Buenas tardes. Escribo porque hace un año compramos un bajo con lo que mas queriamos, un jardin para mis flores!! Ahora vienen los quebraderos de cabeza para que se vea armonia en el mismo y no una planta aqui otra alli y sin sentido. A ver si me podiais ayudar pues tengo 3 cycas que ya estaban plantadas y no quisiera quitarlas pero estan en todo el medio del jardin y no se que como organizarlo. Ademas hemos ido comprando rosales y los he puesto entre las pequeñas tomateras y la cyca de el medio... Ahora no se si he hecho bien. Mi idea es poder poner cesped el verano que viene pero que se pueda pasear por entre las plantas. Ademas tengo un cerezo que es bastante altito y no me preocupa y un limpnero que es bajito y a penas se ve. Me aconsejais ponerle alguna zona mas alta como una montañita o escalones o mejor todo plano y con fiferentes plantas de diferentes alturas? A ver si me inspirais porque estoy hecho un lio.
Hola Sebitas. En la foto no se ve muy bien lo que tienes plantado. Qué te parece un seto libre en la pared del fondo para que al levantar la vista veas verde en vez de edificios? En las fichas de infojardín explican muy bien los que tienes para escoger. Follaje rojo: fotinea, nandina... Follaje verde: laurel, viburnum, aligustre... O uno de sólo de una especie (confieso que es lo que me gusta). Lo mejor ir al vivero y preguntar mientras ves y tocas las plantas. Y no te preocupes por las cicas, al final se van a ver bien, ya lo verás. Hace muy poco que tienes el jardín es normal que esté un poco vacío.
Como la foto está tomada en gran angular no se aprecia demasiado bien las dimensiones de la zona de terraza y la de tierra del fondo. Deberias empezar por dar las dimensiones del jardín. También seria útil saber si el terreno del fondo es la tierra de la parcela, con lo cual los árboles pueden profundizar sus raices sin límite o es tierra superpuesta a alguna cimentación de la casa. Si como me parece ver, la terraza es bastante ancha (diria que de 8 a 10 metros) y el terreno del fondo estrecho (creo que de 2 a 4 metros), yo destinaría todo el terreno por completo a crear un gran macizo arbustivo. El contraste de la gran terraza despejada con una gran masa vegetal en el fondo creo que te quedará bien. Si pones césped y un par de árboles, como el terreno es muy pequeño te quedará escaso de vegetación. En el fondo yo pondría una hilera de arbustos variados de cuatro a cinco metros de altura, quizás con un árbol columnar para dar dimensión de altura. Delante, otro nivel de arbustos de un metro o metro y medio, y justo en el borde con el pavimento, una hilera de cubresuelos y herbáceas de flor. La mayoría de lo que tienes plantado se tendría que cambiar de ubicación el próximo invierno, el limonero y el cerezo tendrían que ir al fondo y las cycas en la hilera central. Además como las cycas son plantas arquitectónicas de estructura visual muy potente, yo las resaltaría más centrándolas en el arriate. Antes de plantar tienes que pensar que carácter le quieres dar al jardín. Yo en Reus lo tendría claro: mediterráneo-subtropical. Las plantas a elegir son multitud y en tu zona tienes muy buenos viveros, tanto en la carretera Reus-Cambrils, como el Salou y Mont Roig. Lantanas, bounganvíleas, algún agave o aloe, daturas, metrosideros, casias, hibiscos rosa -sinensis, adelfas enanas...el catálogo es casi infinito. Al diseñar el parterre ten en cuenta la palmera washingtonia que tienes plantada en la calle y que te asoma por detrás, con el tiempo formará un fondo que se integrará en tu diseño. Pon el árbol más destacado de tu diseño en el ángulo derecho o izquierdo y no tapes la palmera de la calle. Otra posibilidad para darle verdor a las paredes laterales es cubrirlas en parte con alguna enredadera. Puedes plantar una enredadera en los dos ángulos delanteros del terreno del fondo, poner unas celosías clavadas en la pared de unos cuatro o cinco metros e ir guiando las enredaderas sobre ellas. Jazmines, bounganvíleas, bignonias, dipladenias, macfadyena, Solanum jasminoides, Allamanda cathartica, Rincospermum..., También tienes mucho para elegir con tu clima. A la larga te darán mucho más verdor que los tiestos que tienes dispuestos ahora sobre la pared. En fin, tienes todo el verano y otoño para pensar y el invierno para ejecutar. Antes de plantar mejor que te plantees la cuestión del riego, te aconsejo que te hagas instalar riego por goteo con un programador. Aunque una vez por semana es mejor hacer un riego manual a manguera abundante, el riego automático es imprescindible para tener el jardín bien regado.
