¿De que son estos huevos?

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por javilozsagunto, 25/8/15.

  1. javilozsagunto

    javilozsagunto

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto, Comunidad Valenciana
    Pues veréis, estaba en una casa que mis abuelos compraron en un monte cerca de Sagunto, en Valencia y una manía que tengo es arrancar aveces un trozo de corteza de un árbol que hay allí y descubrí estos huevos, así que los metí en un pequeño bote hermético y los traje a mi casa de ciudad, pero no se de que son.

    [​IMG]

    Lo de la derecha ya son las crías, al principio se veía unicamente los huevos de la izquierda completamente blancos. Subo imagen de una cría al microscopio.

    [​IMG]

    Necesito saber nombre de la especie y a poder ser una imagen de adulto. A ser posible toda la info que sepais, gracias por adelantado. Lo siento si tiene poca calidad.
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    De la familia Pentatomidae, pero imposible saber la especie al menos hasta que sean ninfas bastante crecidas, si no adultos.
    ¿Qué árbol es?
     
  3. javilozsagunto

    javilozsagunto

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto, Comunidad Valenciana
    El árbol era un falsa pimienta(Schinus molle)
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    En tal caso es imposible del todo. O es una especie polífaga que puede adaptarse a ese árbol exótico, o se "equivocó" y puso los huevos lejos de su planta nutricia.
     
  5. javilozsagunto

    javilozsagunto

    Mensajes:
    3
    Ubicación:
    Puerto de Sagunto, Comunidad Valenciana
    ¿Y por qué es imposible?
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Ya te había respondido a esa pregunta antes de que la hicieras. Se podrán identificar cuando sean adultos, o si hay suerte, cuando hayan pasado tres o cuatro mudas al menos.

    La única esperanza que tenía antes para identificar la especie era asociarlo a una planta nutricia típica de alguna especie (por ejemplo suele haber Rhaphigaster en Platanus, aunque no sea su nutricia exclusiva), pero al decirme la especie de planta que era se ha desvanecido esa remota posibilidad.