Frutos de palmeras: ¿en qué época del año dan frutos las palmeras?

Tema en 'Varios temas sobre palmeras' comenzado por Juan Carlos Guerrero, 9/10/15.

  1. Juan Carlos Guerrero

    Juan Carlos Guerrero

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Venado Tuerto, Santa Fe.
    Ubicación:
    Argentina
    En que época del año comienzan a dar frutos las palmeras, generalmente?
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Juan
    Por supuesto que todo depende la especie de palmera y del lugar del pais , pero en general en esta epoca estan floreciendo y para fin de la primavera ya hay frutos

    En nuestra zona hay palmeras pindo que hacen fruta todo el año si el invierno no es demaciado frio

    Si nos cuentas que palmera es la que te interesa , quizas podamos darte mas precisiones
     
  3. Juan Carlos Guerrero

    Juan Carlos Guerrero

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Venado Tuerto, Santa Fe.
    Ubicación:
    Argentina
    UNA DE LAS QUE ME INTERESA ES LA PIGMEA.
     
  4. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Guerrero.
    Te sugiero que abras los Vinculos que te envio a continuacion para aprender a conocer los nombres Cientificos y Vulgares de las Palmeras , porque sino los miembros del Foro por los nombres que vos das por ejemplo : Pigmea no saben de que se trata y no te pueden responder si no subis foto para que puedan ver que especie es .

    Con los Vinculos que van a continuacion aprenderas a conocerlas y saber todos los detalles de CUIDADOS Y ORIGEN de todas las especies ademas podras hacerte carpetas con fotos de como se crian en los Habitats y en casas particulares y tambien en Parques Nacionales.


    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:PALM_GENERA

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Africa

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_America

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Asia

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Costa_Rica

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_in_Oceania

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_Madagascar

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_New_Caledonia

    http://www.palmpedia.net/wiki/Category:Palms_of_the_Mascarene_Archipelago

    Saludos. Erwin.
     
  5. Juan Carlos Guerrero

    Juan Carlos Guerrero

    Mensajes:
    43
    Ubicación:
    Venado Tuerto, Santa Fe.
    Ubicación:
    Argentina
    Muchisimas gracias Erwin.
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Guerrero.
    Si la palmera que vos llamas Pigmea la compraste en Argentina pienso que es Chamaedorea Elegans la unica especie de muy pequeño tamaño que se vende en Argentina , si la compraste en otro pais o te enviaron semillas desde otro pais hay una gran cantidad de especies que son de muy pequeño tamaño y sin una foto bien nitida nadie sabra de que especie se trata.

    En este vinculo veras si es la especie que yo pienso que vos llamas Pigmea

    http://www.palmpedia.net/wiki/Chamaedorea_elegans

    Lo ideal que siempre que hagas una pregunta junto a tu pregunta subas una foto tomada con abundante sol para que se vea bien nitida la especie que vos no conoces el Nombre Cientifico porque con la foto los miembros del Foro te daran la respuesta a tu pregunta.

    Saludos. Erwin.
     
  7. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola
    supongo que con pigmea te refieres a Phoenix roebelenii (pigmy date palm) buscala en google por ese nombre para verificar que sea esa
     
  8. Si te refieres a las Phoenix roebelini, aquí en el Sur de España maduran los datiles ahora, entre Septiembre y Octubre.
    Que viene a ser final del Verano, principo de Otoño.
     
  9. Plantamor

    Plantamor Plantamor

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    Costa Rica
    Ubicación:
    Costa Rica, Heredia,Centroamerica
    Hola, qué interesante, tenemos una en casa es un cocotero tiene muchos ramos de pipas como decimos aquí pero nunca prosperan se quedan pequeño y se secan, cómo podemos ayudarlo al tener buenas pipas. ? Nos gusta mucho el agua. Apenas pueda les mando fotos. Gracias.
     
  10. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Hola Plantamor: bienvenida por este foro

    Por lo que pude ver en los mapas, Heredia esta a una altitud superior a los 1000 m snm. En esa altitud y clima es dificil que los cocoteros den frutos grandes y sanos
    Creo que tendras que seguir comprando "agua de pipa en botella"

    De todas formas, Aqui tenemos a Jose Maria, un forero de Costa Rica, que puede dar una opinion mejor y con mas experiencia

    Saludos cordiales
     
  11. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Plantamor.
    Lo primero que tenes que hacer es subir foto bien nitida y grande de la Palmera , y coincido con Pindo que Jose Maria del Foro es el que te podra aconsejar mejor que conoce muy bien todo tu pais y las distintas especies de Palmeras.


