Primero. Una Yucca, dice el jardinero del castillo de Santa Cruz, en Oleiros, A Coruña que crecieron de manera espontánea, no me parece que sea gloriosa... pero tampoco sé que especie podría crecer de manera espontánea en Galicia la verdad. Y pincha bastante. Y esto está en un pequeño jardín frente a un apartamento... es que NO TENGO LA MENOR IDEA de lo que puede ser, parece que es un tronco del que salen ramas en plan verticilos... Calamites, eres tú?
Y sin tal vez. Creo que es la primera vez que esta inconfundible y míiiiiiiiiiiiiiiiiiitica especie sale en el foro de Inforjardín (incluyendo los foros anteriores). Y también la primera vez que veo uno cultivado fuera de un jardín botánico o colección particular. Los Calamites son del Carbonífero (anterior al Pérmico) y éste árbol es un fósil viviente, pero es una verdadera conífera, posterior al Pérmico. Tendría que mirar para saber de que época son sus ancestros más directos, pero yo me supongo que serán del Cretácico o incluso del Jurásico.
Hola: La 1ª puede ser Yucca gloriosa, a veces salen brotes alrededor de la planta madre. La otra es ciertamente inconfundible, no es tan rara (conozco un par de ejemplares ya centenarios por aquí -el más alto anda cerca de 20 m- y la he visto alguna vez a la venta en un vivero. Esta especie u otra del mismo género vivió en España hasta hace pocos millones de años (y según creo contribuyó algo a la formación del lignito de Meirama y As Pontes, como Matasequoia, Sequoia, Glyptostrobus, Taxodium y otras). Saludos
Sciadopitys verticillata ... es una pasada! Me encanta. Y la Yucca... es que no hay ninguna cerca la verdad ni gloriosa ni ninguna. Es un poco desconcertante.
Las floras terciarias de Europa son una verdadera pasada. Leí un libro sobre el paisaje y la fauna de los Pirineos durante las glaciaciones y describe la fauna del Pleistoceno inferior en esa región y casi me muero de gustazo: Robinia, Platanus, Zelkova, Liriodendron, Catalpa, Pterocarya, Quercus, Sequoia, Liquidambar ... Un montón de especies europeas (Me parece que hasta 3 de Platanus!) de estos géneros que ahora están extintas. Malditas glaciaciones y malditas barreras geográficas de Este a Oeste que impidieron que las especies de árboles migraran al Sur como pasó en Norteamérica...