Es normal , que en internet se hagan comentarios sobre cualquier tema, sin saber exactamente de que ! va" y de eso debemos aprender. Todos tenemos derecho a explicarnos, a sacar de nuestro coco. lo que llevamos dentro. pero deberiamos ser un poco mas coherentes, con lo que decimos, porque podemos provocar en los demas, desorientacion, y confusion. Porque digo esto? Porque estoy viendo , que en diferentes foros , sobre GERMINACION DE SEMILLAS DE FRUTAS. se dan consejos, o orientaciones , de dicho tema. como sino hubiera , mas sistemas , que no sean , los que proponen , los amigos de este FORO. Yos aseguro que no es asi. Pero dicho esto, me voy a referir, a lo mas esencial para germinar SEMILLAS , que es un mecanismo que se aplica en la NATURALEZA, Simplemente, HUMEDAD! Y CALOR, Osea Temperatura y Agua. Con esta premisa , que cada uno experimente, en funcion de su ubicacion, caracteristicas ambientales, y materiales que disponga , para dicha tarea. Para mi aun hay algo , que esta por encima de lo ya dicho. que es ! LA INNOVACION! osea experimentar con nuevos conceptos. materiales etc. Esto no es ninguna critica a nadie, para eso tenemos " LIBERTAD DE EXPRESION" solo es mi humilde opinion. ! GRACIAS A TODOS!
Buenooooo... es tu punto de vista y los respeto, peroooooo: Suiguiendo tus indicaciones, y no teniendo ni idea del tema... con una olla express a mitad de agua, la llenas de semillas y en 30 minutos a temperatura media... tienes unas lentejas de categoria (Humedad +temperatura) ¿A que cambia la pelicula? Aunque la base sea humedad y temperatura, es necesario si alguien busca consejo, saber en que cantidad, en que condiciones y medio, y durante cuanto tiempo. Desde mi punto de vista, creo que existen otros factores que influyen en la germinación, un ejemplo es que existen semillas que: 1- Tienen un letargo interno, y necesitan de unas horas de frio para proceder a la germinación. 2- Existen otras semillas que tambien tienen letargo interno y necesitan de una elevada temperaura para romperlo. 3- Otras en cambio despiertan de su letargo (interno o externo) tras ser sometidas a tratamientos con ácido, puesto que en la naturaleza pasan por el tracto digertivo de algon depredador. 4- Tambien existen otras que tienen que ser sometidas a escarificación para romper la dura envoltura que las protege e impide que pase el agua para que comience el proceso de germinación. Seguro que me dejo alguna... En cuanto a lo de la innovación, siempre es bueno experimentar por uno mismo y descubrir cosas nuevas, pero creo que si alguien pide consejo, busca que se le diga algo rápido y que funciene, principalmente, porque alguien lo ha hecho antes y se sabe que funciona. Si uno quiere experimentar, no pide consejo para eso, experimentar... En cambio si uno pide consejo de como plantar por ejemplo 300 almendras para producir árboles para ser injertados, pues creo yo que lo que busca no es experimentar, sino una forma precisa, segura y rápida de disponer de 300 almendros que en unos años puedan ser injertados. No es una critica Pealeño, simplemente es otro punto de vista. El color de las cosas, depende del color del cristal con el que se miran. Un Saludo.