1 2 Estas dos no se si son la misma especie. La primera tiene el ojo abollado,pobre. 3 Me imagino que este es imposible. 4 ¿Lucilia?
Grulla, la primera mosqui no consigo hacerme una idea de lo que es. Estoy bloqueada. Lo siento Pero la del ojo abollado es lo suficientemente distintiva: un machito de Riponnensia splendens (familia Syrphidae). La 4 también se ve lo suficiente: machito de Meliscaeva auricollis. Y la última no es Lucilia sino un machito de Neomyia cornicina. La distribución y número de las cerdas del tórax es lo que permite diferenciarlas Si tienes interés (y quieres volverte loca), te lo explico
Piluca muchísimas gracias por todo y claro que me interesa el dato de las cerdas.Yo también pensé que se trataba de un díptero pero en esta foto salí de dudas,o al menos pensé en himenóptero.
Con esta otra foto sí que lo veo claro!!!! Tienes razón, es un himenóptero. Igual digo una barbaridad, porque no controlo bien el tema, pero en la familia Torymidae los hay verdes metalicos así. Lo que no me cuadra es lo del abdomen anaranjado Y un Chrysidadae no me parece Vaya un lío... En cuanto a la Neomyia, y para simplificarlo lo más posible y no me eches pestes sólo tienes que fijarte en que justo en el centro del tórax en Neomyia no hay pelos gordos (cerdas) desarrollados. En Lucilia sí. La cosa no es tan fácil como parece porque hay otros géneros con los que se pueden confundir, pero como son los 2 géneros más comunes de estas verdes metálicas, por lo menos te sirve 'para andar por casa' La siguiente más común es Chrysomya albiceps. Cuando te la tropieces pero hayas practicado bien con Lucilia y Neomyia, te explico el siguiente paso
Piluca, ¿qué igual dices una barbaridad?.¿Tú? las barbaridades sobre estos temas los cometo yo,tú como mucho equivocaciones. En cuanto a tu maravillosa explicación sobre las cerdas,me ha quedado muy claro,es más he estado comparando varias imágenes y si logro diferenciar el tamaño de las cerdas.Quizá poco a poco llegue a diferenciar estas bellezas. ¿A simple vista se pueden ver las cerdas claramente? ¿o es mejor sobre una foto? No pretendo se indiscreta pero tengo curiosidad ¿cómo sabes tanto de dípteros? ¿estudios afición?. Quedo muy agradecida Piluca
Hola Grulla! Y ese trips lo tengo como Aeolothrips sp. y quizás intermedius o tenuicornis. Pilu ama a las moscas y dedica tiempo a la profundización de sus conocimientos. Es nuestra niña de las moscas. ¡Saludos para las dos!
Y yo que pensaba que era un minúsculo coleóptero....¿Lo ves Piluca? yo si que digo barbaridades. Wageninger, ¡estupendo!,ya tiene nombre. Gracias por la identificación y por el dato sobre la niña de las moscas. para ambos
Grulla, todo es relativo en esta vida El concepto de 'barbaridad' o 'equivocación' se aplica según nuestra propia apreciación personal. Para mí, que digas que el bichillo ese es un coleóptero en vez de un 'trip' es una simple 'equivocación' porque en principio no tienes ni porqué saberlo. Pero yo, que llevo casi 5 años metida en el tema de los bichos, si llego a decir algo hubiera dicho una 'barbaridad' (no sabía que era un trip) ya que no tengo justificación de no saberlo a estas alturas Otra persona seguramente interpreta estas palabras de manera diferente Yo, que veo menos que un pez frito no veo las cerdas a simple vista... Aunque estoy tan acostumbrada a las verdes metálicas que normalmente me huelo lo que son (género, no especie!) por su actitud, aspecto general, dónde me las encuentro y otra serie de factores que ayudan. Pero eso no garantiza nada. Lo mejor, no hay duda, es una foto enfocada (NO se necesita un detalle tremendo para reconocer los géneros). Por cierto, estoy preparando una taxoficha para el reconocimiento de todos los géneros de todas las verdes metalicas ibéricas Cuando esté lista y publicada, te pasaré el pdf. Está escrito para la gente normal, no para expertos, así que todo el mundo sera capaz de interpretarla y entenderla (o eso espero!) Es pura afición Y fíjate, fueron precisamente las verdes metalicas las que consiguieron engancharme (Wagen, seguro que se acuerda de aquellas primeras fotos con flechitas apuntando los caracteres importantes ) Cuando empecé a fotografiar bichos en general, me llamaban la