Nuevas incorporaciones!!!

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Mirare, 28/8/15.

  1. Mirare

    Mirare

    Mensajes:
    145
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues resulta que me he ido esta tarde a un vivero en un pueblo de aquí cerquita, que tiene solo cactus y suculentas... Que auténtica locura! Y la suerte es que no aceptaban tarjeta y no llevaba casi nada encima... Sino me arruino....

    Pues resulta que tenia yo una maceta...

    [​IMG]

    Y ya hacía tiempo que quería llenarla, pero llenarla de manera que quedara asi a rebosar.... (Hay que darle tiempo....


    Así que, como es un maceta metálica sin agujerear, le he metido piedra volcánica ya que me daba miedo que al regar, se pudriera....


    [​IMG]

    Y nada, ahí a empezar a meterle las plantitas... Que son mas monas...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Total, que así se ha quedado...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Y todavia me han quedado unos mini esquejitos....

    [​IMG]

    Y bien?? Que os parece? A mi me encanta. Ya tengo ganas que empiece a crecer y se abulte y rebose.

    Solo temo dos cosas: la prinera el hecho de que el tiesto no tenga agujeros... Espero controlar bastante el riego y no pudrir las raices...
    Y la segunda, no haber metido demasiada planta y poquito espacio... Aunque he visto cosas más bestias....

    A ver que tal!!!
     
  2. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    esta preciosaaaa:ojoscorazon::ojoscorazon:!!!! la unica pega son el hecho de que no tiene agujeros... como le llueva se puede liar:oyoy:.
    saludos y que te vaya bien!:abrazote:
     
  3. Mirare

    Mirare

    Mensajes:
    145
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues por la lluvia no hay problema ninguno porque el balcón está cubierto, y está pegadito en una "estanteria" a la pared! Ves?? Debajo del farolillo!!

    [​IMG]
     
  4. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Yo creo que te has equivocado un poco con la mezcla de plantas (vamos que para mi es un desastre :11risotada:), por que los lithops o los vas a perder primero o se van a etiolar, o a ver como riegas cuando cuando llegan a mudar. Luego tienes plantas de pleno sol mezcladas con plantas de sombra y por ultimo, tienes plantas de crecimiento rápido que van a tapar y ahogar a las plantas de crecimiento lento. Pero bueno, tu veras, para 2 días si que queda bonito. :ojoscorazon::ojoscorazon::64palmadas::64palmadas:

    Y una pregunta, como sabras si se ha secado el sustrato en la parte de abajo?:pensando::pensando:
     
  5. Mirare

    Mirare

    Mensajes:
    145
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues en el vivero todas las macetitas venian con un cartelito y sus indicaciones.... Y por eso elegí estas, porque en el cartelito del vivero ponia lo mismo en referencia a agua y luz... Si en el vivero me han engañado, eso yo ya no lo se....

    El hecho de que unas crezcan más rapido que otras no es problema, como en la vida misma, vamos, es qüestion de ir adaptando el espacio, como en la vida misma tambien...

    Y si el sustrato esta humedo o no en la parte de abajo es tan facil como pinchar un palito, como en los pasteles!

    Puede que me haya equivocado, o lo haya hecho fatal, no lo se, no era la intención, pero en todo caso, es una forma de aprender tambien!
     
  6. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Lamentablemente de las etiquetas de los viveros no te puedes fiar, y muchas veces ni los dependientes saben qué planta te están vendiendo ni cómo se cuida.

    Los lithops se riegan de primavera a otoño, el invierno deben pasarlo totalmente secos hasta que mudan las hojas y las viejas se secan hasta quedar como una cáscara (momento en el que vuelves a empezar a regar).

    Sin agujero de desagüe en cuanto riegues unas cuantas veces los Lithops, la Fenestraria y alguna más van a tardar poco en pudrirse porque son muy sensibles al exceso de agua y humedad.

    También decir que a mi me gusta, cuando trasplanto, eliminar todo el sustrato que traen las plantas para revisar bien las raíces, porque en los viveros las plantas lucen muy bien por arriba, pero un nido de cochinilla algodonosa en las raíces puede acabar con la planta en un par de semanas, y en esa maceta con tanto sustrato orgánico se te propagaría en poco tiempo... Y adiós plantas.
     
  7. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    A ver...lo que yo te he dicho antes no te lo tomes mal, por que no he tenido ninguna intención maléfica (esta vez:smile::angelpillo:) sino que al conocer algunas de tus plantas, me he dado cuenta que la mezcla que has hecho no es idónea. Sobre los lithops ya te a dicho, luego al Sedum burrito le gusta la luz, pero nunca el sol y creo que la haworthia tampoco aguanta el sol como las demás. Yo creo que lo mejor que puedes hacer es identificar primero tus plantas en el foro y luego hacer la mezcla con plantas que son compatibles. :smile::smile:
     
  8. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
    Hola.
    Respecto a las plantas, sus cuidados y forma de combinarlas, creo que no tengo que añadir nada más, porque lo que te han dicho es correcto.

