Hola amigos, necesito identificar la planta de un vecino, no sabéis como le envidio por tenerla, y ya ves, está abandonada, tiene el chalet en venta... Gracias por vuestra atención!
BIEN!! Iba a preguntar sobre esta planta y gracias a todo ya sé lo que es! Muchas gracias a todos, lo que llevo aprendido en este foro desde enero...
Ferrán: Solo acotarte que no es un arbusto mediterráneo, sino americano. Si quieres tener uno igual, es muy fácil, reprodúcelo de gajo (esqueje). También hay otra especie parecida, aunque de color rosado, la Podranea ricasoliana. Pep: Pertenece a la familia de las Bignoniáceas. Alguna vez lo incluyeron en el género Bignonia, e incluso en otros como: Gelseminum y Tecoma. Ahora está en Campsis.
Vicente eso depende de la interpretación que hagamos. Si hace referencia a su procedencia tendríamos que C. radicans es americano, C. grandiflora es asiático y el híbrido entre ambas especies, C. x tagliabuana es italiano, pues se obtuvo artificialmente en Milán parece ser. Ahora bien, si el sentido es su uso en un tipo de jardinería, aceptada por el mundo jardinero como mediterránea, está claro que podríamos considerarla como planta mediterránea. Esa, al menos, es mi benévola opinión.
Y si somos benevolentes el tomate también es mediterráneo, porque se lo emplea en la cocina mediterránea y se lo desperdicia en las calles de Buñol.
Bueno es un punto de vista no se desperdicia en buñol Se le da un uso diferente al habitual Desperdiciar es tirar a los vertederos los excedentes para mantener un precio de mercado mientras millones de personas pasan hambre El que se husa en buñol posiblemente sera de los mas aprovechados si calculas costes y beneficios para la ciudad y alrededores Un saludo
Lo prefiero en la Pantumaca (palabreja que viene del catalán "pa amb tomàquet") antes que verlo correr desperdiciado por las calles. Hay imágenes peores, no las quiero poner.
Si quieres entender lo que he escrito eso ya te lo pongo yo en el post Pero cada uno lo interpreta como quiere no es desperdiciar si se crea empleo al rededor de la fiesta Por supuesto que el hambre se tiene que terminar pero terminando con la especulacion y el mangoneo y no criticando fiestas Que al final crean empleo como me imagino que sucede en todas portes Alrededor de las fiestas siempre hay excesos Es como si te supiera mal irte de boda porque con el menu que te vas a comer comeria una familia una semana en cualquier pais del tercer mundo
pues si señor, forma parte de la dieta mediterránea en esas nutritivas ensaladas aderezadas con nuestro aceite de oliva. Y si es por producción, ningún país americano salvo EE.UU., a pesar de ser una planta originaria de ese continente, supera a la de España me parece. Podríamos decir también, no desde el punto de vista geográfico, pues eso no tiene discusión alguna, sino de su cultivo, que el tomate también es una planta mediterránea en el sentido más amplio del término "mediterráneo" y desde mi benevolente punto de vista. Y no vayamos ya a empezar a discutir por puntos de vista diferentes. Por cierto, tengo entendido que en algunos carnavales de Sudamérica se tiran harina por las calle, y seguro que nadie habla de desperdicio por ello.
hola , buenas, soy nueva y no sabia donde meterme para escribir o mas bien mandar una foto, haber si alguien me puede echar una mano con un limonero mini mix, que me regalaron ayer, y quería saber si realmente es un árbol enano limonero o no , por que veo que por mi poca experiencia aun con las plantas, parecen mas bien ramas en vez del tronco. Gracias de ante mano¡¡¡¡
Hola @ogadenia y bienvenida al foro. Para que te contesten a tu demanda de informacion sobre tu limonero deberias enviar tu mensaje al foro de Frutales y alli en Citricos: http://foro.infojardin.com/forums/citricos.85/ Saludos