Olivo enfermo, sin tallos sin hojas, y con manchas blancas como algodon

Discussion in 'Olivo' started by soyelpau, May 24, 2015.

  1. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,

    acudo aquí porque ya estoy un poco desesperado, tengo un olivo que normalmente, todos los años pues tiene como todos los olivos, sus tallos nuevos, sus hojas, sus olivas, en fin un olivo de casa normal, pero este año, me he encontrado que no le están brotando tallos, le crecen muy pocas hojas, solo por la parte de abajo del arbol, y tienen las hojas como manchas blancas como si fueran algodón. Después de mucho leer, parece que es una cochinilla algodonera, pero tampoco cuadran del todo los sintomas, no se si tendrá algo más a parte de la cochinilla.

    cada 15 días le estoy echando un producto de estos genéricos para las plagas a él y a todas las plantas y desde hace dos semanas, semanalmente le rocio con agua y un poquito de mistol, pero sigue igual, estoy un poco desesperado y preocupado.

    Alguien que me pueda dar un poco de luz ?? Subo las fotos que son mucho más descriptivas que mi explicación.

    Saludos y gracias a todos por vuestro tiempo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    tienes un ataque de cochinilla algodonosa, y dado que no tiene casi hojas es bastante preocupante, compra Clorpirifos y aplicale dos centimetrso cubicos por litro de agua y moja muy bien todas las ramas y recovecos del olivo para que no queden reservorios de plaga, vigila y si a los 15 dias no han desaparecido vuelve a trata de la misma forma, gastando mucha agua, para asegurarte llegar a todos los rincones.
    Al que te podó el olivo le prohíbes la entrada en el jardín, al menos con tijeras jejeje te lo casi desgraciado
     
  3. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Creo que no es cochinilla si no algodoncillo del olivo (Euphillura olivina). Normalmente no es necesario tratarlo, pero en el estado de tu olivo quizás sí, puedes usar agua a presión o dimetoato.
    Respecto al estado del olivo coincido con plaguero, aunque quizás ha sido demasiado suave. Creo que al que lo ha podado debían prohibirle tocar cualquier herramienta que corte.
     
  4. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Es que el podador puede haber sido el Cuñao
     
  5. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Con más motivo, si es el cuñao no le dejaría ni un cortauñas :meparto:
     
  6. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    jajjjajajajajajjajajaja, muchas gracias por todas las respuestas, no tengo ni idea de podas de olivo, bueno en realidad no tengo mucha idea de nada de jardinería, no tengo mucho tiempo, pero me tengo que ilustrar un poco sobre todo de olivos porque es un árbol al que le tengo mucho cariño porque lo sembremos enano mi padre y yo, hace muchos años y sentimentalmente es un árbol que no me gustaría perder.

    Porqué decís que está mal podado, por los cortes que no son límpios en cuanto a astillas o porque la estructura que se ha dejado no es la correcta.

    Respecto a los tratamientos, ya le estoy dando con agua y jabón cada semana y si parece que se va quitando algo pero muy poco a poco. EStoy buscando ahora el insecticida con clorpirifos y este fin de semana lo trato tb.

    Gracias por vuestra ayuda.
     
  7. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Disculpad, que se me quedó en el tintero, confiando en que vamos a salvar la tesitura, lo veré crecer este año o ya me toca al año que viene.

    Muchas gracias por todo.

    Por cierto plaguero, muchas gracias por tu ayuda en el otro hilo que tengo con el tema rosales.
     
  8. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Vaya y disculpadme de nuevo que voy como las series, por capítulos. Para comprar, a parte del agua con jabón que ya le estoy dando he visto estos dos:

    http://www.zoogarden.es/plaguicidas...ml-8426584305799.html?LGWCODE=1979;95237;5485

    http://www.elnougarden.com/tienda/a...cto-choque--?gclid=CNnKmoqw4cUCFYzMtAodzTMAOw

    Otro problema que me he dado cuenta es que a parte del dicho herbicida que he echado este año, que creo que ha sido el culpable que mi jardín sea un desastre este año, a parte, este año he cambiado el método de abono y lo he echado líquido, cuando todos los años hecho mantillo de un vivero cercano. Estoy por echarlo ahora que he leido que se puede echar. A parte que en "el lunario" 2015 indican que ahora el día 2 es un muy buen día para abonar.

    Saludos y gracias por todo de nuevo.
     
  9. manchego93

    manchego93

    Messages:
    3
    Ubicación:
    Albacete
    Buenas, a mi me pasa lo mismo, lo único que yo las oliveras sí que tiene sus hojas todas las flores de las olivas y sus tallos, lo único que tambien tiene como ese algodon blanco... es como si fueran arañas pequeñas verdes, he probado varios productos pero sin efecto... Sabéis de alguno efectivo?.

    Saludos y muchas gracias.
     
  10. Victor23

    Victor23 Aprendiz de mucho, maestro de nada

    Messages:
    1,772
    Ubicación:
    Salamanca
    Si es algodoncillo (Euphillura olivina) no hace falta ningún tratamiento.
     
  11. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    oliveros = Sitios donde se coloca la oliva o aceituna en la recolección, hasta que se lleva al trujal.
    trujal = Molino de aceite
    Olivo = Arbol que produce aceitunas u olivas
    Tratamiento del algodonsillo solo está indicado cuando el 50% de los brotes están atacados, y se hace conjunto con el prays de la flores con dimetoato

    Si preguntas cual de los dos productos es mejor, te diré que son iguales, compra el que te pongan mejor precio
     
  12. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Ya lo compré, y parece que desaparecen ya en la primera semana y parece que van creciendo las hojas, pero las de abajo sobre todo, esos chupones que tiene, no se si cortarlos.

    Gracias a todos por vuestros consejos.
     
  13. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Todo lo que salga en la suela debes quitarlo antes de que lignifique, los del tronco según donde se encuentren según dirección que parte va a cubrir etc. pero si, deja solo uno en donde salgan varios
     
  14. soyelpau

    soyelpau

    Messages:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Plaguero, muchísimas gracias por tu ayuda, este fin de semana lo corto los chupones.