Buenos dias. Muchas gracias por las respuestas! Amadeo muy buen ojo en las medidas!! De ancho 12m y de estrecho si que lo es, 3m. Me gusta la idea de los arbustos y la primera linea de flores pero no quiero cambiar el cerezo porque lo he transplantado este invierno ya wue estaba en casa de un amigo y no lo queria porque le levantaba el suelo y este verano no me ha dado frutos, salieron flores y frutos y cuando estaban creciendo se secaron y me da miedo volverlo a mover y que no sobreviva. He puesto unos rosales entre la cyca del medio y la de la izquierda que si que voy a resituar y los pondre son en medio de l primera cyca y la segunda y otros dos entre la segunda y la tercera. Habia pensado en el boj que es mas bajo y frondoso para ponerlo detras de los rosales y pegado a la pared unos setos o arbustos mas altos para ver mas verde. Es verdad que aqui hay muchos viveros y muy buenos soy habitual del de la carretera de cambrils. Ya os ire comentando como avanza.
hola Por el momento te diré que haria en líneas generales. Cubriria las vistas del fondo, de manera que en lugar de edificios se viera verde.
El unico problema que yo veo es que al tener tan poco espacio si pongo unos arbustos o setos me quitara mucho espacio atras...Ademas no tengo mucha profundidad de tierra pues debajo esta el parquing a unos 2m de profundidad. He pensado en poner pasiflora, jazmin o algun tipo de enredadera para que no se vea la pared directamente tanto atras como los laterales y en el borde con el terrazo y la tierra poner boj que es mas pequeño y puedo darle forma. En cuanto al medio pondre dos rosales entre palmeras y unas aves del paraiso en el centro para dar un poco de altura a la linea de rosales. Los hibiscos tambien me gustan mucho, de hecho tengo como 7 de digerentes colores pero me da miedo ponerlos en el jardin porque los tengo mimadisimos y no quiero que cuando lleguen los frios se me queden en nada como ya me ha pasado con algunos. Quizas pongo algun arbol mas para que no se vea el edificio de enfrente, algun frutal...? No se. Estoy hecho un lio porque tambien tengo un huertecito y me encanta. Asi que tambien habia pensado quitar la cuca de un lateral ( la mas pequeñita) y ponerla en una maceta alta y dejar un cuadrado rodeado de vallas para el huerto en el rincon de la izquierda junto a un limonero que ya esta plantado pero esta muy pequeño. Gracias por vuestra ayuda!
Hola sebitas. hice este montaje como uno de cientos y cientos de posibilidades que hay para hacer este jardín. Los cipreses que están al fondo no ocupan espacio,y cubren un poco las vistas de atras, engañan la vista de los edificios. No es necsario cubrir completamente las vistas malas, basta con anteponer algun obstáculo a verlos. La palmera cuando es ya grande ,no ocupa espacio por debajo y combina con la que esta fuera de tu terreno. Las gramíneas a ambos lados le dan un marco a este cantero y sobre la valla hay tracheolospermun en flor, y por delante ceanothus repens en flor, aunque es ilusorio porque no florecen en la misma época, pero el verde brillante del ceanothus sin flor es fantástico, y el verde del tracheolospermun también, máxime que en invierno toma colores rojizos, ambas soportan heladas y también sol fuerte de verano.
