Hola...Tengo un problema con mi hierbabuena... Desde hace un tiempo he notado,que a pesar de que seguía creciendo (y bastante por cierto,muchos brotes nuevos) tenía algunas hojas como descoloridas,como si se le fuera a trozos el color y con unos minúsculos puntitos de marrón oscuro. Pregunté en tiendas especializadas y no sabían que podía ser,porque no se veían bichos visibles ni mosquitos ni nada. Me preguntaron por la frecuencia de riego (una vez a la semana),orientación de la planta (la tengo en una ventana al norte,tiene luz pero no sol),pero no sabían que podía ser. Pensando que a lo mejor la regaba demasiado pensé en regarla con menos frecuencia. La regué el sábado pasado y he estado una semana fuera de Madrid. Cuando he vuelto me la he encontrado prácticamente seca,mustia ( y eso que ha llovido en Madrid), y con un montón de hojas con las manchitas blancas,con pequeñas orugas y cuando mueves las hojas un montón de minimosquitos alargados. ¿Qué es lo que le pasa? Y lo más importante...¿Como la curo,si se puede? ¿Afectan estos bichos al resto de mis plantas que tengo en la ventana? (Todo cactus y suculentas) ¿La he regado mucjo? Y si la he regado mucho,¿porqué estaba seca en una semana y en otoño??? No entiendo nada... Me encantan las plantas verdes,sobre todo las suculentas y los cactus,pero no entiendo demasiado y siempre me pasan cosas rarísimas...si hasta se me ha secado un cactus!!!Y eso que lo regaba... En fin,si alguien puede ayudarme o darme algún consejo,pues soy toda oídos!!! Gracias majetes!!! (y perdón por el rollo)
Bienvenida al foro. Los insectos que afectan a la hierbabuena con cicadélidos. Son como pequeños saltamontes que producen unos daños característicos. Parece que tengan una preferencia para las aromáticas y son de dificil control. En las fotos de más abajo también se ven manchas de oidio. En cuanto al riego: el recipiente ha llegado a su capacidad pues ya no cabe más planta y por tanto requiere más riego. Una vez a la semana me parece poco con el follaje que tiene. La gente suele confundirse. Aunque en campo soportan las condiciones más adversas en un espacio limitado de un tiesto es otra cosa. y por mucho que haya llovido ¿que cantidad de agua puede haber llegado a las raíces?