Espatifilo florecillas negras

Discussion in 'Espatifilo' started by Aps, Jun 18, 2015.

  1. Aps

    Aps

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Hola! Tengo un espatifilo desde hace más o menos un mes. Estoy siguiendo los cuidados que me indicaron en la floristería donde lo compré, es cierto que lo tengo en una habitación donde da el sol por las mañanas, pero todas las mañanas quito la planta de delante de la ventana para que no le de, solo lo pongo en la ventana por las tardes cuando le da la luz pero no el sol y lo riego una vez a la semana.

    El problema es que hace una semana más o menos, que voy viendo como algunas florecillas se están ennegreciendo en el centro y algunas hojas se ponen un poco marrones en las puntas. He leído por el foro, que lo de las hojas podría ser por falta de humedad y que se debería pulverizar la planta periódicamente (voy a incluirlo en los cuidados a partir de ahora), pero no se qué puede pasarles a las flores. Alguna idea? Debería cortar esas flores?

    Muchas gracias.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Messages:
    572
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú
    Hola, bienvenida/do al foro.

    Es bonito tu espatifilo, trata de no mojar la parte blanca. En cuanto a tu pregunta, veo muy pocos síntomas como para animarme a decirte algo, deja que pase un poco más de tiempo, a ver qué nos dice la planta.


    En cuanto a la maceta, yo me pensaria la idea de cambiar dentro de poco a una más grande, tal vez esté más cómoda.

    Ya que tiene flor, no la cortes, utiliza un hisopo para polenizar y te de semillas para otras plantas o si quieres, al momento de transplantar, puedes hacer división de mata a tu espatifilo. Corta la base del tallo de la flor cuando por si mismas esten muy marchitas, antes de botarlas, si es que hay alguna semilla, retírala y siembra.

    Pulverizar en spray es buena idea, pasarle un paño húmedo también, depende de la temperatura y humedad ambiental de donde viva la planta.


    Cuéntanos como te va :razz:, cómo se desenlaza tu historia:okey:
     
  3. Aps

    Aps

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias _DragunoV_ por los consejos, esperaré a ver qué pasa tal y como comentas...

    La verdad es que si que estaba pensando en transplantarla porque la maceta con la que me la dieron es terriblemente pequeña (en la foto no se ve porque está metida dentro de la maceta decorativa...)..

    No he acabado de entender bien lo de polenizarlas o hacer división de la mata en el momento de transplantarla ... (soy bastante nueva en el tema plantas... )

    Muchas gracias!
     
  4. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Messages:
    572
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú
    Hola, feliz dia del padre :razz:

    Para polenizar, coges un hisopo y se lo pasas por las protuberancias de todas las flores, el polem de color blanco huele bien y espero que no tengas alergia al polem. Luego de un tiempo, verás uno que otro granuloma, dentro están las semillas, las puedes sacar cuando todo el tallo de la flor blanca esté marchita y ya la puedes sembrar.


    Para reproducir el espatifilo, se puede hacer con semilla (Como te lo describi arriba) o por division de mata, consiste en dividir la planta separándola desde las raices. Por ejemplo, de 1 espatifilo puedes humedecer muchisimo la tierra de las raices para que te sea muy fácil, asi logras sacar 2 o 3 o cuantos tu quieras y transplantarlos en sus respectivas macetas. Yo de un solo espatifilo, saqué un total de 6 y actualmente, está naciendo un hijuelo que pronto tendré que transplantar.

    Te recomiendo que al hacer división de mata, no heches abono hasta que se adapte a su nueva maceta, podrías sobreestimularla, que se sequen o mueran las raices y que muera toda la planta.
     
  5. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Messages:
    572
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú
    Aquí te dejo algo de información sobre polenizar las flores tanto del Anturio y del Espatifilo:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=963&page=3

    Aquí un video de los tipos de espatifilos, algo sobre sus cuidados, transplante, floración, etc.; yo prefiero no cortar el tallo de la flor hasta que se sequen.



