Palmera - Plaga

Discussion in 'Plagas, enfermedades y problemas de palmeras' started by DousDez, Aug 14, 2015.

  1. DousDez

    DousDez

    Messages:
    21
    Tenemos una palmera que se la están comiendo estos gusanos. Ya no tiene solución porque la han matado.
    Si los hubieramos descubierto a tiempo, ¿qué se podría haber hecho? ¿Es la plaga que está afectando a tantas palmeras, o este caso es diferente?

    [​IMG]
     
  2. fade011

    fade011

    Messages:
    2,940
  3. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Es posible que sea el Rhynchophorus ferrugineus, si es así, habrás visto también el adulto, ya que los ataques a las palmeras no lo hace uno o dos, sino cientos de ellos, y además como el ataque es interior, allí se reproducen varias generaciones, lo que implica que también haya adultos presentes, que son muchísimo más sencillos de clasificar, pues en España de ese tamaño, color y forma no hay más que ellos
    ¿Tus palmeras eran Phoenix canariensis?
     
  4. DousDez

    DousDez

    Messages:
    21
    Sí, es una Phoenix Canariensis.
    Googleando resulta que es la plaga que está asolando a las palmeras, el escarabajo Picudo rojo.
    La matan en un plazo récord de pocas semanas y uno se da cuenta cuando ya es demasiado tarde.
    De todos modos parece que no aún no hay un tratamiento totalmente eficaz, más que la prevención.
     
  5. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Las inyecciones de Imidacloprid o de otro neonicotinoide si son efectivas como curativos, pero hay que hacer "cirugia" a las palmeras y si han alcanzado la yema, entonces nada que hacer
     
  6. DousDez

    DousDez

    Messages:
    21
    Y ahora que ya no hay nada que hacer, con una motosierra troceamos la palmera. ¿Qué hacer con los restos?
     
  7. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Lo suyo es enterrarlos profundamente para que los adultos no consigan salir, o ponerlo cerca de unas gallinas, que no dejan que salga volando ninguno, en teoría los ayuntamientos estarían obligados a incinerarlas, pero ninguno lo ha hecho por eso tenemos este desastre, pero llego con la crisis y no ha habido dinero para pararla
    En algunas zonas están parando, no siendo tan devastadoras, y hay un hongo que en muchas zonas les ataca y las mata en cantidad