Gusanos en mis plantas

Tema en 'Orugas y gusanos' comenzado por Lorena Martínez, 3/10/15.

  1. Holaa necesito ayudaaa por favor.
    Llevo una temporada viendo en mi planta del dinero las hojas como marchitas, pero me dijeron que era un exceso de sol o de riego y tampoco le di mucha importancia, pero he ido a mirarla hoy y tenia como marquitas de mordidas, y he mirado una menta que tengo justo al lado y empezaba a tener marcas asi y he mirado las hojas y he visto que tenia una especie de ramita verde y la e tocado con un palillo y se a caido y ha empezado a moverse asique no era una ramita y casi me da algo cuando muevo la planta del dinero y caen 2 mas de esos gusanos, que alguien me diga por favor como matarlos o evitar que salgan por favoooooor.
    Muchas gracias de antemano a tod@s
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Seguramente orugas, si la planta no es muy grande busca en todas la hojas y tallos y quitalas. Igual si quieres consejos sobre la planta puedes poner foto. Generalmente no tiene problemas si te refieres al Plectranthus australis.
     
  3. No se si son orugas o que son, son muy pequeños de unos 3-4 mm de largo y medio milímetro de ancho , pero en las fotos se les ve mas grandes
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    ¿Podria cortar todas las ramas hastadejarlas cortas y así soluciono el problema o eso mataría a la planta?
    ¿A la menta se las puedo cortar también ?
    Es que la planta la tengo bastante grande y con muchas ramas, por eso he pensado en podarla casi entera
     
  4. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Si la cortas no le pasa nada, y te puede ser mas simple para limpiar y mas estetico y sano para la planta ya que esos agujeros te van a quedar por largo tiempo. Es una planta que brota y crece muy facilmente! La menta tambien.
     
  5. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Esas orugas estan dejando tus plantas de pena. ESto de acuerdo en que deberias eliminar las hojas mas dañadas, pero lo importante es tratar el problema. Si son plantas que vas a consumir, deberias usar una mezcla de azadiractina (neem) y bacillus turingensis pulverizando cada 10 o 15 dias para mantener a estos bichos a raya. Si no las consumes (la planta del dinero creo que no :icon_biggrin:) da un tratamiento erradicador con algun insecticida antiorugas como abamectina y luego lo que te he dicho antes con lo que tambien tendrás controlados todos los demás insectos.
     
  6. Vale muchas gracias,
    Y no pasa nada por podarla a estas alturas? No es ya muy tarde?
    Si no pasa nada mañana mismo las corto :smile:
     
  7. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    Corta las hojas mas dañadas porque esos agujeros no se cierran pero sin pasarte y deja algunas para que la planta no se resienta y cuando tengas hojas nuevas que será pronto elimas las demás.
     
  8. Vale genial muchas gracias, y una cosa, no han podido anidar o poner huevos en el sustrato? No la tengo que transplantar?
     
  9. joaquin_cg

    joaquin_cg

    Mensajes:
    860
    Ubicación:
    Sevilla
    No hay que trasplantar, solo tratar las plantas como te he dicho antes.