    Saludos. Erwin.
     
  12. Plantamor

    Plantamor Plantamor

    Mensajes:
    63
    Ubicación:
    Costa Rica
    Ubicación:
    Costa Rica, Heredia,Centroamerica
    Muchas gracias de verdad por atender mi consulta., pronto enviaré las fotos a José Maria .

    Bendiciones.
     
  13. Con mucho gusto Erwin ayudare a Plantamor.
    Aquí copia del mensaje privado que mande ( que no contiene datos privados)
    Hola Plantamor.
    Con gusto le daré la información para ayudar con el cocotero. Heredia ya es el limite de clima para estas palmeras que prefieren estar en la playa.
    Pero por lo visto, si da frutos vamos bien . Lo mas fácil, para comenzar es de aplicarle fertilizante de formula completa , como por ejemplo 18-5-15-6-2 que se debe de estar vendiendo en Heredia para los cafetales.Aplicar en el area debajo de las hojas, varias veces durante el año.
    También, han tenido mucho "verano" en Heredia, podría ser un síntoma de poca agua?
    ¿Tiene sombra la palmera?- Si tiene. por ejemplo de un árbol por allí, quitarlo de una vez, solo esto me ha resultado en recuperar un palmera que no crecía.
    Yo vivo en Ciudad Neily, así que no me es muy fácil para mi como hacer una visita " de doctor" a domicilio.
    Pero estaremos en contacto.
    Saludos
     
  14. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Caramba Jose Maria ....yo espera una formula magica o alguna brujeria Ubanda con danzas exoticas e incienso

    la verdad que me decepcione ....se me ha caido un idolo ....que desesperanza ....:desconsolado::Roflmao::cry: :meparto:

    No seria oportuno aportar mucho fosforo para desarrollar las frutas ???

    Saludos "doctor"
     
  15. En cuanto a la pregunta sobre cuando fructifican las palmeras:cada palmera tiene una historia diferente que contar.

    Por ejemplo: Elaeis guineensis, la palma aceitera . Produce todo el año, pero tiene altos y bajos según las estaciones, la fertilización, etc..
    Tiene un mecanismo donde si las condiciones ambientales son malas para producir fruta , solo da flores "machos" con polen, y nada de flores "hembra". cuando las condiciones mejoran, produce solo flores hembra, y la cosecha es excelente...

    Un paréntesis interesante:Los polinizadores son unos pequeños escarabajos llamados Eladobius camerunicus, que no existían en las Américas y que hubo que ir a traer en Africa , en Camerún, hace años, para mejorar la polinizacion de las plantaciones de palma aceitera. Los Eladobius les encanta comer polen de palma y vivir allí. Aumentaron varios decenas de % la producción por hectárea. En palma aceitera aquí no se usan insecticidas ( el picudo se controla con trampas con feromonas) y lo Eladobius están muy bien en su guarida arriba en las palmeras hasta que llegue una avioneta de riego que aplica insecticidas a los arrozales contiguos a algunas finca de palma.Los Eladobius se mueren y...como no hay polinizacion, solo la que hace el viento, muy ineficiente....producen menos las palmeras. Así que arroceros y palmeros vecinos....no se llevan bien.

    Otro ejemplo: el Pejibaye, Bactris gassipaes, se siembra en todo Costa Rica , en diferentes climas. Se usa para palmito y para fruta.
    Aun en un pequeño país como Costa Rica, son muy diferentes los micro-climas , y siempre hay una cosecha de pejibayes en algún rincón del país, mientras en otras partes están las palmeras sin cosecha alguna.

    Otro ejemplo:Los cocoteros, estos si están todo el año con cosecha, cada hoja tiene una flor en su axila, un cocotero tiene siempre los diferentes estadios de la reproducción a la vista: frutos maduros( para usar en cocina o sacar aceite de coco), frutos verdes para agua de pipa, y frutos pequeños , y flores(machos y hembras en la misma inflorescencia: hembras en la base, machos al final).

    Cada palmera tiene una historia diferente que contar.