Mi Parra se está secando

Tema en 'Uvas: parra y vid' comenzado por Ricardo Cantú, 14/6/15.

  1. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
    Buen Día a todos, tengo un gran problems, tengo una parra la cual planté en el patio de mi casa hace 1año y medio, ahora que inició la primavera aquí en Monterrey México, mi parra creció imprecionantemente, tanto que le hice una pergola para guiar su crecimiento, todo iba estupendo hasta que hace aproximadamente 2 semanas algunas hojas cercanas al tallo principal, les empezaron a salir unas manchas amarillas, las cuales progresaban hasta que la hoja se secaba y se cae pulverizada, esto esta avanzando hacia las hojas mas distantes al tallo, investigué en internet y por lo que ví es un hongo, oídio al parecer ya que acabamos de pasar una intensa temporada de lluvias poco común aquí. Fuí a un lugar donde venden agroquímicos y llevé algunas hojas y me vendieron un producto que contiene oxicloruro de cobre, estreptomicina y oxitetraciclina, hace 2 dias desprendí el follaje dañado, lo apliqué diluído en agua como viene en las instrucciones, rociado en el follaje y un poco en la tierra cercana a la raíz sin embargo la enfermedad sigue avanzando, alguien puede darme su opinión al respecto ya que estoy desesperado de ver como se muere mi parra, tal vez estoy haciendo algo mal y también quiero saber cada cuando debo aplicar este producto. Muchas gracias amigos
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Ponnos unas fotos de las hojas afectadas, por exceso de agua de lluvia, lo normal es mildeu, mira una hoja que empiece a estar afectada, ponla al trasluz, y mira si la mancha amarilla se extiende como si fuera una mancha de aceite, si es asi trata tu para lo antes posible con Fosetil-Al en la dosis que te dan en la etiqueta y repite a los quince dias
    Espero tus fotos para ver si acierto o no
    El oxicloruro de cobre es un producto que evita que las esporas del hongo del mildeu prosperen, pero no mata el hongo que tiene la hoja en el interior, para curar con este producto tendrias que estar tratando cada 15 dias hasta que todas las hojas afectadas esten secas y en el suelo y las nuevas que nazcan consigan no infectarse, si sube la temperatura por encima de los 35 grados te ayudara a erradicar la enfermedad
     
  3. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
    Plaguero, muchas gracias por tus comentarios, estoy intentando subir fotos y me genera un error al parecer no tienen el formato adecuado igual y te puedo mandar las fotos por correo, ahorita que estuve tomando las fotos al ver a contraluz las hojas ya hay muchas mas afectadas. Otra pregunta, el Fosetil-Al, donde lo puedo conseguir?
     
  4. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
  5. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
  6. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
  7. Ricardo Cantú

    Ricardo Cantú

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    México
  8. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar