alguien sabe que es esto?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por asturiana, 16/9/15.

  1. asturiana

    asturiana Guest

  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Un mastranzo, Mentha suaveolens, con un poco de Calystegia sepium al lado
     
  3. asturiana

    asturiana Guest

    gracias isidro, es que tengo unas cuantas Mentha suaveolens, que han nacido de forma natural y no sabía si servían para algo.
     
  4. Hola:

    En otras palabras, un
    MENTASTRO. Hay muchos sinónimos. Aunque el aroma no es tan agradable como las demás Mentas, en cambio una vez infusionadas dan una excelente tisana.

    Es una planta invasiva que debe ser alejada de los cultivos si la tierra se mantiene fresca. En tierras áridas, no hay problema.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  5. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Pues aparte de servir para lo que sirven todos los seres vivos (para propagar su propia especie), y todas las plantas (para mantener la atmósfera de la Tierra, producir materia orgánica, beneficiar a la fauna asociada, impedir la erosión, conservar la humedad y hacer bonito, entre otras cosas), también puedes usarla igual que cualquier otra menta, para aderezar platos, destilar su extracto, etc.
    Que no te desanime a ello su otro nombre habitual usual (menta de perro). Seguramente se le puso porque no es tan ideal para uso culinario de nuestra especie como lo son otras especies de Mentha, ya que su sabor es excesivamente intenso, poco dulce y sus hojas peludas y ásperas no son tan agradables como en otras. A las especies más importantes que la humana en su relación con el mastranzo (como aquellas que se alimentan principal o exclusivamente de Mentha y de otras labiadas) no parece importarles la diferencia.