Hola, disculpadme si este tema no va aquí, soy nueva y no tengo mucha idea. Hace cosa de un año rescaté dos Aeonium Haworthii que dejaron tiradas en los maceteros del portal de mi edificio, la cosa es que las planté y parecía todo ir bien, pero poco a poco se han ido degradando, ese espesor en forma de flor se ha perdido, quedando una planta raquítica, con las hojas hacia abajo, están gorditas y bien, osea que por agua no creo que sea, pero no sé qué puede pasarles, utilizo abono universal, y sinceramente, no sé si es por el abono o qué, no las riego mucho, pero una de ellas se acabó marchitando por completo, dejando el tronco únicamente y echando un hijo desde la base, la otra está más o menos bien, pero a perdido toda la frondosidad característica de estas plantas, y no sé que les puede estar pasando...
El tema está bien en este foro Una foto ayudaría bastante a identificar el problema del Aeonium. También saber qué condiciones de sol (tiempo y grado de insolación) y situación (dentro/fuera, orientación) tiene
Sí, pues a ver, están orientación Sur, pero no les da el Sol directamente, pero sí tienen mucha luz, están en interior, aunque están cerca de una ventana que está siempre abierta, vivo en el Norte de España y estas son las dos en cuestión, una de ellas, la del tronco sin más, tiene un hijo en un lado que no se ve, tienen raíz, pero no muy abundante. http://i.imgur.com/nBvMl9Y.jpg http://i.imgur.com/1GlLHLs.jpg
la primera parece que tiene exceso de agua, ponle un sustrato mas drenante, mezclandolo con perlita o algo drenante como grava de rio
Por este foro hay gente del norte con Aeonium que sabrán decirte mejor cómo debes tenerlos. Yo sólo puedo hablarte desde la teoría, porque no he tenido ninguna planta del género. Son plantas de origen canario, donde el sol y la temperatura aprietan, y las lluvias son relativamente escasas en las zonas donde aparecen.
Tienen falta de sol, necesitan estar al sol. Pero si después de una larga temporada sin sol, la pones a sol directo se quemará por el cambio brusco. Debes ponerla con un poco de sol, y poco a poco en varios meses ir colocándola en un lugar con mas sol. Estas plantas crecen en Canarias incluso en tejados y zonas sin nada de aporte orgánico, por lo que el exceso de abono no es bueno. En verano suelen entrar en reposo y hay que regar menos, se pone mas fea. Pero en cuanto comienza a asomar el otoño se recupera y vuelve a estar muy bonita.
Es que vivo en el Norte y donde vivo no hace mucho Sol, aun así lo intentaré, a ver si se recupera... os iré informando. ¡¡Gracias!!