    La combinación que has creado es preciosa para una composición momentánea, pero no durará en el tiempo.
    Algunas de las plantas tienen un crecimiento mucho mayor que otras y por cuestión de espacio, la maceta te va a quedar pequeña.

    Los Lithops, la Fenestraria y la Titanopsis son plantas de crecimiento muy lento y de riegos muy reducidos.
    Por tanto, serán las tres plantas que tendrán más problemas de convivencia con las demás.

    Únicamente añadir que yo también riego los Lithops en verano.
    Pero cuidado. Los Lithops son extremadamente sensibles al exceso de humedad, por lo que te recomiendo que riegues siempre con poca agua.
    Un chupito de agua como mucho, cada vez.
    También recomiendo que riegues después de la puesta de sol, cuando la maceta ya se haya enfriado del calor veraniego.

    Y bién, ya sólo me queda preguntarte el nombre de ese "vivero" que sólo tienen cactus.
    Porque yo ando buscando alguno.
    Aunque en Jardiland tienen mucha variedad, siempre es bueno saber de otros sitios.
    Saludos,
    Carles.
     
  9. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Se me olvidaba decir que una maceta metálica se calienta mucho más que una de cualquier otro material, con lo cual si la pones al sol se va a convertir en un horno, y si a eso le sumas que pueda quedar algo de agua acumulada (que se quedará), las raíces van a quedar 'al baño María'.

    Si quieres mantener la composición (aunque saques algunas plantas y metas otras para igualar los cuidados de todas ellas) yo haría agujeros en la bandeja, o mejor aún, buscaría una maceta que puedas meter ahí dentro y dejar la metálica como cubremaceta (teniendo claro que tendrías que sacar el agua sobrante después de regar para no mantener encharcado el sustrato).
     
  10. Mirare

    Mirare

    Mensajes:
    145
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola!!

    Perdón, ayer estuve todo el día arriba y abajo buscando un suelo y demás para ponerlo en el balconcito. He intentado lo del multicitar, pero no lo consigo, así que espero no dejarme nada.

    En primer lugar, antes de que se me olvide, @Opsilia, el vivero de cactus y suculentas se llama clavisa y está en Vilassar de Dalt, Barcelona.

    El caso es que fui al vivero y el chico que era muy amable, me dijo que como todas las plantas se habían "criado" ahí en el vivero, y si las quería poner juntas, que simplemente no las pusiera al sol. Así que están todas juntitas en la maceta, en un lugar de luz pero donde no llega nuna el sol directo.

    Está claro que según me deciis, la he liado parda , jajajjajaja, pero bueno, ahora ya está hecho y voy a intentar salvarlo de la mejor manera. Tendré en cuenta vuestra indicaciones y bueno... A ver.... Ya iré contando!

    Gracias a todos, no me he tomado nada a mal, faltaria mas!
     
  11. Carlithops

    Carlithops

    Mensajes:
    2.788
    Ubicación:
    Lleida
  12. Sulcata

    Sulcata

    Mensajes:
    801
    Ubicación:
    Montequinto-Sevilla
    Hola Mirare, te ha quedado preciosa la ensaladera
    para no pasarte con el riego puedes utilizar un pulverizador dirigido al sustrato procurando no mojar las crasas
     
  13. Mirare

    Mirare

    Mensajes:
    145
    Ubicación:
    Barcelona
    Iré con mucho cuidado, está claro. Casi estoy por comprar una jeringuilla en la farmacia, que seguro que es más facil...
     
  14. mari6

    mari6

    Mensajes:
    1.603
    Ubicación:
    España Central
    Yo sigo pensando que lo más fácil es hacerle un par de agujeros a la maceta o trasplantar a otra que ya los tenga, además de retirar Lithops, Titanopsis y Fenestraria :smile:

    Es que no puedes reducir la cantidad de agua en una maceta donde hay más de 10 plantas, porque eso no va a evitar la humedad del sustrato.
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Sinceramente creo que por mucho cuidado que tengas, la titanopsis, fenestraria ( o Frithia, no sé cual es de las dos, no recuerdo la diferencia) y lithops será dificil que sobrevivan en ese sustrato.

    Por lo demás estéticamente me encanta

    No puedo estar más de acuerdo con mari6

    Lo he vuelto a mirar y es que sufro de verlo, si no sacas esas plantas de ahí no aguantarán ni una semana.... Si no las riegas sufrirán el resto que sí necesitan agua. Pero es que con ese sustrato no las podrás regar nunca...esas plantas no se dosifican el agua sino que la absorben toda hasta reventar y ponerse blandas...tampoco es sustrato para Haworthias aunque puede que te aguanten algo más si no riegas