    Finalmente, dejo lo que he aprendido del espatifilo gracias a mi experiencia y conocimientos del foro e internet:
    • No le gusta el agua fria ni el cloro.
    • Hay que pulverizar las hojas frecuentemente para contrarestar sequedad de el ambiente, si es que existe sequedad ambiental.
    • Si se marchita alguna flor, lo mejor es que la cortes, pues solo consume energia de la planta.
    • CORTAR LOS BORDES DE LAS HOJAS FEAS. cortar por la parte marrón, dejando unos milimetros de ella que serviran de "cicatriz" a la parte sana.
    • Si te fijas en los tallos y en las hojas, ve si tienen diferencia en el color a lo largo de los mismos, eso podria indicar la presencia de algun hongo. Dependiendo del tipo de hongo, hay fungicidas para combatirlos. Algunos fungicidas son el Benomilo, llamado a veces como BENLATE.
    • Antes de aplicarle cualquier producto quimico, consulta en el foro.
     
  6. Aps

    Aps

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias por toda la información _DragunoV_!

    El vídeo me ha parecido muy interesante, así como todas tus recomendaciones!

    De momento, las flores ennegrecidas siguen igual, no van a más, a ver como continúan...

    Muchas gracias!!!!
     
  7. Aps

    Aps

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Veo que mi problema ya se trató en este hilo:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=253210

    Pero la verdad es que tampoco indican como solucionaron el problema o si se solucionó...

    Las flores han ido ennegreciendo cada vez más, hasta secarse del todo, he arrancado las que se habían hecho negras del todo.. no entiendo qué le pasa...
     
  8. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Messages:
    572
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú


    Hola, buen fin de semana, te dejo un pedazo de torta porque mañana es el cumple de un familiar :razz:

    Te comento una hipótesis que he venido corroborando cada vez más, cuando más uso el spray en las hojas, algunas puntas marrones o incluso sanas, comienzan a tornarse más oscuras, otras a negras, seguidas de una tonalidad amarillenta. Éstos colores oscuros aumentan y avanzan con cada uso de spray que hago, parece que el agua acumulada en las partes dañadas, facilitan la transmisión de 'esa cosa' que reproduce las partes oscuras (Una enfermedad? un trastorno?:interrogacion:). Pues es comprensible que el agua facilite la transmisión, más aún si se presenta debilidad nutricional, el mismo caso se puede aplicar a los humanos.

    En más de un par de veces he utilizado Benlate (Pensando que es un ataque por hongos) + el abonado de a pocos con humus de lombriz (Aunque no presentase carencia alguna) y dejé de usar el spray en las hojas. Noté cambios, pero no sé a qué factor atribuirlo: Al fungicida, al abonado o el dejar de utilizar el spray en las hojas. Desde que comencé a volver a utilizar el spray para humedecer las plantas, volvieron las tonalidades oscuras a mis espatifilos; así que en lugar del spray, utilicé una esponja húmeda en las hojas. No sabes lo bien que me ha ido, las hojas tienen un brillo incomparable, las puntas negras casi no avanzan y ya no las corto. Vivo en el hemisferio sur, actualmente en invierno, aún no quiere desaparecer el sol y las plantas las tengo desde el verano; no sé si las mejoras se aplican a tu caso, pero lo que si te puedo decir, es que desde que dejé de utilizar el spray y comencé a usar una esponja, las cosas mejoraron.

    Enfermedad por hongos?, sequedad ambiental?, falta de nutrientes? no sé a qué se debe la tonalidad negra que avanza, pero el agua en spray que se acumula en las partes dañadas, facilita que esa tonalidad avance más. Yo volveré a utilizar Benlate y dejar de usar el spray, tú volverás a subir imágenes más detalladas de tu planta y si se mejora tu caso, te envio una porción de torta:icon_cool:
     
  9. Aps

    Aps

    Messages:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias por la sugerencia _DragunoV_!!
    Voy a hacer lo que dices y voy a dejar de echar spray.. miraré lo de la esponja que comentas... De momento todo sigue igual, las flores se van volviendo negras, hasta que están completamente secas, entonces las corto... van saliendo nuevas flores, al principio blanquitas y poco a poco sigue haciendo lo mismo..
    Probaré a no rociarlas con spray y a ver si mejora..
    Espero que si! así me mandarás un trozo de esa torta!!! :icon_biggrin::icon_biggrin:
     
  10. _DragunoV_

    _DragunoV_

    Messages:
    572
    Ubicación:
    SMP, Lima-Perú
    lol

    A estas fechas ya nos la comimos.

    Sube fotos con las hojas negras, tal vez un experto pueda decirte que son ataques de hongos y te puede recomendar un fungicida.