Cursos de Huertos Escolares y de Evaluación de trabajos de Jardinería y Restauración del Paisaje

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por Francisco Figueroa, 30/9/15.

  1. Os presento dos cursos de formación de caráter técnico para empleados públicos (funcionarios, personal laboral, fijos, eventuales e interinos, pero con contrato de alguna administración pública). Son gratuitos, con financiación de las administraciones públicas y en las horas de formación estipuladas en los convenios colectivos para fomación continua.

    Ambos tendrán lugar en Madrid, se pueden inscribir empleadas y empleados de las diversas adminsitraiones públicas estatal, autonómicas y locales, de ése u otros municipios. Son de carácter técnico, para profesionales que amplian formación en estos ámbitos; no son divulgativos.


    Por si a alguien en esas circunstancias le interesa.
     
  2. CURSO HUERTOS ESCOLARES. APLICACION EDUCATIVA. 50 h


    Tendrá lugar en Madrid (aunque pueden asistir personas de otros municipios) entre el lunes 5 de octubre y el miércoles 9 de diciembre: 10 sesiones semanales (en general lunes, salvo algunos miércoles) de 5 horas, algunos días de mañana y otros de tade tarde. Duración: 50 h.

    El programa incluye clases teóricas de cómo montar un huerto escolar y su mantenimeinto, especies y técnicas de cultivo, contol ecológio de plagas y enfemedades, fetilización, compostaje y riego. Así como su empleo en los currículos académicos y como herramienta docente trasversal, y sus beneficios para la integración social y de carácter terapéutico. También hay clases prácticas en huerto y visitas a huertos didácticos.

    Concebido para profesores, psicólogos escolares y otro personal docente de colegios e institutos públicos, centros de acogida y de protección de menores o similares. Solo empleadas y empleados públicos del ámbito docente.

    Plazas limitadas. Aún hay tiempo para inscribirse en:
    http://195.235.3.137/FSCMADRID/so_pub/ofertaformativa1.aspx?menu=GstEjecucion&Fcap=1

    Hay que rellenar en el nombre del curso con: Huertos Escolares y luego pulsar en Buscar.
     
  3. CURSO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA Y DE RESTAURACIÓN DEL PAISAJE . 70 h en 2 partes

    14 sesiones de 5 h , de mañana o tarde, los martes y jueves a partir del 8 de octubre de 2015.

    Concebido para dotar de criterios actualizados de evaluación de los trabajos de Jardinería y de Restauración del Paisaje a empleadas y empleados públicos que adquieran responsabilidades en supervisión y evaluación de los trabajos realizados por los servicios propios de la administración correspondiente o por las contratas que las realizan: encargados de jardinería, verificadores, técnicos de medio ambiente... en Jardinería (implantación y mantenimiento de jardines y zonas verdes) y de Restauración del Paisaje a partir de las herramientas de las Normas ISO de Calidad y de Sistemas de Gestión Ambiental SGMA y EMAS y Normas Técnicas de Jardinería y Paisajismo, así como la actual normativa legal (especialmente en relación al uso de fitosanitarios y prevención de riesgos laborales).

    Contenidos:

    1ª parte: Evaluación y Seguimiento de los Trabajos de Jardinería.
    (35 h en 7 jornadas de 5 h del 8 al 29 de octubre 2015)

