Hola a Todos. Estoy interesado en ver fotos de todas las Subespecies de Geonoma Undata , desde ya agradezco a cualquier miembro del Foro que pueda subir imagenes . Zona Geonoma undata subsp. undata........................ 8a Estas son las subespecies en que estoy interesado en ver fotos: Geonoma undata subsp. appuniana...................... 8b Geonoma undata subsp. dussiana........................ 10b Geonoma undata subsp. edulis............................. 8b Geonoma undata subsp. pulcherrima ................. 10b Geonoma undata subsp. skovii ............................ 9b Geonoma undata subsp. stenothyrsa .................. 9a Geonoma undata subsp. tacarcunensis ................ 9b Geonoma undata subsp. tumucensis ................... 10b Geonoma undata subsp. venezuelana ................. 9b Saludos. Erwin.
Gracias Erwin por informar la existencia de esa especie, muy bonita... ...también imagino ha de ser bien fácil ver que en el jardín y pensar: ¡mira, yo tengo aquí una G. undata subsp dussiana!..... por ejemplo.....jajajaja Un saludo
Y eso que (se supone) la reportan nativa de AQUÍ EN EL SURESTE DE MEXICO y el vecino Belice, pero te aseguro que no se ve en ningún cultivo... Saludos
Hola Hombre Libre . Gracias por tu aporte de informacion , pero lo que me envias es sobre la Geonoma Undata var. Undata o sea la especie principal y esos datos yo los tengo igualmente las imagenes. Lo que vos me comentas que en tu zona y en Belice no se ve en Cultivos de Geonoma Undata var. dussiana es verdad precisamente porque son variedades desconocidas por los viveristas y las personas que coleccionan Palmeras y esas variedades sobreviven en Microhabitats que se salvaron de la extincion por la Superpoblacion de Centroamerica , la especie mas buscada por su resistencia al frio es la Geonoma Undata var. Undata y es la mas sembrada , pero las otras 7 variedades de esta especie son muy poco conocidas y por eso es muy dificil ubicarlas y conocer su aspecto. Estas son las subespecies en que estoy interesado en ver fotos: Geonoma undata subsp. appuniana...................... 8b Geonoma undata subsp. dussiana....................... 10b Geonoma Undata var. Undata ............................. 8b Geonoma undata subsp. edulis............................. 8b Geonoma undata subsp. pulcherrima ...................10b Geonoma undata subsp. skovii ............................ 9b Geonoma undata subsp. stenothyrsa ................... 9a Geonoma undata subsp. tacarcunensis ................. 9b Geonoma undata subsp. tumucensis .................. 10b Geonoma undata subsp. venezuelana .................. 9b Pero yo no creo que ninguna de las especies y variedades de Geonomas Undata sobrevivan en zona 8 B pero si vi fotos criandose lindas las sembradas en Nueva Zelandia en zona fria 9a - 9b en mi campo llegue hasta especies zona 10a y 10 b las de esta zona ya con exitos y fracasos , las especies prohibitivas para yo intentarlas criar son las de Zona 11 , por ejemplo Cyrtostachys , Pelagodoxa , Licualas de especies muy delicadas al frio y otras especies del Glolfo de Cuinea en Africa o en especial las especies de Indonesia que es de donde estan las mas delicadas , en tu zona de Campeche vos con Media Sombra PODRAS CRIAR CUALQUIERA DE LAS ESPECIES DE LA ZONA 11 QUE PARA MI EN ARGENTINA SON PROHIBITIVAS. SOLO LO PODRIA HACER TAPANDOLAS DURANTE EL INVIERNO Y CALEFACIONANDOLAS Y SOLO LES PODRIA QUITAR LOS ARMAZONES DESARMABLES EN LAS OTRAS 3 ESTACIONES DEL AÑO ES YA DEMASIADO COMPLICADO POR ESO DESISTI DE INTENTAR CRIAR ESAS ESPECIES TAN DELICADAS AL FRIO. LA UNICA QUE ESTOY CRIANDO DE INDONESIA ES LA ARECA VESTIARIA DE LAS ISLAS CELEBES Y MOLUCAS Y HASTA AHORA SOBREVIO A LOS INVIERNOS DE MI CAMPO SIN DAÑO EN EL FOLLAJE PERO EN INVIERNO SE PARALIZA EL CRECIMIENTO SE QUEDAN COMO "DORMIDAS" ESPERANDO LA PRIMAVERA PARA CONTINUAR CRECIENDO Y PIERDO 3 MESES DE 16°C DE MEDIA INVERNAL QUE NO CRECEN , LO MISMO SUCEDE CON OTRAS ESPECIES MUY DELICADAS AL FRIO. Estoy tratando de obtener permiso en Argentina para enviar y recibir por Correo semillas y plantines pero es muy dificil que me den permiso por la dificl situacion del pais y las trabas que hay para enviar y recibir por Correo. Lo mas dificil es la distancia a que estoy de la Capital Federal casi 1.000 Km y me resulta muy costoso que cada vez que reciba unos Plantines o Semillas pagar a una Persona que me haga costosos tramites Burocraticos por ese motivo estoy paralizado y no puedo aumentar mi coleccion de distintas especies en especial las especies mas poco comunes que quiero intentar criarlas en mi campo. Saludos . Erwin.
