Buenas noches. Tengo en mi jardín los dos siguientes insectos, dentro de las flores de las rosas, agradecería su identificación. Mi jardín se encuentra en Pobla de Segur, al norte de la provincia de Lleida. Gracias de antemano.
Hola, los primeros son las magníficas Cetonia carthami, los del medio Oxythyrea funesta y los últimos Tropinota sp, de los cuales con esas fotos no es posible decir la especie pero lo más probable es que sean Tropinota squalida por su mayor abundancia. También hay un Heliotaurus ruficollis.
Muchas grácias Isidro, disculpa no contestar antes. Tan solo una cosa, y vaya por delante que soy un ignorante en el tema de los escarabajos, y que las imagenes no son buenas, pero dices que son especies distintas los que etiquetas como Oxythyrea funesta y Tropinota squalida, y yo los veo iguales. Otra cosa, las imagenes de las rosas, con el daño producido, pueden ser por los escarabajos, verdad? És lo que me supongo, llevo años con ellos pero siempre los veo dentro de la flor ya abierta. Saludos,
No sólo son especies distintas sino géneros distintos, y además muy fácilmente diferenciables. La Oxythyrea funesta tiene seis depresiones en el pronoto, normalmente portando otras tantas manchas blancas (que pueden borrarse por desgaste), mientras que las dos especies ibéricas de Tropinota tienen una notable quilla en el centro del pronoto, de la que las Oxythyrea carecen. Naturalmente, cuando has visto varios miles de cada una de ellas en tus excursiones entomológicas, la propia experiencia hace que sea inconfundibles sin fijarse ni siquiera en esos detalles. Respecto a lo segundo: En efecto esos daños en los pétalos de las rosas se deben a haber sido consumidos por estos escarabajos florícolas, que consumen tanto polen y néctar como los propios pétalos de las flores, y son todos ellos polífagos, es decir, que se alimentan de todo tipo de flores, no sólo de rosas. Espero que sepas valorar a estos adorables inquilinos y que no te importe cambiar un poquito de la belleza de las rosas que has puesto en el hábitat de estos insectos por la belleza de los propios insectos.
Buenas noches y gracias por las respuestas. Por los insectos podeis estar tranquilos, ya que, aunque no es que me quiten un poco de la floración, si no toda la floración, hace ya cuatro años que no los fumigo. Atacan masivamente a los rosales floribunda de flor doble, una de mis plantas preferidas, a los rosales de arbusto de flor simple no van, pero a los primeros van en legión a todas y cada una de las flores. Eso sí, si llueve ya no hay problema hasta que pasan unos días, este año, con lo poco que ha llovido, son multitud. Por cierto, tengo algo más de pulgones de lo normal, no es que tenga muchos, pero este año, casi como nunca, cantidad de mariquitas, el otro día vi cinco o seis comiendo pulgones casi una al lado de la otra. Por cierto, este año la blanca de la col, supongo que es esta especie o similar, ya ha puesto y he retirado a mano sus orugas de mis coles, normalmente hasta mediados de verano no aparece.
Gracias por mantener una actitud idóndea hacia la vida Me sorprende que te dejen sin una sola flor: en mi jardín, cetónidos y rosales siempre han cohabitado equilibradamente, aunque no tengo la suerte de tener de esas verdes, algo más raras, sino sólo de las pequeñas Oxythyrea y más raramente Tropinota. Este año la puerta de mi jardín está orlada de pupas de mariquitas, se ve que les ha gustado el sitio. Hoy mismo he visto una emergiendo de la pupa. El bracónido Cotesia glomerata te ayudará mucho a combatir la oruga de la col.
Sí, este año ha sido un éxito para las mariquitas. Tampoco a mí me hacen nada los cetónidos, que van a casi todas las flores que aguantan su peso. bv
A mi me atacan siempre masivamente los rosales floribunda, un tipo de rosales no usual, con muchísimas flores, pero que al final cada flor individual se parece mucho a según que rosales de los comunes, los híbridos de té. Siempre lo han hecho, excepto los años de mucha lluvia. Antes, cuando fumigaba, de hecho como me pasa ahora mismo, los rosales no abrían las flores bien hasta que no los fumigaba, era fumigar, y comenzar el espectáculo de la floración, ahora q no fumigo, pues no abren las flores bien, y se ven lastimosos, con muchísimas flores, pero mal (solo las flores). Las flores de los otros rosales son todas simple excepto una, compuesta pero que curiosamente no atacan (Rosa rugosa), y una de dos, o no se pueden poner tranquilamente sobre ellas por el peso, como habéis comentado, o no tienen tanta "chicha" como los otros, y ya no les interesan tanto. Pero atacan a todas las flores de los floribunda, todas, no se abre ni una en mínimas condiciones. Respecto a las mariquitas, claramente este año es su año, al menos en mi zona. A nivel de curiosidad, hoy me han comentado que en Cervi, norte de Lleida, zona pirenaica,han visto una apolo, en una zona no muy alta, debe rondar los mil metros, me comenta el colega que la ha visto que es pronto para ellas. Parece que hay insectos que este año, o están en más abundancia, mariquitas, o se adelantan, en mi jardín la blanca de la col.
Si puedo mandaré fotos de otro escarabajo verde metálico que se pone sobre la menta, en cantidad considerable, más pequeño que estos, pero guapísimo.
Serán Chrysolina..... ¿?¿? En casa los cetónidos suelen ir a los rosales ornamentales (no sé si son de té porque no los puse yo) y a un Rosa gigantea de flores muy grandes. Pero van también mucho a las jaras (las ornamentales grandes) y a las Malva, y a los lilos.. Nunca veo daños salvo un poco de espachurramiento bv
Mañana voy a primera hora, y si tengo tiempo, difícil pero lo intento, investigaré este que tu dices. La verdad, el escarabajo de la menta parece Chrysolina, pero mañana lo tendré delante y haré foto.
Es un poco pronto para apolo pero tampoco se sale excesivamente de su época de vuelo. La blanca de la col está casi todo el año, de modo que no se sale de lo normal. Respecto al escarabajo verde de las mentas, con esa descripción tuya es 20000% segurísimo que se trata de una Chrysolina herbacea, cuyo género ya habías adivinado en tu último mensaje. Estoy buscando algunas para ponerlas en mis mentas, pero no encuentro por el campo.
Caballero listo no me provoque, eso lo dije yo. A ver si ahora va a creer este señor que somos todos tontos.