me gustaria saber que especie es gracias

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by lukofarruko, Jul 21, 2015.

  1. lukofarruko

    lukofarruko

    Messages:
    16
  2. tyrlych

    tyrlych

    Messages:
    1,292
    Location:
    Kiev, Ukraine
    Laserpitium ?
     
  3. Hinojo marino?
    Saludos
     
  4. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    eso mismito, si tu no lo dices ni ahí lo sacamos ,Crithmum
    Gracias amigos.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Se trata de Crithmum maritimum.
    Saludos
     
  6. Hola:

    Pues sí; es un HINOJO MARINO Crithmum maritimum. Se suelen encurtir las hojas para luego consumirlas como condimento. Hasta ahora, no he visto ningún chef que lo haya utilizado. Es que tal cual, no es que sea malo, sino que tiene un sabor muy fuerte que no gusta a todos los paladares.

    Es bueno de vez en cuando regarlo con agua salada pero... no si sus compañeras pegadas a él no les gustará.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Eiffel, las compañeras pegadas a él son Inula crithmoides que también necesitan de ambientes salinos para vivir, solo que a diferencia del Crithmum maritimum, pueden aparecer también en saladares interiores y no sólo en la costa.
     
  8. Estupendo; Isidro. Entonces, ¡a regar con agua salada!

    Saludos.
    Eiffel.
     
  9. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    No creo que lukofarruko, ni nadie, vaya a regar esas plantas con agua salada, ni dulce. Las plantas silvestres que nacen por el monte (bueno, en este caso, en la costa) no reciben más cuidados que los que les da la madre Naturaleza, y generalmente les va bastante bien con ello :smile:
     
  10. ¡Perdona; Isidro ¡no me fije que eran silvestres!

    Pues por nuestras regiones, hay tanta sequía que incluso tengo que regar algunas plantas silvestres que quiero conservar (crecen de forma espontánea en el jardín).

    Saludos,
    Eiffel