http://www.zoomnews.es/541155/actua...sa-italia-ha-saltado-francia-y-amenaza-espana Bueno ya lo tenemos en Francia, y no sé si ya habrá entrado en la península si es así, y como he leído no se puede controlar, en américa llevan más de 100 años tratando de buscar una solución para mitigar este problema y aún no lo han conseguido, me temo que puede terminar con uno de nuestros productos estrella, "el aceite", con lo que eso puede representar desde el punto de vista económico y social. Pero esta bacteria no sólo ataca al olivo(donde en él encuentra un lugar adecuado para su desarrollo), sino que también ataca a otro buque insignia de nuestra agricultura como es el naranjo... Cuidado y mucho cuidado con el tráfico de material vegetal sin control... Antes fue la avispilla del castaño la que nos preocupaba pero esta enfermedad puede ser mucho peor, veremos como actúa al final la Administración, porque nos jugamos mucho. Un saludo
Cada vez hay más remedios para todo y sin embargo, cada vez salen más cosas nuevas, en todos los cultivos. Ya no podemos pensar que nos salvaremos, ahora lo que hay que pensar es cuando nos tocará. Saludos
Más de diez años llevo avisando y se sigue con el trapicheo ilegal... http://foro.infojardin.com/threads/...ion-excepcional-de-cara-a-intercambios.23019/ http://foro.infojardin.com/posts/585653/ http://foro.infojardin.com/posts/585654/
Me quieres decir algun caso de plaga o enfermedad que se sepa seguro que fuese introducida por intercambio de estaquillas entre aficionados? Hasta ahora las unicas noticias de introducciones foraneas hacen referencia a viveros e importaciones de fruta u otras mercancias. Esta claro que hay una posibilidad de introducirlas por intercambios pero la misma que resulta de viajar a otro pais y traer en los zapatos cualquier cosa. Ilegal es importar naranjas de Sudafrica (con los peligros que eso conlleva) cuando aqui tenemos de sobra. Saludos.
Como dice Neorural, sólo nos queda pensar en cuándo nos tocará. O, siendo más preciso, qué hacer cuando nos toque. Aunque la importación de plantas y cualquier clase de producto vegetal fuese totalmente nula, los insectos se encargan, más trempano que tarde, en "hacerle el favor al microorganismo" y traer el problema. Es como pedir a un agente de aduanas que pare a un enjambre. No hay ninguna clase de control que evite este medio de entrada. Un saludo
Quien ha traído el PICUDO ROJO??.??? Quien trajo la mariposa del geranio ????? Trapicheos legales??? Ahora con clave de humor aunque el tema es serio, así que perdón por adelantado: Tengo una alergia extrema al polen del olivo y claro, un mes y medio me lo paso con mascarilla, antihistaminicos, corticoides, asma...de morir. Y claro cuando veo un olivo veo un enemigo, siempre he querido cargarme a mi enemigo. Saludos y mirad todo con sentido común, no desde los extremos, que por eso nos va tan mal.
¿Xomam....me puedes documentar alguna sentencia firme de introducción de alguna enfermedad o plaga por cualquiera de los miles de viveros que hay en la UE....? Hasta ahora todas las investigaciones apuntan a importaciones ilegales y las de los viveros LEGALES...TODAS CUMPLEN LOS REQUISITOS. Te gusta llevar la contraria...¿por sistema....? ¿o es documentada...? Cuando pongas algo LEGAL....lo discutimos. ¡Tarde o temprano! ...yo trabajo y cada día me queda menos tiempo para el Foro... Nos leen y casi nadie "hace criba" de lo escrito. Yo informo....PROHIBIDO TODO MOVIMIENTO DE MATERIAL VEGETAL SIN CUARENTENA (pasaporte fito sanitario).... Si tu eres más...?????? Para el resto...la importación de plagas/enfermedades está demostrado que el 99% son por vías no controladas...osea las i-legales. Y te voy a tener que poner en ....o das datos o dejas de tocar ,los c...