Ayuda con caso: Cochinilla algodonosa (y algo mas?) en maceta mixta de suculentas

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de suculentas' comenzado por cm.zariquiey, 26/10/15.

  1. cm.zariquiey

    cm.zariquiey

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Estimados compañeros del foro:

    Escribo para pedir ayuda. Estoy incursionando en el mundo de las suculentas y cactus y poco a poco estoy aumentando mi pequeña colección. Ahora estoy particularmente en cultivar jardines mixtos, juntando diferentes especies en una sola maceta.

    He hecho mi primer jardín mixto en maceta que tengo en el interior de mi apartamento. Tiene como 10 especies de suculenta y una de cactus.

    [​IMG]

    Todo iba bien por unos tres meses desde que las junté, hasta que tras un viaje vi que una de las suculentas colgantes (disculpen si no conozco el nombre, pero pueden verlo en la foto) estaba cayendo a pedazos, morían de la base y se caían.

    [​IMG]

    Pueden ver que en una de las plantas que esta hacia el interior de la maceta se observan estas formas blancas algodonosas en las bases de las hojas, esto se veía en todas las plantas que iban muriendo. Investigué y concluí que se trataba de cochinilla algodonosa y buscando la forma menos contraproducente de acabar con ellas (quería un repelente natural o lo mas alejado a un pesticida químico) encontré que el alcohol de quemar diluido era una buena forma. Fui de frente a las parte afectadas con un hisopo con alcohol de quemar puro y pulverize con alcohol de quemar diluido al 50%. Eso fue ayer así que esperaré a ver que pasa.

    El problema en realidad es con otra planta, desde antes de que aparecieran las cochinillas esta de aquí tenía un mal aspecto, sus hojas mas jóvenes tenían un buen color y aspecto, pero a medida que maduraban algunas tomaban un color marrón y se arrugaban.

    [​IMG]

    Ayer que me tome un tiempo para tratar a la maceta contra las cochinillas, removí un poco esta planta para ver si tal vez tenía cochinilla en la base que la estaba matando. La planta se desprendió fácilmente del suelo, como si la raíz estuviera muerta también :(

    [​IMG]

    [​IMG]

    Espero que me puedan ayudar con esta planta, mi idea es ayudar a enraizar a sus vástagos (no se si bastaría poniéndolos sobre tierra, algún consejo?) para no perderla. Me preocupa que el problema esté en el sustrato y suceda lo mismo si pongo otra planta en el mismo lugar, o se transmita a las otras plantas.

    Muchas gracias de antemano por su valioso consejo.
    CarlosZ
     
  2. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Hola, lo primero que veo es que tienes en misma maceta plantas que precisan ms riegos que otras, deberias conocerlas y controlar eso (ejemplo, opuntia precisa muy poco riego y a los sedums les gusta el suelo mas bien humedo.. ) Deberias identificarlas y fijarte cuales son compatibles para hacer un compuesto en una maceta.

    Por otro lado, lo seco de los tallos del que cuelga parece pudricion mas que ataque de cochinilla. Y en cuanto a cochinilla, puedes rociar con alcohol, repite hasta que compruebes que no reaparecen.

    Cualquiera de tus plantas son faciles de esquejar. Puedes quitar las partes feas y replantarlas, que los tallos esten sanos. Las hojas tambien enraizan si las dejas sobre el substrato.

    Suerte
     
  3. cm.zariquiey

    cm.zariquiey

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Muchas gracias por su respuesta Sol, lo aprecio mucho.

    Seguiré tu consejo e identificaré todas. Una pregunta, hay en algún lado algún catalogo o guía con descripcion de las especies y que categorice su necesidad de riego para evaluar la compatibilidad? Facilitaría mucho.

    Voy a separar también la opuntia buen consejo, y de paso que mejora la composición. El problema de cochinilla se está solucionando con el ron de quemar y ahora las plantas de ven mucho mejor. Espero que con eso y reduciendo el riego todo vaya mejor.

    Gracias, te cuento como va.
     
  4. fade011

    fade011

    Mensajes:
    2.940
    Catalogos hay pero hay miles de especies e hibridos, y te va a tomar mucho tiempo encontrar lo que tienes. Mas vale les sacas fotos por separado y las pones en el foro de identificacion de especies. Luego de alli puedes buscar los cuidados de cada una.

    Pasando vistazo rapido tienes Echeverias, algun Graptopetalum, Opuntias, una Crassula creo la que cuelga algo como schimperi o por ahi, un Sedum morganianum, una gasteria en maceta seprada
     
  5. cm.zariquiey

    cm.zariquiey

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    Lima, Perú
    Genial, gracias por el inventario rápido.