¿Qué insecto puede ser?

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Selius, 7/6/15.

  1. Selius

    Selius

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Buenas a todos :mrgreen:,

    Desde hace como un par de semanas más o menos hay unos pequeños insectos como marrones pegados en la ventana. Algunos incluso entran por los railes y se cuelan dentro. Vienen bastantes, y son básicamente molestos, nada más.
    Sé que tienen 2 pares de alas, y qué vuelan, o por lo menos saltan mucho. Yo vivo en Madrid ciudad, en la Latina (el Sur) y he encontrado por internet un árticulo sobre un bicho que se llama galeruca, y que al parecer abunda por la zona (el que sale en la foto subido en la hoja es idéntico a lo que veo en mi casa). Sin embargo, luego busco fotos de la galeruca y es bastante más clara que mis bichos marrón/naranja. Tampoco tengo olmos cerca, los más cercanos estarán como a 100 metro o algo así. ¿Podría ser alguna cucaracha a lo mejor :-??
    Adjunto un par de fotos del bicho (son dos bichos distintos, para poder pillarle por los dos lados):
    Parte superior:
    [​IMG]
    Parte inferior (abdomen):
    [​IMG]

    Lo que más me interesa, a parte de saber qué es, es qué hacer para, por lo menos ahuyentarlos, si no matarlos.

    Un saludo y gracias por vuestro tiempo!
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No se parece en nada ni a una Galeruca, ni a una Xanthogaleruca (lo que llaman "galeruca del olmo"), ni a una cucaracha. El de arriba es un Arocatus melanocephalus. ¿Estás seguro de que el de abajo es la misma especie? Su cabeza me parece mucho más alargada y juraría que es un Belonochilus numenius. El de arriba es una especie autóctona y bastante escasa, yo sólo lo he visto una vez en mi vida. El de abajo no lo he visto nunca (no por no buscarlo intensamente y con ganas, que envidia te tengo), pero es una especie introducida.
     
  3. Selius

    Selius

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Hola Isidro,

    He estado buscando los insectos que me comentas. Respesto al primero, la foto está un poco rara respecto a los que suelo ver, pero a lo mejor es que también hay algún Arocatus melanocephalus. Los que sí que estoy seguro que son idénticos a los que tengo por aquí son los Belonochilus numenius. He estado buscando fotos y son exactamente estos que me vienen a millares a la ventana, o por lo menos muy parecidos. Además, indagando un poco he visto que se alimentan también de semillas del Platanus, árbol que pobla mi calle con gracia y del cual tengo uno bien grandote justo enfrente de mi ventana. ¿Son algún tipo de chinche por lo que he podido ver?

    Es una lástima que sean raros, entiendo que para los que gustan de la entomología será una maravilla encontrarlos, pero yo ya me estoy hartando de encontrármelos en casa todos los días. ¿Sabes si cuando se terminen de caer por fín los frutos del Platanus se irá por sí solos? ¿O por el contrario tendré que usar algún repelente o algo así?

    Impresionante cómo lo has clavado :okey:,
    Un saludo y muchas gracias!
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Sí, ambos son chinches de la familia Lygaeidae. No conozco a fondo el ciclo vital de esta especie, pero sé que los Platanus permanecen con frutos casi todo el año (cuando se forman los nuevos verdes aún queda alguno viejo del año anterior colgando).
     
  5. Selius

    Selius

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Madrid Sur
    Por lo que he leído tienen entre 3 y 4 generaciones de abril a septiembre/octubre o algo así. Lo que no sé es, cómo siendo un árbol de hoja caduca, los huevos siguen estando para el año siguiente. ¿O se caen con las hojas y el año que viene no estarán? Llamaré a 010 y que poden el árbol, a ver si así consigo algo, que además está rompiendo las tejas cuando hace viento de lo grande que es.