Quería saber a que especie pertenece estas dos especies diferentes, semillas y vaina. 1º Esta, solo tengo foto de las semillas negras, arrugadas y muy frágil al tacto... Ya que cuando lo toco y se caen todas las semillas. 2º ¿Que especie puede ser esta?... La vaina estaba llena de hormigas negras y por lo que se ve, les atraen. Un saludo y gracias!
La primera parece la semilla de la Lantana camara, comúnmente conocida como camará, lantana, bandera española, pero no es seguro sin ver nada más. Un saludo
edito, no es la que decía, que las semillas son diferentes. Lo recogiste silvestre, o en algún jardín la primera? Saludos.
He visto los frutos en Google Imágenes, de la especie Lantana Camara, y es igualita y así puede ser esa. Por el otro lado, la vaina esa de la especie Campsis, no esta madura... No había semillas dentro. Gracias!.
Desde mi ignorancia opino igual: Lantana camara. (pa una que me sugiere algo!) saludos y gracias por toda la información que brindan
¿Me estas diciendo que es comestible? Yo la usare como semillas, ¿Algún paso tendré que hacer? ¿O se planta así tal cual como en la foto al sustrato?.
Sí Yo como los frutos y escupo las semillas. Sinceramente son muy ricos. Los pájaros, luego de tragar los frutos, dispersan junto a las heces las semillas, las que dan lugar a nuevas plantas. Justamente ayer estuve sacando varias lantanas que habían nacido bajo los frutales del fondo de mi casa. Nacen con mucha facilidad allí porque no quito las hojas que caen en otoño y entonces es fácil, para las semillas, quedar enterradas en ese mantillo vegetal.
Hola VlashGood, La primera es el fruto de un moral (Morus nigra). Bueno, en realidad no el fruto sino la infrutescencia: cada "bolita" negra es un fruto. La segunda es una vaina de Campsis x tagliabuana. (Bueno, también podría ser de Campsis grandiflora, pero en Zaragoza solo hay dos ejemplares, que yo sepa, y el híbrido en cambio es mucho más común). Está muy verde y no germinará nada de lo que saques de ella. Tienes que recogerla cuando está marrón y abierta. Un saludo
Pues yo pienso-contrariamente a Isidro- que la primera es una infrutescencia de Lantana. Como las que adjunto más abajo aunque la tuya está más madura, -pasada de sazón digamos-, y algo deshidratada. Aquí puedes ver el soporte de la infrutescencia semidescubierto por la caída parcial de los frutos, drupas en este caso. Puedes comprobarlo cotejándolo con el de la foto 2 que tú subiste en #1 : El pedúnculo de la inflorescecia de Lantana sp es más largo que el equivalente de Morus nigra, otra razón más para descartar de plano a esta última. Lantana: Morus nigra: La vaina corresponde a una bignoniácea, una especie del género Campsis, Tecoma u otro próximo. Incluso podría ser un híbrido, como ya te han dicho palabra más o palabra menos.
Lantana camara, una infrutescencia tan alargada, Vicente? Y en un contexto donde el autor dice "no recuerdo ver flores", cuando las Lantana están siempre llenas de ellas? Y con lo poco que se cultivan las Lantana en Zaragoza? (alguna hay, pero escasas). No niego que pueda serlo, pero me parece improbable. La otra, como he dicho, es Campsis, no ningún otro género de bignoniácea. Tecoma la única que puede sobrevivir en el clima de Zaragoza es la Tecomaria capensis, y debido quzás a que tengo una de ésas desde hace muchísimos años, sé como son sus frutos y no son el de la foto de VlashGood. Pero es que además del fruto se ven bien las hojas también