4 especies del Valle de Lerma

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by vicente Leo, Sep 21, 2015.

  1. Las fotos las obtuve la semana pasada en las inmediaciones de la laguna del Parque del Bicentenario a unos 8 kilómetros al norte del centro de la ciudad. Las 2 primeras ya las identifiqué pero igualmente las incluyo, sobre todo porque según creo, una de ellas ha dado lugar a numerosos híbridos empleados en jardinería.

    Digitar encima para ampliar las fotos

    Foto 1:

    [​IMG]


    Fotos: 2 y 2'

    [​IMG]

    [​IMG]


    Foto 3:

    Esta externamente parece una cebolla, pero no lo es. Las hojas son huecas, carecen del olor aliáceo característico y tienen una consistencia algo coriácea.

    [​IMG]


    Fotos: 4 y 4':

    Esta crece a modo de manto vegetal, en las proximidades del borde de la laguna sobre tierra húmeda y sombreada por los sauces (Salix humboldtiana)

    [​IMG]

    Aquí una vista de más cerca

    [​IMG]



    Foto extra

    Por último dejo la foto de una paloma Picazuró (Patagioenas picazuro), de unos 450 gramos, posada sobre la rama de un sauce criollo (Salix humdoldtiana) del lugar, -quien enterada que saldría en Infojardín-, manda saludos:

    [​IMG]
     
  2. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    La 4.- es Azolla filiculoides, helecho acuático flotante.
    Slds
     
  3. Gracias por identificar la 4. Para mí la más difícil.
     
  4. Gustavo Reist

    Gustavo Reist

    Messages:
    25
    Ubicación:
    Entre Ríos - Argentina
    La 4 me parece que es un helecho de agua "Azolla caroliniana".
    La tonalidad del color se debe a su exposición al sol, si están a pleno sol son muy rojizos y cuanta más sombra tengan, mas verdes son.
    Es muy común verlo en tajamares.
     
  5. Fer

    Fer Fer

    Messages:
    7,819
    Location:
    S.E. Península Ibérica
    La 2... creo que del complejo de Veronica anagallis-aquatica.
    Parece que no está claro su origen... tal vez invasora en tus lares ;)

    Un saludete
     
  6. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Si la 2 es Veronica anagallis-aquatica, sin problema.

    Amistades
     
  7. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Messages:
    3,776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Guapísima la última toma

    Saludos
     
  8. En realidad, esta pequeña laguna tiene una fauna muy rica.

    He fotografiado más de una veintena de aves en el lugar. Te dejo algunas de muestra:

    [​IMG]

    De izquierda a derecha:
    1: Pato Capuchino (Anas versicolor)
    2,3:razz:ato colorado (Anas cyanoptera) Machos
    4: Pato colorado (Anas cyanoptera) Hembra





    [​IMG]

    1: Jacana (Jacana jacana)

    2: Pato Cutirí (Amazonetta brasiliensis) Hembra
    3: Pato Cutirí (Amazonetta brasiliensis)Macho





    [​IMG]

    Jacana (Jacana jacana) Juvenil
     
  9. La especie 1 creo es una Petunia. ¿Petunia altiplana?

    Pero P. altiplana no está registrada para Argentina.


    [​IMG]

    Petunia ¿?
     
  10. La subo porque me interesa la identidad de la Petunia.