Golondrina/Avión - dudas sobre alimentación, cuidados generales, futuro

Tema en 'Aves y pájaros mascotas' comenzado por moonl0gic, 16/7/15.

  1. moonl0gic

    moonl0gic

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Marbella
    Saludos a todos, soy nueva en el foro, espero no haberme saltado ningún paso importante previo a crear mi primer tema.

    Situación general:

    A mi madre le dieron una cría de golondrina/avión hace un poco más de un mes (se la encontraron en el suelo en una zona comercial muy transitada por coches y humanos) y la ha estado criando desde entonces.
    Los cuidados cuando era pequeña eran muy básicos como los de cualquier pollo: calor (una piedra térmica de las de las iguanas), comida (ella usaba "Alimento completo para pájaros insectívoros y fructívoros" de la marca KIKI) y descanso.

    Por entonces le faltaban muchas más plumas que ahora y estaba más pequeño y delgado en general.

    Cuando llegó y hasta que le quitamos la piedra de calor (esas de los reptiles que se mantienen a una temperatura constante aceptable) estaba en una pecerita rectangular de plástico, esas que tienen la tapa de colores y una puerta transparente por arriba.

    Siempre ha piado para comer y ha querido estar encima de los humanos mucho, y mi madre le ha dejado, así que ahora no los teme en absoluto... si lo hubiera sabido antes podría haber llamado al centro de recuperación de aves más cercano si fuera más conveniente para el pollito.

    Le damos de comer cada vez que pía, y pía cada vez que se despierta. Eso sí, come muy poco en cada vez, salvo cuando no estamos/duerme mucho tiempo seguido y entonces se despierta con más hambre y aguanta comiendo un poco más del doble de lo que lo hace normalmente en cada toma.

    Así que: duerme mucho, casi todo el rato que no está comiendo y come (creo) bastante.

    Pero a la vez no parece un dormir de mucho agotamiento de enfermo, no sé. Siempre que está despierto se pone a explorar la zona.

    Aquí tenéis fotos de ella de ayer mismo:
    uR59dRA.jpg A2duajw.jpg Taz6o8J.jpg w37T1ZF.jpg 4pdf3A3.jpg vj0GIkI.jpg

    Está bastante cubierta de plumitas, pero tiene siempre esa postura de cría, como sentadita, aún no tan erguida como la de los adultos.

    Aún nunca ha intentado volar aunque a veces se tira del hombro al sofá de forma sospechosa.

    Sigue comiendo de la comida que mencioné antes y en algunos sitios he leído que está bien mientras que en otros he leído que el azucar de la parte de fructívoros no es buena para ellos.

    Es esta:
    hP9GMQZ.jpg

    Aquí vienen las
    DUDAS:

    Alimentación

    Solo le estoy dando la pasta para insectívoros & fructívoros mezclada con un poquito de agua calentita, se la doy poniendola en la punta de una cuchara o directamente encima de mis dedos, y agua aparte, que me mojo los dedos y se toma las gotas o le doy la parte de abajo de un bebedero y bebe directamente de ellos o de cualquier recipiente con el agua accesible, en realidad.

    ¿Qué debería darle pues?

    ¿Tengo que buscar pasta de solo insectívoros porque el azúcar de la fruta le pueda estar perjudicando?

    He leído que le podría dar Tenebrios y/o grillos rubios.
    ¿Son del tamaño adecuado para su tamaño/edad? los debería congelar, dárselos vivos, hacer lo de ahogarlos en vitaminas? ¿sigo con la frecuencia de "dárselo cada vez que píe y abra el pico"?

    Deposiciones

    Siempre las ha hecho bien, blanco y verde mezclado, bastante grandes, no muy líquidas ni espesas/gelatinosas, parecidas a las que me encuentro debajo de los nidos de golondrinas normalmente, pero una mañana me encontré una que me asustó un poco en el papel, porque tenía lo que creo que parecía sangre.
    Esto fue hace al menos 3 días y no ha vuelto a hacer ninguna así, ni por las mañanas ni en el resto del día. No cambió nada de su comportamiento que mostrase que estaba enferma por ese tiempo.

    ZVLOGDc.jpg

    ¿La debería llevar al veterinario por esto? (o por cualquier otra cosa)

    Situación

    Ahora ya no tiene piedra de calor.

    Tiene una jaula en la que solo utiliza el suelo, pero apenas está ahí en todo el día porque quiere salir si está despierta y entonces solo la dejo quedarse si se mete en una casita (un iglú de plástico) que le puso mi madre y en el que se mete a dormir desde que era pequeña.

    Si hago mucho ruido después de que se meta normalmente se despierta y quiere salir, a veces pía y otras solo se pone a escalar por los barrotes.

