Hace un año y medio contratamos a un pseudo jardinero (un cortapasto que no sabe nada de plantas pero se cree jardinero) para que hiciera una limpieza grande del terreno. Nos dijo que iba a cortar los chupones que salían del tilo al ras del suelo pero se tomó la libertad de cortar una rama baja que no pensábamos sacar. Hizo un destrozo. El tipo no tenía idea de que para podar una rama es mejor cortarla donde está engrosada, casi llegando al tronco. Se le ocurrió que era mejor cortarla bien al ras del tronco, que es una forma de podar totalmente pasada de moda ya que hace más fácil que entren enfermedades al tronco. Para colmo de males el hombre no tenía ni un gramo de habilidad por lo que no hizo el corte al ras sino hacia adentro del tronco. Un verdadero estropicio. El resultado fue un pedazo de madera que se pudrió. Yo cada tanto iba sacando lo que veía que estaba muerto pero al estar en un lugar difícil (el árbol tiene dos troncos y esa herida quedó en la parte de uno de los troncos que está enfrentada al otro) se me complicaba. Parecía que iba cicatrizando bien pero estos días le fui a sacar un poco más de esa madera muerta para ayudar a que cerrara y me la encontré habitada. Hay hormigas dentro del árbol. Son unas hormigas muy chiquitas. Saqué todo lo que pude de madera podrida con una trincheta pero me parece que hay unos huecos que van hacia adentro. Me muero de miedo de que mi tilo se muera. Qué le puedo poner para eliminar las hormigas sin dañar el árbol? Además agradecería si me dijeran qué puedo poner en el corte para evitar que se siga pudriendo. Saludos!
A ver, primero, mis condolencias por el elemento que hizo el destrozo podando "hacia adentro" ... Suerte que no se le ocurrió desmochar el tilo Serían de utilidad algunas fotos de como está el asunto.
Si se le daba por desmocharlo me daba un infarto!!!!! Está soñado! Voy a tratar de poner fotos pero igual si alguien sabe que puedo poner para liquidar a las inquilinas le agradezco el dato.
Pues mira. Personalmente árbol que he visto con hormigas es porque tenía pulgones. Las hormiguitas se alimentan de ellos. Yo lo sufrí con mi madroño, le pasé un insecticida y quedó curado. Si pasas fotos mejor.
Hola ajillmor. Creo que no tiene nada que ver con tener pulgones. El tilo está sin hojas ni brotes porque es invierno. Las hormigas viven dentro del tronco. A lo mejor es porque por estos lados tenemos otros tipos de hormigas. Por ejemplo ustedes no tienen hormigas podadoras, verdad? Yo había visto hormigueros en troncos muertos pero es el primero que veo en un árbol vivo.
La formulación de muchos herbicidas está diseñada para atacar la formación de quitina del exoesqueleto de los insectos. No deberían afectar al tilo. Yo no me pensaría rociarlo con un montón de algún insecticida potente, pero a ver que piensan otros foreros.
Una vez erradicada toda vida de artrópodos en el tronco se puede emepezar a pensar que producto cicatrizante usar y como.
Bueno, acá están las fotos. No se aprecia bien pero ahí adentro hay un agujero que es por donde salen las hormigas (que tampoco se ven en la foto). Qué hago?
Bueno, podría ser muuuuucho peor. Deberías ir a alguna tienda a por insecticidas, yo no tengo experiencia por eso no te puedo recomendar, pero le haría un tratamiento intensivo en esa parte para acabar con todo artrópodo en esa zona. Luego sellaría el tronco con algún producto específico, para que el agua no entre y no se produzca más pudrición. A ver si alguien con más experiencia puede recomendarte productos o tiendas específicos.