Hola!! Es mi primer mensaje en el foro, y la verdad es que lo hago con un poco de desesperación debido a la muy mala salud de mi cactus, lo compré hará un mes aproximadamente, pero el sabado pasado me fui de vacaciones y al volver este domingo estaba tristecillo, creo que fundamentalmente debido a la poca luz que le ha dado durante una semana, mi pregunta es si se puede revivir o no hay nada que se puede hacer con el? La verdad que me da mucha pena porque era precioso y estaba creciendo muy bien, os dejo unas fotos para que lo valoreis. Muchisimas gracias!!
es pudricion, cortalo por encima de la plante blanda, lo dejas secar, y lo pones en tierra. le echas agua cada vez que se seque el sustrato ( yo pulverizo) y cuando de riaces lo cuidas normal. un sustrato drenante
Muchas gracias!! Por lo que dices entiendo que lo que hay que hacer es cortar por encima de la parte negra (Es decir, dejar un poco de tallo y sin raiz). Lo que no entiendo es que quieres decir con dejar secar, supongo que el corte ponerlo a secar y pasados unos dias poner ese trozo de tallo en tierra (Imagino que nueva) para que eche la raiz.
No es cactus es suculenta, con dejar secar significa que tras cortar la parte podrida (tal vez fue por exceso de agua y humedad y sombra) dejes unos días que se pueda cicatrizar porque si la pones asi se puede volver a pudrir o infectar. Luego de unos dias se pone en tierra no tan húmeda para que vaya formando raices.
Esa planta es casi imposible que muera, el tema es que la has dejado en lugar erróneo y en condiciones desfavorables. Esa planta la dejas al sol de Ubeda... 60 grados, jiji.... Y no la riegas en una semana y se queda tan contenta. Coge todas las hojas que se han caído y ponlas en tierra húmeda y dentro de nada tendrás tantas plantas como hojas. Saludos
Jajajaja, si el caso es que crecia genial, pero el problema fue el irme de vacaciones y el quedarse la casa sola y con todas las persianas bajadas y tal...
Tengo también casa en Salobreña, pero no voy desde hace dos años, allí en el balcón hay geranios y viven de la humedad y lluvias. Pero el clima que tenéis ...envidia. Saludos