raulvg

    En casa nosotros tenemos un romero que tiene más de quince años. No lo regamos para nada. Ni en verano ni en invierno. Sólo recibe agua cuando llueve. Está grandisimo
    cada año lo tenemos que podar.
    Supongo que cuanto más joven es la planta, menos tiempo aguanta sin agua. También depende del clima dónde esté, si es más seco o más húmedo. Pero ya te digo, el romero que tenemos no lo regamos para nada y bien vivo que está.

    Saludos ♣.
     
  8. Hola:

    Todo depende de dos factores: el clima y el tipo de tierra.

    Los climas áridos no reciben lluvias en verano (salvo en caso de tormentas); también depende si en invierno ha habido lluvias o no.

    En los climas frescos, no hay problemas, ya que las lluvias están repartidas durante todo el año, más cantidad en primavera y en otoño.

    Las tierras de tipo arcilloso retienen más el agua que las pedegrosas y arenosas. También en las tierras profundas, las raíces penetran más en profundidad, lo que permite al Romero aguantar más la sequía del estío.

    Granada está situado en un clima árido, pero el tipo de tierra puede cambiar de un sitio a otro.

    Saludos,
    Eiffel.