Ayuda para Umbelífera silvestre

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por pepecg, 25/6/15.

  1. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Hola a todos.

    Creo que se trata de esta familia, pero esas hojas tan finas y lineares me hacen dudar. Siento no tener fotos de la planta fresca, esta es para herbario.

    Gracias y saludos.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola pepecg

    Pienso tambien que se trata de Umbelifera, pero para darte la especie, es mucho mas complicado.
    Mirando por lo que conozco, encontraba Oenanthe peucedanifolia que se parece totalmente.
    Pero, despues de profundizar la cosa, veo que tiene tu planta algo como 15 radios por la umbela y Oenanthe peucedenifolia tiene entre 5 y 10 radios por umbela.
    Despues, veia que no se encuentra aquella planta en Andalucia.
    Por eso no es aquella especie.
    Me parece muy dificil ir hasta la especie con una Umbelifera seca.
    Tienes que poner fotos de planta fresca con detalles (umbela, flores, hojas, frutos...) sino es muy complicado.
    Quizas, Fer con su conocimiento de la familia sabra algo...

    Amistades
     
  3. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias bern.12 por tu aportación. Efectivamente Oenanthe es un género complicado para mi zona. Yo tenía como posibilidad Conopodium ¿, pero tengo mis dudas, a ver si alguien lo aclara.

    Saludos
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Puede ser, pero...

    Amistades
     
  5. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Mirando con más detenimiento el género Oenanthe veo que O. lachenalii es una especie con mucho parecido, además parece ser que es la única que podría encontrase por mi zona, ya que las demás (pocas) tienen su presencia en parte de la provincia de Jaén, pero no en la mía. A ver si alguien nos saca de dudas.

    Saludos.
     
  6. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Si no me equivoco Oenanthe lachenalii tiene 7-12 radios por umbela y no 15 como me parece ver a mi también.

    Saludos
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    O. lachenalii con tantos radios y tantas brácteas, sería raro :pensando::pensando::pensando::pensando::pensando:. ¿En qué ambiente la encontraste?
    Conopodium no tiene brácteas, así que descartado. Si acaso podría ser algún Bunium, pero en tu zona no recuerdo ninguno con ese aspecto.

    Estoy intrigado :roll:

    Un saludete
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Tienes razon, Conopodium majus no tiene bracteas, pero Bunium bulbocastanum si y se parecen mucho.
    Tiene de 8 a 20 radios, hojas bi- o tripennatisectas con segmentos lineares.
    Es una planta de zona calcarea de 30 a 70 cm.
    No estoy convencido totalmente con las hojas, pero como son secas, quizas...

    Amistades
     
  9. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Sorbus y Fer por vuestras intervenciones.

    Esta planta está recogida (no pude fotografiarla porque me quedé sin batería) el 20/06/2015 en un barranquillo fresco con un pequeño riachuelo con poca agua, casi salobre y a la sombra. Por mi zona creo que hay posibilidad de Bunium macuca y B. pachypodum, pero no me cuadran mucho por las hojas más anchas.

    Saludos
     
  10. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Hago recopilación de información. La muestra que nos ocupa parece que tiene 15 radios. Para Oenanthe lachenalii leo en:

    Flora Vascular de Andalucía Occidental, umbela de 7-17 radios.
    Flora Vascular de Andalucía Oriental, umbela de 7-15 radios.
    Flora Ibérica, umbela de (5) 7-12 (20) radios.
    No sé si estos datos serán correctos. Si ayer habíamos descartado Conopodium, y para Bunium macuca y B. pachypodum (posibles), tengo dudas con las hojas, ¿hay alguna posibilidad para otra umbelífera?

    Gracias y saludos.
     
  11. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Si estaba en agua y es salobre, eso le gusta a Oenanthe lachenalii.

    Yo cuento en la foto 17 radios e intuyo que podría haber más de 7 brácteas.
    Esos caracteres son "raros" para la especie, pero no es imposible.

    Lo ideal sería ver frutos para asegurar la identidad del especimen.

    Si pudieras volver a la zona sería muy interesante.

    Un saludete
     
  12. pepecg

    pepecg

    Mensajes:
    1.920
    Ubicación:
    España (Jaén)
    Gracias Fer por tu opinión. Puede que en estos días de otra vuelta por la ruta para ver si le hago fotos, el problema va a ser encontrarla porque no creo recordar ver otras.

    Saludos.