Buenos Días. Subo unas imágenes del bicho que está afectando a mi palmera. Podrían indicarme con que tratarlas? Gracias.
A decir verdad no se que clase es ... parece una cochinilla , solo q no he visto atacar asi a las hojas. A mi parecer yo la trataria con Dimetoato producto que puedes conseguir en tiendas especializadas o Clorpirifos . Son insecticidas y repetir a cada mes . Supongo que alguien mas te contestara con mayor exactitud .
Hola Larva de Corialomela quadrimaculata Baña la planta especialmente entre las hojas del centro , con cipermetrina , repeti a los 7 dias . Si tenes Furadan , mejor aun. CUIDADO, producto peligroso Aca tenes una discucion acerca del tema que te puede ser de utilidad y busca fotos en la web http://foros.biosfera.org/viewtopic.php?t=1711&start=0 Saludos
Pindo he estado informandome sobre Coriola Quadrimaculata . Es un coleoptero desconocido para mi . Si pudieses informarme mas te lo agradeceria. Es parecido en imagen al tan desastroso picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) que tenemos de plaga en España ???. No me havia parecido en nada a una larva ( gusano )en la foto aportada por Nemada...cuando dijiste el nombre de Corialomela quadrimaculata me puse a buscar por curiosidad y en la foto que vi encontre solo fotos de la Carialomela ya formada. http://www.biodiversidadvirtual.org...a/34337/Coraliomela-quadrimaculata-183175.jpg Por eso antes me havia decantado por los insecticidas de amplio espectro que tambien utilizamos contra las cochinillas , que al parecer creia que era una. Ademas estos productos es con lo mismo que tratamos contra el picudo. Variando con Fosmet e Imidaclopid.
Ricardo: C quadrimaculata es de la misma familia del picudo rojo o muy similar (la entomologia no es mi fuerte) pero causa muchos daños en el estado larval, en consecuencia en este estadio lo mejor es trabajarlo con insecticidas de contacto directo , cualquiera de ellos. Yo aconsejo la cipermetrina por el bajo costo, la facilidad de aplicacion y la baja toxicidad. Yo en mis cultivos utilizo Furadan, (que es un Carbofuran, es decir carbamato ) , pero se trata de plantas al aire libre y en campo. No es lo mismo cuando se trata de plantas en invermadero o en medio de la ciudad. Este producto actua por contacto e ingestion y tiene accion sistemica lo cual lo hace ideal para esta plaga . C quiadrimaculata es un bichito que de adulto no molesta en absoluto a las palmas , el problema es cuando nacen las larvas . La hembra coloca huevos dos veces al año y esto hace que se dipersen muy facil y rapdamente . A nuestro pais llego proveniente desde el Norte de Sudamerica (Amazonia) y supongo que no teniendo depredadores naturales (al menos no los de origen) se esta propagando bastante Afortunadamente se combate con cierta facilidad con estos quimicos algunas imagenes Esta es Coraliomela quadrimaculata Esta otra es de la misma familia pero se llama Coraliomela brunnea (le faltan las manchas negras) Primer plano dorsal de la larva Detalles dorso y vientre de larvas restos secos de larvas ya maduras y que volaron Trachycarpus fortunei muerto por ataque de C cuadrimaculata Butia yatay atacada por C quiadrimaculata . Luego murio Detalles de la misma planta Saludos
Gracias Pindo , pues ahora se nos plantea otro problema ya que yo soy de España que estamos en la Comunidad Europea . Aqui tanto el fitosanitario cipermetrina y carbofuran estan excluidos de la venta y registros fitosanitarios Alli se venderan pero aqui si te pillan con dichos productos te puede caer una buena .. nosotros estamos regulados por Europa y si tenemos alguna duda tenemos una web oficial ( magrama ) ahi nos salen todos los fitosanitarios no excluidos .
Que asco de bicho! No lo conocía. Ricardo, hasta donde yo se y a no ser que se haya prohibido recientemente, la cipermetrina no está prohibida en España. Hace menos de un mes que he comprado y es un insecticida que uso muchisimo. Lo del carbofuran es posible, la mayor parte de los carbamatos, por no decir todos, hace años que se prohibieron.
Soy consciente de la situacion de los agroquimicos en Europa - Como menciona Monover, la cipermetrina esta permitida y tambien el clorpirifos. Ambos supongo que actuan muy parecido . De todas formas Ud no creo que tengan por alli a estos bichitos tan simpaticos y mucho menos con la batalle quimica que estan teniendo con el picudo
Monover toda la razon .... estado mirando los fitosanitarios y si que esta permitido solo en venta para profesional . Por el dichoso bichito pues si ya tenemos bastante . No lleva a una batalla no solo contra el si no tambien contra gente que se deve mentalizar mas sobre esta plaga y como no havia bastante va cogiendo terreno la paysandisia.