Dudas sobre mi Roble

Tema en 'Roble (varias especies)' comenzado por Troppenhower, 25/10/15.

  1. Troppenhower

    Troppenhower

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Argentina
    Buenas tardes gente. En febrero de este año conseguí varias semillas de roble de las cuales dos me quedé yo y las otras se las repartí a algunos conocidos que se interesaron por plantarlas.
    Las dos semillas que planté (en macetas) ya brotaron y ya son pequeños robles con hojas, al igual que las semillas que les di a mis conocidos. Mi duda recae en que tanto los robles que tengo yo, como los de mis conocidos, tienen dos tallos, es como que si nacieron doble, esto es normal? Debo dejar uno solo?.
    Otra duda que tengo es si le saco las hojas secas que no han caído, o se las dejo. Porque vivo en un departamento, y en todo el invierno lo mantuve adentro de la casa, para que no sufra el frío, solo lo sacaba a la mañana cuando el sol da en mi balcón para que tenga al menos 2 horas de luz directa. Ahora que es primavera, ya sacó 3 hojas nuevas y creció al menos unos 3 centímetros, ademas de que ahora tiene muchas mas horas de luz directa ya que tengo mas horas de luz en mi balcón, pero tiene varias hojas que están secas hasta la mitad, que no se que hacer con ellas, si las corto o se las dejo.
    Lo tengo plantado en tierra con humus de lombriz, y he notado que cuando le puse esta tierra, comenzaron a aparecer unas pequeñas mosquitas que andan sobrevolando las macetas, no se si son dañinas o no debo hacerme problemas por ellas.

    A continuación les dejo adjuntas unas fotos enseñando el doble tallo, las hojas secas y una foto de una de las mosquitas que andan volando (quizás no se vea bien ya que son bastantes pequeñas y la foto la hice con la cámara de mi celular).

    http://imgur.com/C50FDkd
    http://imgur.com/bmZ2KO6
    http://imgur.com/XQvJ59z

    Gracias!!
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Bueno.
    Primero lo de los dos tallos. Sí que sería bueno tal vez eliminar uno de los dos para que no compitan ... ¿pero son de diferentes bellotas o de la misma?
    En cualquier caso si estáis en primavera allí tanto como estamos nosotros aquí de otoño... creo que deberás esperar al invierno, aunque en interior no sé si perderá las hojas.
    Las mosquitas me recuerdan a unas que tuve revoloteando en la tierra de un Ficus benjamina bonsai que tenemos. Simplemente se fueron solas, pero no sé si son perjudiciales o algo, nuestro Ficus es duro como una roca :11risotada:
    Espera más opiniones.
     
  3. Troppenhower

    Troppenhower

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Argentina
    Bien, tomo tu consejo. En cuanto a la pregunta que me hiciste, no, todos son de una bellota única.
    Gracias por responder!!
    Espero otros consejos!
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Sin son 2 tallos de la misma planta efectivamente sería mejor esperar al invierno y cortar uno de ellos para que no compitan.
    Suerte!
     
  5. Troppenhower

    Troppenhower

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Argentina
    Buenas, yo de nuevo. Resulta que aparecieron un estilo de manchas sobre las hojas nuevas de mi roble, y quisiera saber si implican algún tipo de problema, le quité las hojas secas que tenía por las dudas de que se haya estado generando algun hongo en esas hojas viejas, dejando solamente las nuevas. Preparé tabaco en agua para rociarle por las dudas de que sea algún hongo y para matar esas mosquitas que andan sobrevolando (las que vinieron en la tierra creo yo), ya que me hace pensar que son las causantes de esas manchas. Acá les dejo algunas fotos así las ven y me comentan si saben algo:

    http://imgur.com/QkjuyrI
    http://imgur.com/akSRTWZ
    http://imgur.com/BSAs0Vn

    La última foto parece ser la menos afectada, se ven unos pequeños puntos negros sobre la hoja.
    Espero respuestas y muchas gracias!!
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Esos 2 puntos negros pueden heces de mosca o de algún insecto.
    Las manchas marrones de las otras hojas son muy pequeñas, mientras no se extiendan no deberían suponer ningún tipo de problema.
     
  7. Troppenhower

    Troppenhower

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Argentina
    Y en el caso de que se extiendan que debería hacer? Gracias por responder!
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmm... pues si se extienden mucho supongo que seguramente serían hongos y habría que darle fungicida, pero no tengo experiencia con esos tratamientos.
    Recomiendo que esperes a ver más opiniones en caso de que se extendieran las manchas porque también podría ser otra cosa.
     
  9. Troppenhower

    Troppenhower

    Mensajes:
    5
    Ubicación:
    Argentina
    Ya sé qué son esas mosquitas. Resulta que yo había plantado ajos, una cebolla y dos pimientos de semilla. Pasó un tiempo y decidí cambiar la tierra que tenía en las macetas por una tierra mejor, ya que la que tenía, la saqué de un bosque y resultó ser muy arcillosa y era muy compacta, fue en ese momento en que compré la tierra con humus de lombriz. Resulta que comenzaron a aparecer esas moscas, y los morrones comenzaron a empeorar, a la vez que una planta de albahaca que tengo, las hojas empezaban a salir deformadas y se doblaban sobre sí mismas, un amigo que estudia agronomía me dijo que ese síntoma de que las hojas salen mal son problemas de raíz. A todo esto, yo veía que el ajo nunca nacía, por lo que hoy mismo decidí desenterrarlo para ver si habia brotado, y tadán! el ajo estaba todo comido y tenía pequeñas larvas a su alrededor, al ver esto me puse a investigar en internet sobre esas larvas, y descubrí que se convierten en las pequeñas moscas que andan sobrevolando mis plantas. Éstas moscas se llaman moscas del sustrato o moscas de la humedad, y en su etapa de larvas, comen la materia orgánica que hay en la tierra y las raíces nuevas de las plantas, se crían en la humedad de la tierra, y lo peor que se puede hacer es tener las macetas sobre bandejas, ya que éstas quedan con humedad y favorecen el desarrollo de las larvas. También estas moscas/larvas se ven atraídas por los ajos, cebollas y pimientos/morrones, se dieron todas las condiciones para que se desarrollen, menos mal que me di cuenta más o menos a tiempo. Igualmente, no sé si esas manchas en mi roble son por las moscas.