Erwin tengo una revision estudiada por A Henderson del genero Geonoma donde fguran G undata y las subespecies que estas buscando. No tiene fotos pero si te interesa te la envio por e-mail y Aqui tienes algunas imagenes de G undata pero me parece que, si bien hay sub especies, no estan catalogadas http://www.palmpedia.net/wiki/Geonoma_undata suerte
Hola Pindó. Gracias por tu informe pero ademas de la Geonoma Undata var. Undata que es la mas bella , estoy interesado en aprender a identificar las demas subespecies en especial por su resistencia al frio y como no encontre en el vinculo que vos me envias informacion sobre las subespecies entonces pedi a los miembros de Foro que si alguno tenia fotos de esas subespecies las suba en este tema para poder aprender a identificarlas. Todos los viveros que producen Geonoma Undata var. Undata solo siembran esta especie y ninguna de las otras subespecies que son poco conocidas . Pero vamos por buen camino porque Hombre Libre ya informo que el tiene 1 Geonoma Undata subespecie Dussiana zona 10b en Campeche Mexico y le pedi si puede subir fotos para aprender a Identificarla. Aunque las mas intresantes en especial para los españoles y los del cono sur de Sudamerica son las subespecies para zonas 8b , 9a , 9b y 10a . Aunque en mi opinion ninguna de las 7 Geonoma Undata var. undata y las subespecies pienso que puedan sobrevir en zona 8b , podria ser con mucha suerte en zona 9a y con mayor probabilidad zona 9b al norte de Auckland , Nueva Zelandia donde ya estan dando semillas Geonoma Undata var. Undata. Las especies de Geonomas resistentes al frio igual que la Arenga Micrantha y Arenga Englerii que son de especial interes para los que tengan clima frio y deseen sembrar especies de Palmeras de aspecto tropical pero resistentes al frio y tambien para aquellas personas que tengan pequeños jardines y no puedan sembrar por ejemplo P. Canariensis , Jubaea Chilensis y otras especies resistentes al frio pero que necesitan mucho espacio. Saludos. Erwin.
Erwin, amigo, leíste mal.... Inmerso en la más vasta ignorancia palmeril, lo poco que he aprendido en estos últimos meses me han dado suficiente experiencia como para distinguir unas 30 especies que he visto en tecnicolor, creo es una de las mejores maneras de aprender, viendo. Entonces en mi nota #2 decía: "¡mira, yo tengo aquí una G. undata subsp dussiana!..... por ejemplo....." refiriéndome a que si con trabajo puedo distinguir una H. lagenicaulis de una H. verschaffeltii, por ejemplo, NO estamos algunos facultados para distinguir una variedad o una subespecie de una especie.... Y en el otro mensaje comenté que no la hemos visto por acá, siendo nativa (supuestamente) de mi región. Las únicas que conozco son las que nos mostró Candle en su tema.... 2 ó 3 personas solamente conozco en toda la Península estamos interesados en las palmeras (un amigo de mi ciudad y el compañero TheMisho).... Ya he buscado con lupa, como otro ejemplo, alguna Gaussia maya, pero no hay en cultivo, tal vez me la encuentre alguna vez por casualidad en algún jardín.... Por cierto, entré a la enciclopedia para ver la ortografía de las hyophorbes y veo que añadieron una nueva, y una Adonidia más.... Saludos
Hola Hombre Libre. Perdona mi equivocacion yo lei muy rapido y interprete mal cuando vos dijiste que tenias una alli pensando que era en tu casa y como en algunas informaciones la dan como creciendo en tu zona yo pense que vos la tenias en tu casa. Otra vez leere con mas lentititud para no mal interpretar lo que vos escribiste. aqui encontre otra informacion de su distribucion que no es en tu zona y eso hace que si no se averigua bien se cometan errores involuntarios al comentar la distribucion de la especie. Leeward Is. (Henderson, A.J. (2011) A revision of Geonoma. Phytotaxa 17: 1-271.)A Windward Is. (Henderson, A.J. (2011) A revision of Geonoma. Phytotaxa 17: 1-271.)A From 14°40-16°05'N and 61°00-61°40'W in Dominica, Guadeloupe and Martinique at medium elevations in lowland or montane rainforest. (Henderson, A.J. (2011) A revision of Geonoma. Phytotaxa 17: 1-271.)A Saludos . Erwin.