Hola, planté un naranjo enano desde semilla (desde la propia naranjita) en Agosto del año 2014 y me agarro sin problemas me empezó a crecer y a crecer hasta estacionarse como se ve en las fotos con la llegada del frió como es normal. Ahora con el calor ha vuelto a crecer pero muy lentamente ya no como antes. A parte de esto le han salido en las dos hojitas antiguas unas manchas marrones en las puntas. mejor ver foto. Y no se que es ni a que se debe le tengo mucho cariño a este "tallito". Porque parece duro por el tiempo que lleva ya. Y como no he podido crear un bonsai con los prebonsais de 7 años que los centros comerciales nos venden. Porque, muy bonitos muchas flores y naranjas pero cuando les corté las raíces para adaptarlos a un tiesto bonsai se secaron. Y me causo muchísima desilusión pues sería mi ilusión tener un naranjo enano en bonsai y comerme esas naranjitas pero nada. Así pues me cogí una naranjita y sembré semillas y este me agarro. Muchas Gracias por vuestra sabiduría.
difícil que ocnsigas naranjitas de una planta obtenida de semillas....pero vale como prueba para aprendera cultivar la especie de los arbole de mallsai hay que ir de apoco, transplantes suaves, ya que vienen débiles y a menos que tengas experiencia en el cuidado posterior, las operaciones fuertes les afectan mucho tu plantin no tiene nada y crece lento quizas por falta de abono o un riego escaso, yo tengo uno de semilla y crecio bien (aunque no crecen a toda velocidad ocomo ortras especies...) estando siempre a pleno so. cuidado con los bichos y no te desanimes, intenta hasta que salga pero busca especies fuertes que toleren errores, ficus, olmos...etc salu2
Muchísimas gracias bonsaitigre por contestarme si me sirve para aprender a cultivar bonsais efectivamente pero no estoy de acuerdo con que no conseguiré naranjitas, en algunos años si llega, seguro que sera un arbolito fructificando naranjitas. Otra cosa es el conseguir que agarre algún naranjo adulto en una maceta de bonsai. Pues es imposible al menor corte de raíces se seca. SALu2
Lo que pasa es que la multiplicación sexual de frutales es una lotería, quizás te de muchísimas frutas, quizás de algunas pocas y quizás no de ninguna, por eso es que los frutales se injertan para garantizar el resultado tanto de la variedad como de la cantidad y calidad de los frutos…como te digo yo también tengo un cítrico de semilla y esta creciendo bien, pero tengo pensado injertarlo con alguna especie de frutos chicos par que quede algo armonico Salu2!
hola, ve a un vivero de citricos compra el naranjo que tu quieras,despues despues con la ayuda de nuestros amigos expertos,le haces el corte de raiz, la poda y lo traspasas a una maceta con sustrato etc etc sobre todo siguiendo los consejos que aqui nos dan. saludos
Ni que fuera tan fácil los naranjos enanos Calamondin los venden en Verano en todos los sitios de aquí en Madrid España cualquier gran Almacén. Pero vienen en macetas de 15 centímetros (7 años aprox) y repleto de raíces u naranjas pequeñitas y a la hora de meterlo en un tiesto de Bonsai me veo obligado a retirar todas esas raíces. Y no lo aguanta ningún naranjo Calamondin. Gracias Javier.
mmm no te digo a un almacen en madrid,ahi ya te los venden como bonsai,saliendo de madrid la provincia que te quede mas cerca o informate donde ay un vivero de citricos,te lo van a vender en una bolsa negra el arbolito va a tener como 40 cm y de ahi para arriba hasta un metro de grande,si lo encuetras a ese le empiezas a dar el tratamiento para bonsai espero y encuentres el vivero,y sigue cuidando el que tienes saludos y suerte
Hola: 1º creo que las manchas se deben a que esas primeras "hojas" son los cotiledones, y se secan cuando han cumplido su función, que es nutrir al plantoncito hasta que desarrolla nuevas hojas. No me preocuparía. Imagino que el aspecto muy seco del sustrato es coincidencia. 2º Si intentas meter un arbol que viene en una maceta de 15 litros, en una de 0.5 litros, sin quitar verde para copensar, y realizando una drástica poda de raiz, tus posibilidades de que vaya adelante son iguales que las de que te toque la lotería. Debes disminuir el tamaño del recipiente progresivamente en varios años, hacinedo las labores en las fechas indicadas para la especie. En la vida, y en el bonsai casi mas, la paciencia es una virtud esencial. Un saludo