Es aloe?

Tema en 'Identificar suculentas (no cactus)' comenzado por Vibeke, 21/5/15.

  1. Vibeke

    Vibeke

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Asturias, España
    Gracias y saludos.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Juraria que no, si lo es, seria la primera vez que veo un aloe con esa apariencia
     
  3. Vibeke

    Vibeke

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Asturias, España
    sabes el nombre?
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    No, pero tranquila/o, alguien te lo dirá pronto
     
  5. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Supongo algún Eryngium
    Mi saludo
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No, no es una Aloe sino una bromeliácea seguramente del género Hechtia. La especie ya no la sé
     
  7. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Pienso como Isidro, en una Bromeliácea del género Hechtia, pero tengo dudas sin ver flores, pues los géneros Puya y Dyckia tienen especies que vegetativamente, y especialmente de jóvenes, se parecen.
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Es por eso por lo que había dicho "seguramente" como atenuante, pues cabía la confusión con esos otros géneros. Quizás no quede más remedio que esperar a que florezca para precisar más.
     
  9. Tiene más pinta de Bromeliácea, Aloe no es
     
  10. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    pero el género que has dicho, Hechtia, es el que más papeletas tiene viéndole esos dientes.
     
  11. [​IMG]

    No se que es, pero me vino a la cabeza el caraguatá que hay en mi zona aunque se que hay otras especies en Brasil y Paraguay también. Este es un Eryngium como dijo Fernando y en este caso denominado E. paniculatum. No conozco todos los Eryngium, pero como dije antes lo primero que me vino a la cabeza fue el mismo.
     
  12. Vibeke

    Vibeke

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Asturias, España
     
  13. Podría ser lo que dicen José Manuel e Isidro, una Hechtia, por ejemplo Hechtia stenopetala
     
  14. Vibeke

    Vibeke

    Mensajes:
    92
    Ubicación:
    Asturias, España
    La foto la hice en Ecuador, en una zona de la provincia de Pichincha que se sitúa entre bosque andino y páramo pajonal.
     
  15. La Hechtia que mencioné es de México, desconozco si se halla en Ecuador.