¿O estoy alucinando? Es que en éste vaso planté una semilla de guamúchil o Pithecellobium dulce, que quedó bien enterrada, pero en el tope de la tierra estaba esta semillota que se ve en la foto (y nunca pensé que fuera a germinar) pero, ¿Podría tratarse de una plánta de níspero japonés? ¿Ustedes qué piensan?
Gracias, María del Carmen Pero noo, lo que pasa es que ya ví cómo son las plántulas de guamúchil y ésta no parece ser igual. Me late que tampoco es de Eriobotrya japónica porque acabo de ver las semillas germinadas de un forero -que me había enviado semillas de ese níspero desde Costa Rica- y no se parecen a mi plántula Mira, ésta es la foto que me había mandado el forero, de sus semillas de Eriobotrya japónica germinadas: Tenía la esperanza de que fuera un níspero mi plántula, pero parece que no. A ver si algún día me vuelvo a hacer de unas semillas de níspero porque las que me habían mandado me llegaron casi en invierno y no se me dieron. De todas formas muchas gracias por tu buen gesto de echarme la mano Ya sé que cuento con todos ustedes en el foro cuando se me presentan estas dudas (que siempre tengo muchas porque cada rato me germinan semillas que vienen en la tierra de maceta que compro ) iGracias de nuevo y saludos!
Sí que es una Eriobotrya japonica la segunda foto. Respecto a la primera, es lo que sembraste, un Pithecollobium dulce.
Wow! ¿Entonces tiene razón María del Carmen? ¿Que la primera foto es un Pithecellobium dulce? Pues ahora que han pasado unos días y la plántula está un poco más grande, sí se puede apreciar que pudiera ser eso, un Pithecellobium dulce, solo que me parecía imposible porque la semilla está enoooorme y cuando yo las planté eran pequeñiiiitas (estoy pensando que tal vez cuando germinan se hacen así de grandes ¿No?). Bueno... al menos ya me han sacado de la duda ustedes :Thumbsup: de todas formas me encantan los árboles de Pithecellobium y lo cuidaré mucho para ponerlo en una macetota Mil gracias a ambos y nos estaremos leyendo por aquí iSaludos!
Lo de la semilla que 'se volvió grande' es porque todas las semillas al hidratarse aumentan generosamente su volumen. Esta es una leguminosa y esa característica es hasta más notoria en ella. Quizás por esa razón no la reconociste como la que habías sembrado.
Los que tenemos razón somos tu (que has posibilitado la precisión al decir un nombre) y yo (que he adjudicado la foto a ese nombre), no sé quien esa tal María del Carmen que mencionas. Lo único que yo daba por seguro es que era una leguminosa, pero al haber mencionado tú ésa leguminosa, era fácil resolver el acertijo.