¿Tierra dura en mi jardín?

Tema en 'Suelo, tierra, sustratos (temas de 2014 a 2023)' comenzado por AsheOri, 20/9/15.

  1. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    Hola amigos de InfoJardin tengo un problema terrible, la tierra de mi jardín está muy dura cada vez que quiero plantar y hago un pozo me cuesta mucho, está muy dura no sé que hacer que le debo echar a la tierra para que se ponga blanda. Ayuda!!!
     
  2. Pol

    Pol Guest

    No sé si existe algún producto para ablandar la tierra. Yo lo que hago es regar el día anterior mucho empapando bien la tierra de esta manera al día siguiente cuesta menos cuando tienes que trabajarla
     
  3. Gladys Lattanzio

    Gladys Lattanzio

    Mensajes:
    571
    Ubicación:
    Argentina
    Hola Eduardo, no se si en el mercado existe algo para ablandarla, yo lo hago poniéndole bosta de caballo y también viruta de madera, hago el toso un poco y lo relleno con eso, riego bastante todos los días al cabo de una semana, esta buena.Suerte:okey::okey:
     
  4. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    Con abono no se puede? También he visto un vídeo en Internet y dice que puedes ponerle arena, cal o compost pero no sé muy bien , la he revuelto varias veces y es muy dura cada vez que acabo me cuesta mucho, le he echado abono y al parecer mejoró pero si alguien me puede ayudar bien con esto se los agradecería mucho :smile:
     
  5. Yo creo que el compost es lo mejor. Se hace en forma casera juntando restos de cáscaras y hojas y esas cosas. Hay mucha información sobre eso en el foro. Pero para no esperar tanto, sí la podés mojar para aliviar el trabajo y mezclarle o bien tierra comprada, que sale bastante cara, o bien hojas secas trituradas un poco o no,depende si son duras o blandas, pasto, bueno, depende lo que tengas a mano. Si vas a poner plantas acidófilas, viene bien las resaca de pino. También se le puede poner un poco de ceniza que le da potasio. La bosta de caballo está muy buena pero hay que dejarla secar un poco o esperar ya puesta en la tierra porque si no arruinaría las raíces. Lo mismo con el guano de gallinas.
    Lo de la arena viene bien para las caléndulas, pero no exageradamente. La cal, sólo para algunas plantas que no sé bien cuáles son.
    Lo de la viruta de madera está muy bueno, sobre todo si es gruesita, para que quede aireado.
    lo de mojar la tierra está bueno. Yo la sacaría de sulugar al día siguiente para que se seque y sea más fácil incorporarle todo lo demás.
    ¡Va a quedar súper fértil y esponjosa!:52aleluya:
     
  6. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    La cosa es que ya no puedo sacar las plantas de jardín están todas plantadas y grandes y no puedo trabajar bien revolviendo la tierra con plantas en el medio, si lo hago alrededor de las plantas se ablandará la tierra? he pensado en poner cáscaras de huevo molidas y mezclarlas con la tierra ¿Funcionaría eso para hacer como compost?
     
  7. Pedro79

    Pedro79

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Castilla
    Yeso agrícola, el nombre cientifico es "sulfato de calcio dihidratado".

    Ablanda las tierras compactadas, debes echar 500gramos por metro cuadrado aproximadamente.
     
  8. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    Pedro79 Y dónde se compra eso?
     
  9. Hola Eduardo:

    Da la impresión que tu tierra esta tan dura porque es arcillosa y esta seca. Si no puedes trabajarla para incorporar la arena, el estiércol o el compost, tienes la opción de cubrirla. Cubrir la tierra, aunque sea con una alfombra vieja , favorece la presencia de organismos beneficiosos que trabajan y sueltan la tierra como son las lombrices y muchos insectos. Puedes utilizar mallas antiraíces, alfombras, telas de saco, virutas de madera, restos de aserradero, hojas,... Antes de cubrir da un buen riego si no hay previsión de lluvia.

    Un saludo
     
  10. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    No hay otra forma, no sé agregarle un líquido?
     
  11. lleounes

    lleounes

    Mensajes:
    159
    Ubicación:
    León
    Estoy al 100% con la opinió de PAPAVERACEO.
    Agrega compost / estiercol; si no tienes acceso a ambos, venden abono de oveja desecado en sacos. Nada químico abono 100% oveja sin pulgas ni nada....:smile:,pero huele igual. Con un saco de 20Kg da para 100m2. Aquí en León cuesta 9€ el saco, supongo que por esos lares también haya algo similar. Cuando llegue a casa le hago una foto si quieres.

    Riega abundantemente y mueve la tierra con una motoazada o a mano. Riega moderadamente después; tienes que favorecer la llegada de lombrices y demás organismos como te han indicado. La cuestión de estar suelta la tierra es principalmente la materia orgánica que contiene.
     
  12. Para bien o para mal hay problemas como ese que sólo se corrigen con un pelín de conocimiento, un carretillo de esfuerzo y un montón de paciencia.

    Un saludo. :okey:
     
  13. AsheOri

    AsheOri

    Mensajes:
    243
    Entonces revuelvo la tierra con abono?