    1- Contratos de obra de jardinería y de restauración del paisaje. Pliegos técnicos. Baremos de precios. Obligaciones contractuales. Proyectos en jardinería y restauración del paisaje. Claúsulas de evaluación. Seguimiento. Plazos de entrega. Recepción de las obras de jardinería y de restauración del paisaje. Mantenimiento y Plazos. Protocolos de trabajo con contratas y subcontratas. Relaciones de trabajo. Resolución de conflictos. Evaluación. Metodologías.
    2- Calidad. Concepto. Aplicación a la jardinería y restauración del paisaje. Sistemas de Gestión de la Calidad. La familia de normas ISO 9000: ISO 9001, aplicación a pequeña escala en evaluación de trabajos de Jardinería y Restauración del Paisaje. Procedimientos de auditoría ISO 9011.
    Sostenibilidad y Gestión ambiental. Huella ecológica. Agua. Áridos. Suelo. Ciclo de vida. Buenas prácticas. El Impacto Ambiental. Normativa actualizada en la UE y España 2015. Gestión de Residuos.
    Fitosanitarios. Calendario de tratamiento. Nueva normativa. Listado de productos admitidios.
    Sistemas de Gestión Ambiental aplicados a la jardinería y restauración del paisaje. La familia de normas ISO 14000: ISO 14001 de SGA; evaluación (Principios generales de auditorías ambientales y Procedimientos de auditorías: ISO 14010 y 14011) y otras normas de la familia. Reglamento Europeo de Ecogestión y Ecoauditoría EMAS (Eco-Management and Audit Scheme).
    3- Las Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo NTJ; criterios de evaluación en las mismas. Evaluación de la Instalación de jardines y zonas verdes. Calidad de materiales.
    Especies, variedades o cultivares ajustados a los pliegos. Calidad de la planta. Calibres. Contenedores. Calidad de la planta en contenedor, cepellón y a raíz desnuda. Pasaporte fitosanitario.
    Áridos, substratos, acolchados.
    Abonos y fertilizantes; procesos de abonado. Certificaciones y registros (MAGRAMA).
    Geotextiles.
    Evaluación del material e instalaciones de riego.
    Evaluación de otros equipamientos y mobiliario.
    Evaluación del Mantenimiento de jardines y zonas verdes. Plantilla de trabajo y categorías. Equipo y material disponible. Gestión de residuos.
    Sesión práctica: Evaluación de trabajos de jardinería en el ámbito municipal. Salida de campo (se incluirán temas transversales de otros módulos del curso).

    2ª parte: Evaluación y Seguimiento de los Trabajos de Restauración del Paisaje.
    (35 h en 7 jornadas de 5 h, noviembre 2015)

    4- Evaluación de los trabajos de Restauración del paisaje. Obras de ingeniería civil: Bioingeniería. Suelos, substratos y fertilizantes en restauración. Buenas prácticas. Restauración vegetal. Normativa del origen material vegetal para restauraciones, MFR. Evaluación del material forestal y de su recepción, manejo, implantación y mantenimiento. Medidas de conservación y fomento de la fauna protegida y/o auxiliar. Sesión práctica: Evaluación de obras de restauración del paisaje. Salida de campo (se incluirán temas transversales de otros módulos del curso).
    Sesión práctica: Evaluación de la calidad del material vegetal y MFR, a realizar en un vivero de producción de planta
    5- Evaluación del cumplimiento de la normativa de Prevención de riesgos laborales. EPIs y PRL. NTP (Normas Técnicas de Prevención) en trabajos de jardinería: NTP 143, 883, 964, 965 y otras. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS18001.
    6- Evaluación de Riesgos de los trabajos de jardinería y restauración del paisaje.
    7- Legislación actualizada. Derecho del trabajo aplicado a jardinería y restauración del paisaje. Formación.


    Metodología:

    El curso contará con una dinámica teórico – práctica de los contenidos. Los contenidos teóricos serán presentados mediante exposición multimedia, una vez concluidas las presentaciones de cada módulo y solución de cuestiones planteadas por el alumnado se procedera a análisis de supuestos y a estudios de caso reales, con debate participativo a partir de los conocimientos previos del alumnado y los adquiridos en el módulo. Se visitarán obras de jardinería y mantenimiento de jardines en diversas zonas la ciudad de Madrid o municipios próximos y de Restauración del Paisaje. Se presentarán situaciones prácticas de evaluación.


    Inscripciones:
    http://195.235.3.137/FSCMADRID/so_pub/ofertaformativa1.aspx?menu=GstEjecucion&Fcap=1


    Rellenar el cuadro de Nombre del curso con: TRABAJOS DE JARDINERIA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE y luego pulsar en Buscar.
     
  4. aitagotzon

    aitagotzon

    Mensajes:
    413
    Ubicación:
    Bizkaia
    Te deseo exito en estos cursos , viendo su contenido son mas que atractivos y encima gratuitos , ahora entiendo que duermas menos que los buhos con las horas que metes , cuidate .

    saludos