Buenas, Tengo una parcela en desnivel, por la parte más alta linda con una parcela por la que, cuando llueve, recoge todo el agua de una calle, la atraviesa y cae a mi parcela. Hace un tiempo la parte más baja de mi terreno estaba por debajo de la altura de la calle, con lo que se me estancaba. Subí el terreno hasta dejarlo un poco más alto que la calle y una pequeña zanja que dirigiera el agua y la sacara, algo mejoró. A unos 20 metros de esa zona hay otro punto por el que me cae agua de la misma parcela. Ahora quiero intentar dar una solución definitiva al problema y recoger las aguas y sacarlas a la calle. He visto diferentes sistemas de canalización, prefabricados de hormigón por ejemplo pero me parecen excesivamente caros. Agradecería que me dierais ideas para solucionar el problema sin arruinarme. Luego subiré una foto marcando por donde cae el agua para que tengáis mas información. Parcela Caida de agua principal Arroyo 1 Arroyo 2 Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola Ragarmu, aunque te explicaste muy bien este problema es bastante serio y difícil, casi son imprescindibles las fotos. Te esperamos.
He editado el post inicial incluyendo las fotos, no se ve muy bien ya que las malas hierbas lo impiden, intentare recuperar fotos más antiguas, de cuando no había tanta maleza. Agradezco cualquier sugerencia.
Caray, vaya surcos! Me dejas con la boca abierta. Y digo yo, si el problema se origina en la calle, ¿no deberíais hablar con el Ayuntamiento? Las calles tienen que tener alcantarillas, cunetas o colectores. ¿Y qué pasa con el agua después de tu parcela? ¿A quién le cae? Ésa es otra... El que para ti sea más grave es porque no tienes árboles o vegetación que frene el agua e impida la erosión. ¿La parcela pertenece a tu vivienda o está sin nada? Tus vecinos tienen árboles cómo pinos o higueras y se les ve muy bien. ¿Te has planteado la opción de plantar para frenar la erosión?
Es una zona no urbanizada con lo que no hay alcantarillado, ojala!! De mi parcela sale a otra calle o camino que acaba llegando a un barranquillo. La parcela pertenece a mi vivienda y el tener ese problema entre otras cosas es lo que ha hecho que no tenga nada plantado aun. Mis vecinos por donde cae el agua lo tienen hormigonado. Mi intención es recoger ese agua y sacarla hacia la siguiente calle ya que es una cantidad no asimilable por el terreno ya he tenido problemas con ello. Mañana pondré las fotos que hice cuando me subieron el terreno que ahí no hay tanta maleza. Y una vez solucionado esto os pediré ayuda para organizar la parcela que he visto por el foro gente con muy buen gusto. He visto productos como estos Pero contando con que serían mas de 40m.... sale a mas de 10€ el metro. Igual soy un poco rata pero quería ver si había alguien que se hubiera encontrado con un problema parecido.
¿Y tus vecinos lo instalaron ellos o contrataron a alguien? Y desde ya te digo que de rata nada. La persona que no mira por economizar (tanto con el dinero como con los recursos) es una inconsciente. Pero la canalización del agua es un tema serio que de éso en Galicia sabemos algo. No me quiero yo ver en una gota fría de las vuestras y sin alcantarillado! Vale la pena la inversión!
Mis vecinos son mayores y llevan aquí muchos años se lo hormigonaron ya que es la parte de su entrada y aparcamiento. Mañana espero poder poner más fotos que se vea mas claro.
Buenas ragarmu Te recomiendo pasto Vetiver para el problema visible de erosión y correntías de agua, porque aunque intentes recoger el agua, no podrás hacerlo en toda la superficie del desnivel y terminará haciendo mas surcos. Vetiver es considerada el arma "verde" principal en la lucha contra la Erosión de Terrenos (bioingeniería), debido a que sus raíces miden 3-4 metros de profundidad, y muy densas, se quedan ancladas y forman unos "pilotes" vivientes, que mantienen el terreno. Se usa en numerosos países y tiene tras de sí infinidad de estudios, gobiernos y organizaciones importantes que lo corroboran. No es una planta invasora, sus semillas NO son fértiles. Solución de bajo coste, y larga duración. Somos proveedores de esta planta, pero te recomiendo hagas búsqueda en internet para obtener información también por ti mismo. Hay muchísima información al respecto. Visítanos en www.vetiverspain.com Email: info@vetiverspain.com
el problema pienso que no es solamente la erosión, cuya solución de vetiver puede ser considerada, pienso que tienes que continuar con el tema del desague. Mucho mas economico que esos canales tan elaborados, son los tubos de plástico de desague, cortados a la mitad. .eso es mas economico seguro. Los he puesto en un trabajo con un enorme talud que tiene una gran erosion , Ante todo lo puse en la parte superior pusimos los tubos en forma lateral para que solamente colectaran parte del agua y la dirigeran hacia el tubo descendente. La erosion no se pudo eliminar, pues por razones economicas no se pudo hacer todo el trabajo que correspondia hacer alli, aunque se pusieron plantas que arraigaron en la montaña, pero el agua en parte se logro direccionar