    Otras veces que no se queda dentro se sale y se pone a dormir fuera.

    Igualmente esto ocurre como 1 vez al día si paso todo el día en casa + la noche, que siempre la pasa del tirón en la casita de plástico.

    Si tenemos que salir de casa y no hay ruido, normalmente se queda en la casita de plástico salvo para hacer sus necesidades que se sale al papel de fuera y vuelve a entrar (muy limpia ella)

    ¿Es esto algo aceptable por ahora con su edad y comportamiento?

    Otros pájaros

    Tengo bastantes pájaros, psitácidas todas salvo un canario.
    Los tenemos en habitaciones separadas y entre contacto y contacto siempre me aseguro de lavarme las manos y no llevar nada de una habitación a otra con lo que hayan contactado en la medida de lo posible.

    ¿Es buena práctica?
    ¿Más adelante y bajo la revisión de un veterinario se beneficiaría de la compañía de otros pájaros para "hacerse más pájaro"?

    Futuro

    Aquí viene la parte más importante.

    Aún no ha intentado volar así que no he ni pensado en soltarla por ahora, pero no sé si es porque no es su edad o es porque al estar con nosotros aunque está lo suficientemente crecida y emplumada no ha aprendido a volar aún.

    Es soltarla cuando sepa volar y esperar que se una al resto de golondrinas y viva de forma natural con ellas una posibilidad nula ya?

    Hay otra manera de reinsertarlas a la naturaleza?

    Debería llamar a un centro de recuperación? Vivo en Marbella, pero me podría desplazar a donde me recomendáseis si hace falta si es por ella.

    Si no es así, hay algún sitio donde tengan aviarios grandes donde pueda vivir en cautividad pero vivir bien? Como, alguien que tenga aviarios de golondrinas o algo así?

    Sé que no hay posibilidad de que un pájaro como las golondrinas por la forma de volar etc que tienen, de vivir en una jaula, a menos que sea como un aviario muy grande, pero, y una terraza?
    Si es una terraza acristalada bastante grande (algo más que dos dormitorios de una casa promedio) cabría la posibilidad? Le pondríamos las comodidades que necesitase...

    No pretendo ser egoísta con ella, solo quiero hacer lo que más le beneficie.

    Muchas gracias por adelantado, y perdón por el post tan largo y la enorme cantidad de preguntas.
     
  2. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Yo la veo genial. Hace tiempo también crié varios pollos iguales y les daba grillos y tenebrios. Lo que si que hice fue cuando llegaron más o menos a la edad de poder volar y les habían desaparecido las boqueras de pollito las iba subiendo a una terraza y allí veían adultos y se ponían a querer volar con ellos. Así estuve más o menos diez días hasta que un día echaron a volar desde la barandilla donde las dejaba y ya no volvieron.
    Tu lo estas haciendo genial, pero en cautividad es imposible tenerlas. Cuando llegue el momento tanto ella como tu sabréis lo que tenéis que hacer. Suerte
     
  3. moonl0gic

    moonl0gic

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Marbella
    Muchas gracias por tu respuesta, Nori, me alegro de que te parezca que está sana, me alivia bastante que me lo diga alguien que ya ha sacado pollos de golondrina adelante.

    Un par de preguntillas que me han surgido a raíz de lo que me has dicho,

    1. ¿Cuanto tiempo les tardaron en desaparecer las boqueras? Mas o menos a partir de cuando estaban como está esta cría ahora, cuanto crees que le faltará a la mía para estar en su momento de intentar volar?

    2. ¿Fueron a la vez? ¿Se criaron todas juntas? ¿Las solías tener fuera de la jaula y encima tuyo, o las dejabas mas a su aire? Es que esta está solita, no se si eso trae alguna complicación añadida.

    3. Los tenebrios/grillos se los dabas vivos o muertos? O cómo de preparados?

    Gracias de nuevo.
     
  4. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Los tenebrios y grillos los compraba vivos pero se los daba muertos. Yo nunca las tuve en jaula, las tenía en un cajón de plástico grande de ropa de esos de los chinos. Creo recordar que se fueron alrededor de los dos meses. Y si estaban juntas, pero se fueron con horas de diferencia. Yo sólo las tocaba para limpiarlas y poco más, no interactuaba casi nada con ellas porque sabía que eran para soltar.
    La tuya la veo muy bien, esta emplumada y se ve sana.
     
  5. moonl0gic

    moonl0gic

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Marbella
    En qué mes las soltaste? Tengo entendido que emigran.

    Esta si que está más sobada por humanos, siempre que está fuera se quiere poner en el cuello de quien tenga más cerca a dormir. Espero que eso no cause problema más adelante cuando le toque empezar a volar y en algún momento soltar...

    Gracias.