Muchisimas gracias @aguaribay2015 bonito montaje. Justo lo que necesitaba para inspirarme un poco. Vay cambio ha dado mi jardin con eso.... Empezare por esa base pero creo que los ceanothus los voy a cambiar por lavanda que tambien me hará arbusto y ese color ademas de su olor. El jazmin seguro y la palmera tambien. Me encanta. Los cipreses quizas los cambio por otro tipo de arbol aunque quedan muy bien a mi mujer no le acaban de convencer. Muchisimas gracias por tu dedicación. A ver si mañana me puedo escapar y comprar algunas de ellas. Empezaré por la palmera. gracias de nuevo.
me alegro que os sirva !! , y muy buena idea, las lavandas . A mi me gustan los cipreses porque dan una estructura vertical interesante .esto en paisajismo es importante, la verticalidad y no ocupan espacio. vere de mostrarles diseños con estos cipreses y cuan importante resultan en su conjunto.
Pues si, nos gusta muchisimo. La palmera creo que es un coco plumoso y me encanta, aunque tengo que pasar por el vivero a ver si aguanta bien mi clima. Pero creo que si por la información que he visto de ella. Que otros arboles podria poner para darle verticalidad al conjunto? Los cipreses quedan estupendos pero quizas son muy "clasicos". Que tiempo es mejor para poner la palmera? Calor o frio? Muchas gracias por vuestra ayuda.
si,! sebita, la que puse en el montaje es un coco plumoso, pero es una que tenía recortada para montajes. lo mejor será ver que palmeras se ven bonitas por tu zona, en lo posible que no sean atacadas por el picudo rojo y es será la ideal para tu jardin, te comento que los cipreses totem, estos que son como una aguja, desde hace muchos años el paisajismo moderno los usa en todo el mundo para dar verticalidad y que no ocupen espacio.Son clásicosy se utilizan y se sigue haciendo,quizas para siempre. Buscaré fotos de jardines modernos con estos cipreses. Es importante lo que va por debajo, que sea algo diferente en cuanto a lo clásico , por ejemplo gramineas mezcladas con Pittosporum nana o con buxus , mismo las lavandas quedarían muy bien .Las gramineas que te puse en los laterales irian bien en tu zona, soportan bastante heladaspero no las he puesto en lugares de menos de 5 grados continuos en invierno. y tienen un follaje hermoso y tambien floración se llaman Dietes bicolor.Hay otras que van bien, como el Calamagrostis acutiflora. Por último podrias poner dos palmeras
Ok. Tendre que mirar a ver cual es la mas adecuada, partiendo de la base que tampoco quiero una palmera muy alta y de tronco muy ancho para que no se vea exagerada en mi jardin. El coco me gusta mucho porque no tiene el tronco muy grande y me dejaria espacio para lo demas. Los cipreses me gustan, pero me da un poco de miedo que empiecen a crecer y se hagan tan altos que se vean exagerados. Supongo que con un buen mantenimiento podria controlar su crecimiento sin perder la forma. Las cicas que ya estan puestas (3, una a cada lado y otra en medio del jardin) las dejare delante de las lavandas y los rosales que ya tengo los movere y pondre dos entre cada palmera. Las lavandas las planto en el suelo mejor a principios de la primavera cuando se acabem las heladas verdad? Y el jazmin igual? En cuanto a las gramineas no se si substituirlas por unas aves del paraiso o buscar alguna que no tenga las floracion tipo pluma ya que mi sobrino tiene bastantes alergias y quizas no le viene muy bien. Al final en vez de cesped pondre dichondra, que tiene un crecimiento mas controlado y no necesita tamta agua segun me han dicho... A ver cuando llegue la proxima primavera para empezar a arreglar cosas... Que ganitas Un saludo
La dichondra no se puede pisar, y con mucho sol requiere agua, ¿porque no pones zoysia, llevará tiempo implantarla pero luego tiene poco mantenimiento y poca agua. Palmeras . La que podría ser, es la Livingstonia, creo que es la que use en el montaje porque la estuve usando para un trabajo que hice para Valencia