Tengo este Kalanchoe enfermo. La semana pasada ya lo detecté y lo rocié con anticochinillas porque me pareció que las había justo en su núcleo çentral. Hoy ya se le ha caido una hoja. Tengo miedo que vayan cayendo poco a poco todas. Este año se me han muerto varias plantas crassas y no sé si es a causa de la lluvia y que al mismo tiempo ha hecho mucho calor. Tengo muchas dudas . Es por exceso de agua o qué Y así estaba hace tres meses Se me han muerto o estan a punto. Graptopetalum compactum ....... Tiene mil y un puntitos de color blanco más pequeños que puntas de alfiler. Echeveria Mandala.....................En pocos dias se han caido todas las hojas. El tallo estaba blandíssimo. Echeveria Vanbreen...................Lo mismo que la Mandala. Duvalia parviflora.......................empezó a amarillear i poco a poco se esfumó. Titanopsis calcarea....................Estaba preciosa y ahora ha quedado pequeña i alguna hoja pachucha. Buda........................................no la regaba por miedo. Voy ,la riego y se muere. Necesito que me aconsejeis urgentemente para tomar acciones reparadoras , si es que las hay. Gracias por adelantado.
Hola. A mi me da la sensación de que tienen demasiada agua. Regar o no regar.. no es una decisión que deba hacerse en función de tus miedos o de tu tranquilidad. El riego es una cuestión científica: Si la tierra está seca, hay que regar. Si la tierra está húmeda, no hay que regar. Es así de fácil. Por tanto, lo mejor es tocar la tierra con las manos. (Comprobarlo científicamente) Hunde tus dedos en la tierra y si la notas fresca y húmeda, no tienes que regar. Si notas que la tierra está seca y que se deshace fácilmente en tus dedos, puedes regar. Pero con prudencia. No todas las plantas necesitan el mismo riego. En concreto, las plantas que nos muestras en las fotos, viven bién con riegos reducidos, pero sin dejar que la tierra se seque por completo. Saludos, Carles.
Hola Ana te leí anoche pero desde la tablet me resultaba dificil contestarte. Dices que puede ser del calor y la lluvia en el caso del Kalanchoe luciae es lo más probable. Pasa como con los Aeonium si los riegas y hace mucho calor estás cociendolos un poco. Mi consejo es que le pongas en lugar fresco y esperes a que se recupere. Graptopetalum compactum supongo has querido decir Pachyphytum compactum. Lo has mirado bien? puede ser una de las multiples cochinillas que existen... rocía con algo para cochinillas tipo dimetoato Echeveria Mandala. Mi consejo es que mires el interior de la maceta puedes tener una invasión de esos gusanos blancos que atacan a las crassulaceas...Están en la tierra. La otra Echeveia idem Duvalia parviflora sol, sequía ...son delicadas mejor a la sombra. Yo tengo, en el próximo intercambio te envío. Titanopsis calcarea. Muy delicada en cuanto al agua, poco riego y sustrato muy drenante. Budha's Temple? mira el sustrato. Si encuentras gusanos en alguna planta revisa todas las Crassulaceas. También tengo. Recuerdamelo en el proximo intercambio En verano las Crassulas siempre las tengo a la sombra. Y con riego frecuente, llevan muy mal la sequía.
El kalanchoe terminó muy mal, a punto de tirarlo. Le puse anticochinilla y a continuación a la sombra. Así está el pobre. Ahora a esperar.Parece que se está recuperando.Le han salido hojitas nuevas. Tengo de ponerle otra vez anticochinilla como prevención? Le saco las hojas viejas ?de todas formas estan bien agarradas.
Bién, como tu dices, parece que está mejorando su aspecto. También creo que le estan saliendo hojas nuevas, y no sólamente de un brote, sino de varios brotes. Es buen síntoma. Repetir el tratamiento... depende de la frecuencia. No se puede repetir un tratamiento con demasiada frecuencia porque te puedes cargar a la misma planta. Si no recuerdo mal, las repeticiones en cochinillas son en 7 días, pero es mejor que mires la etiqueta del producto que echaste y que sigas estrictamente las instrucciones que te indica allí. Una cosa que puede ir bién, es que la próxima vez que riegues, lo hagas con un pulverizador. Pones el pulverizador en la opción de "chorro fuerte" y mientas vas dandole pulverizaciones, con un pincel vas limpiando todas las cochinillas que veas. Ten cuidado con el pincel. Tiene que ser de pelo suave, porque si el pelo es muy duro puedes agujerear las hojas de las plantas. Si haces ésto mientras sulfatas con anti-cochinilla, también puede ser positivo, porque algunas cochinillas están muy bién protegidas por una capa de escamas y puede que el producto no les llegue a matar. Así, con el pincel y frotándolas un poco mientras rocías con el producto, te aseguras de su indefensión y el producto les llegará iremediablemente hasta la médula. Un saludo, Carles.