atención las moscas especialmente. Pero veía incongruencias entre lo que me decían que era mi mosqui y lo que veía en la red. Y quería saber si realmente los bichos eran eso o no (inquietudes que tiene una ). Quería enterarme de lo que era cada mosqui de verdad y también porqué era eso, con qué otras especies podía confundirse y poder tener la seguridad de que el nombre que le ponía era lo más cercano posible a la realidad. Empecé intentando armar el puzzle de las verdes metálicas. El proceso me pareció apasionante. Y muy gratificante Fue una tremenda satisfacción poder llegar a decir 'eso es una Lucilia porque tiene la vena media con esta forma y las cerdas torácicas tienen este tipo de disposición'. Y saber con total seguridad que no hay otro género que tenga esa combinación de caracteres y ese bicho es realmente lo que parece. Eso fue lo que lo empezó todo. Es mi gran afición y la mayor parte de mi tiempo libre la dedico al estudio serio de los dípteros con la esperanza de poner divulgar un poco de conocimiento de ese que parece que estaba restringido a 4 privilegiados y que, en realidad, hasta un cierto límite tambien lo puede aprender cualquier persona (especialmente si le gusta la naturaleza y quiere conocer las especies que le rodean). Perdona el rollo Pero me cuesta mucho ser concisa
¡¡¡¡¡Y que sigo consultando con bastante frecuencia!!!!! Eso sí, he incorporado sus múltiples adenda. :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:
Que razón tienes, todo es relativo,en mi opinión como te considero una buena entendida pienso que lo que cometes es una equivocación.es un derecho que puedes permitirte.pero claro tu punto de vista es tan razonable como el mio.Opiniones,sencillamente eso opiniones. Lo de la taxoficha ¡es espléndido!,y ¡escrita para gente normal! .Si,si cuando lo termines pásamelo,me va a venir genial. Pues para ser pura afición y tan solo llevar 5 años he de quitarme el sombrero.Tu historia acerca del comienzo y desarrollo que tuviste hacia los dípteros suena apasionante. Tu sensibilidad y afecto se unen a ello.es muy lindo lo que haces. A mi me sucede lo mismo, aunque lo mio son las plantas.(bueno, vale insectos ,arañas y aves también me fascinan)No solo miro por encima las hojas tallo flores...sino que observo hasta el mínimo detalle.Desgraciadamente mi capacidad de retencion es prácticamente nula. La esencia y lo bello de que amemos y respetemos a los seres vivos es que tenemos la capacidad de transmitir a otras personas ciertos valores y por muy infimos que sean éstos pueden tener resultados positivos.Podemos ayudar a que abran su mente,que sean menos ''ignorantes'',a que disminuya es antropocentrismo. ¿En cuántas ocasiones has evitado que personas que tenías alrededor matasen a una preciosa mosca? ¿A cuántas les has hecho ver que son seres maravillosos digno de admirar y respetar?. Lamento mi charla (tampoco he sido concisa),pero es que en esta época....que si las moscas,avispas abejorros,orugas.....me paso el dia dando charlas a los humanos (con mucho tácto) para evitar injustos asesinatos.Sobre todo me indigna los humanos que creen tener ''mascotas''.si no son perros o gatos no tienen derechos. (como excepción delfines y caballos)
Grulla, no me queda más que añadir: Lo tuyo sí que es tener sensibilidad y amor por los seres vivos Lo de llegar a ponerles nombre, si quieres, es secundario. No hace falta para saber amarlos y respetarlos
Yo sólo te digo que soy el "bicho raro" del grupo porque siempre que veo que van a pisar o matar algo me meto por medio. Algo he conseguido, ya que ahora cuando ven algo me avisan antes de hacer nada. Lo que hagan cuando yo no esté, pues ni idea. Pero bueno, yo a mis 21 años también intento concienciar a los que pueda. A mi padre le tengo prohibido matar serpientes cuando está en el pueblo, que antes de hacer cualquier cosa que me llame. Creo que poco a poco voy consiguiendo algo. Sólo el tiempo lo dirá.
otro muy grande para vos piluca. skullvk, por lo que veo eres unos de los míos,yo ''también soy el ''bicho raro'',y hago exactamente lo mismo que vos.Mi hija tiene 18 añitos (tan jovencita como tú),Y la he educado para que sea otro bicho raro. Un placer toparme con humanos como tú,¡sigue así!.