Ficus Elástica - Manchas marrones tronco

Tema en 'Ficus de hoja grande (Ficus elastica)' comenzado por ..............., 30/8/15.

  1. Buenas foro:

    Acabo de iniciarme en el mundo del ficus un poco sin salvavidas (aunque más bien mi futuro ficus, la verdad...) y a la deriva.

    Resulta que tras aprovechar una rama frondosa de un ficus "madre" algo desmejorado, dejando 12 cms.de rama limpia, y una semana y algo de plantarla, veo que en la base del tronco le están saliendo manchas marrones:

    [​IMG]

    Tras leer y visionar unos cuantos vídeos, deduje que en mi caso, al tratarse de una rama sin raíces, al menos las 1as semanas debía de estar la tierra húmeda. Ahora sospecho que las manchas actuales pueden ser debidas a un exceso de humedad (la he dejado de regar hace día y medio) o... lo que me estoy temiendo: los temibles hongos.

    ¿Que opináis? Graciassss...

    NOTA: se me olvidaba. Con la emoción del momento, a los 2 días recién plantado le añadí un abono (7-5-6). Luego he leído que con la tierrra nueva ya suele ser suficiente abono. ¿Otra china en el zapato de mi futuro Ficus?
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Manchas marrones en el tronco, los tallos en caso de que también las tengan y en menor medida en las hojas si también presenta manchas, me hacen pensar en hongos endoparásitos que progresan por los y tejidos y savia del árbol. Si quieres que te recomiende algún producto te daré la información que tengo.

    Saludos
     
  3. Hola Nekcab, el ficus que has plantado en una maceta ya tenia raices? le hiciste un acodo aereo? o lo enraizaste en agua? de que altura estamos hablando? para ser un esqueje tiene muchas hojas.

    Un saludo.
     
  4. Perdón por no responder antes. Gracias a los dos por responder:

    Sorbus:
    Efectivamente, todo parece indicar que se está extendiendo a través de la savia ya que las manchas no paran de aparecer a lo largo del tronco (de momento no parece pasar de ahí). Lo malo es que últimamente en el centro de las manchas aparece algo así como un granito (fácil de extraer con la uña). Eso sí, parece limitarse al tronco, ya q en los tallos/hojas no parece llegar la mancha (todos con el mismo verdor del primer día). Cualquier info me vendría bien. Espero que no sea ya demasiado tarde...

    Lo que me resulta raro es que a las hojas no parece de momento afectarlas. Eso sí, unas parece más sanas respecto a q resultan más vigorosas, otras algo menos, y a dos parece como si se recogieran lateralmente (sin perder en ningún momento el verdor fuerte q tienen todas).

    Castañuelas:
    Procedía directamente de una rama cortada, sin acodo aéreo, plantada directamente en tierra (tras visistar varias web's, daban mayoritariamente dicha opción). Cuando visioné un video en youtube de la técnica de acodo aéreo (tiene toda la lógica del mundo hacerlo así)... ya era tarde.

    Y no, no lo dejé enraizar en agua. Acabas de descubrirme el otro método (q desastre).
     
  5. Bueno, tras consultar en la floristería del barrio, todo parece indicar que se trataría de una familia de hongos.

    La pregunta clave es: ¿cual? Pero realmente da igual, pq a nivel comercial NO se venden tratamientos específicos llegado el caso de conseguirse averiguar de que hongo se tratara. A nivel de hogar uno se ha de conformar con los de triple acción que suelen venderse en los comercios.

    Para rematar, se ve que toda dolencia que afecte exclusivamente al tronco (mi caso) son de muy difícil erradicación. Y una parte de esos casos, acaban con la planta. Me puso el ejemplo de una especie en el jardín botánico donde todavía ningún experto ha conseguido erradicar el hongo en cuestión, y curiosamente lleva bastantes años muriéndose.

    Cualquier info a aportar... será bien recibida.